13Jun
12Jun
Chile pierde su lugar como primer productor de litio a nivel mundial y es superado por Australia
PALABRAS CLAVE: LITIO / CHILE / MUNDIAL Portal Minero.- La puesta en marcha de los proyectos de litio Mt Marion y Mt Cattlin en Australia durante el año pasado, hizo que Chile perdiera el primer lugar como productor mundial de este mineral. Así lo arrojaron cifras del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mostraron que en 2017 la producción de litio contenido del país alcanzó 14.100 toneladas, versus las 18.700 toneladas reportadas por el país oceánico. Lo anterior, implicó que la participación de mercado de Chile pasara desde 37,6% en 2016 a 32,8% en 2017; y la de Australia, desde 36,8% a 43,5% en el...
28May
PGE habla con Quiborax para reducir la indemnización
PALABRAS CLAVE: BOLIVIA / CIADI / QUIBORAX / INDEMINIZACIÓN Erbol.- El Procurador General del Estado Pablo Menacho informó este domingo que junto con al Ministerio de Minería iniciaron conversaciones con la empresa chilena Quiborax, para ver la posibilidad de reducir la indemnización de 46.8 millones de dólares fijados en laudo arbitral por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que atiende el caso desde el 2005. Menacho dijo que hay un precedente por el caso de la Empresa Eléctrica Guaracachi S.A, donde la firma británica Rurelec pedía 142,3 millones de dólares de indemnización, pero con las negociaciones acabaron pagando 31.534.613 dólares...
28May
El CIADI rebatió todos los argumentos que usó Bolivia
PALABRAS CLAVE. MINERIA / BOLIVIA / CIADI / QUIBORAX / CHILE / Pàgina Siete.- El 21 de septiembre de 2015, Bolivia presentó ante la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) una Solicitud de Anulación de Arbitraje, que fue rebatida por una serie de fundamentaciones que derivaron en el fallo a favor de la empresa chilena Quiborax. Bolivia argumentó en su solicitud que el CIADI se “extralimitó manifiestamente en sus facultades”; que el tribunal “quebrantó gravemente una norma de procedimiento” del Convenio de dicho centro, y alegó la falta de expresión en el laudo de los motivos...
24May
Bolivia pierde proceso contra chilena Quiborax y debe pagar $us 48,6 millones
PALABRAS CLAVE: BOLIVIA / CHILE / QUIBORAX Página Siete.- El Comité ad hoc del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) determinó rechazar la solicitud de anulación del laudo arbitral por el cual el Estado boliviano debe pagar 48,6 millones de dólares a la empresa chilena Quiborax, como compensación a la reversión de sus concesiones en el Salar de Uyuni en 2004. El fallo del Comité fue notificado al Estado boliviano y a la firma chilena el pasado 18 de mayo y en él se “desestima en su totalidad la solicitud de anulación” presentada por Bolivia, luego de que el CIADI...
23May
Codelco proyecta excedentes de US$13 mil millones en los próximos cinco años
PALABRAS CLAVE: MINERIA / CHILE / MEDIO AMBIENTE Portal Minero.- Un total de US$12.873 millones alcanzan los excedentes -resultados antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios- que la estatal Codelco prevé entregar a las arcas fiscales del país en el quinquenio 2018-2022. Así se desprende de su Plan de Negocios y Desarrollo (PND), elaborado este año, al cual tuvo acceso Pulso. La cifra es 45% mayor a los recursos aportados por la estatal entre 2013-2017 pero 56% menor a la del quinquenio anterior. Un factor central detrás de estas estimaciones radica en la evolución esperada para el precio del cobre, que...
23May
Ley Minera contraviene derechos constituidos
PALABRAS CLAVE: MINERIA / MEDIO AMBIENTE / LABORAL El Diario.- El abogado constitucionalista, Williams Bascopé señaló que la Ley 845, es inconstitucional ya que contraviene el artículo 123 de la Constitución Política del Estado (CPE) que señala que la ley sólo dispone para lo venidero y no tendrá efecto retroactivo, excepto en materia laboral. La referida norma tiene el objeto de, revertir a dominio del Estado, áreas sobre las cuales las cooperativas mineras y empresas privadas nacionales o extranjeras tengan vigentes contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento. Bascopé explicó que las reversiones por parte del Estado siempre estuvieron en la normativa minera, y...
22May
BOLIVIA PREVÉ PRODUCIR BATERÍAS DE LITIO PARA EL MUNDO EN 2021
PALABRAS CLAVE: LITIO / BATERÍAS / BOLIVIA Cambio.- La fase tres, la última del proyecto estatal de industrialización del litio, podría estar concluida el año 2021, momento en que Bolivia ingresaría al mercado mundial con la producción de baterías, hidróxido de litio, entre otros. El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Alberto Echazú, afirmó que el proyecto ingresó en una etapa de desarrollo intensivo ante la creciente demanda del carbonato de litio (Co2Li) a escala internacional y que se ve reflejado en el incremento de su precio, que en alrededor de tres años se triplicó de $us 7.000 a más de $us 21.000 la...
22May
85% de cooperativas mineras opera sin licencia ambiental
PALABRAS CLAVE: COOPERATIVAS MINERAS - LICENCIA AMBIENTAL - VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES - COOPERATIVAS AURÍFERAS - FEDECOMIN - MERCURIO - MEDIO AMBIENTE - DEFORESTACIÓN CLAUDIA SORUCO (ERBOL) 2018-05-22: Actualmente 1816 cooperativas mineras operan en Bolivia, de las cuales aproximadamente el 85% lo hace sin licencia ambiental y muchas incluso vulnerando derechos laborales como el trabajo de menores de edad en sus operaciones. “Hace un tiempo que se emitió el último informe en relación a la minería en Bolivia y se ha determinado que solo 257 cooperativas tenían licencia ambiental de las más de 1.800 que operan en el país, eso significa que alrededor del...
22Mar