11Sep
11Sep
La Ajam restituyó al Estado boliviano áreas mineras otorgadas irregularmente
En 2010, los dueños de la Minera Alcira SA transfirieron la totalidad de sus acciones a la empresa china Jungie Mining Industry Co. Limited, y a otras dos personas naturales. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia (AJAM) devolvió al Estado los derechos mineros concedidos a la empresa Minera Alcira SA, debido a que la compañía en el año 2010 se los había adjudicado en su totalidad a una firma china El director ejecutivo de la AJAM, Carlos Alberto Soruco, afirmó que dicha reversión se realizó al amparo de la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 535 de Minería y...
10Sep
Navarro: El precio de minerales “tocó fondo” y se recupera
LLAMA A UNA ALIANZA A COOPERATIVISTAS La libra fina de estaño se cotizó en $us 7,03 ; el precio más bajo fue de $us 6,39. El ministro de Minería, César Navarro, aseguró ayer que el precio de los minerales, en especial del estaño, pasó por su peor momento y "tocó fondo”, pero anticipó que de ahora en adelante mejorarán las cotizaciones internacionales. "Con la devaluación del yuan, el estaño bajó de 6,80 a 6,39 (dólares la libra fina), aproximadamente, y hoy estamos con 7,1 dólares. Nosotros consideramos que lo peor ya pasó la anterior semana (...). De acuerdo con la evaluación interna que...
10Sep
Minería pide inversión en nuevas áreas
Exploración. La recomendación es para las cooperativas El Gobierno solicitó a los mineros cooperativistas formar una alianza e invertir en nuevas exploraciones con el objetivo de cambiar su sistema de producción y la inversión de sus utilidades. Se busca que el sector subsista en el tiempo. La propuesta fue lanzada ayer por el ministro de Minería, César Navarro, quien aseguró que el sector minero cooperativizado demanda nuevas concesiones o áreas preparadas por el sector privado o por el Estado, cuando lo que debe hacer es modificar sus sistemas de producción, de apropiación y reinversión de sus utilidades. “Las cooperativas, para cumplir sus actividades...
10Sep
Argentina: Capitales canadienses irán a Iglesia por oro y plata
Por medio de un comunicado de prensa informó el inicio de tareas de exploración en el Proyecto Chita, que comprenderá un total de 5.300 metros en un total de 22 perforaciones. La empresa MINSUD, de capitales canadienses, anunció oficialmente por medio de un comunicado de prensa el inicio de tareas de exploración en el Proyecto Chita, ubicado en Iglesia, que comprenderá un total de 5.300 metros en un total de 22 perforaciones. Las autoridades de la empresa agradecieron el respaldo de los inversores internacionales en este proyecto y destacaron el potencial minero de la Provincia y el desarrollo de su potencial minero. La...
10Sep
Fondo minero firma contrato de crédito por Bs 2,2 millones con cooperativa «Estrella del Sur»
El director del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim), Carlos Escobar, firmó un contrato de préstamo por 2,2 millones de bolivianos a favor de la cooperativa minera ׳Estrella del Sur׳, informaron fuentes oficiales. Escobar explicó que el dinero financiará la explotación de ulexita en el occidente del departamento de Potosí. Agregó que el objetivo es optimizar la producción minera en el país, además de mejorar los ingresos de los socios cooperativistas y de la población en general. Según el Director de Fofim, citado en un boletín institucional, con ese crédito la cooperativa adquirirá una retroexcavadora y una mini cargadora para la explotación...
10Sep
Firma alemana comprará estaño metálico de Vinto
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), con sede en Oruro, firmó un contrato con la siderúrgica alemana Thyssenkrupp para la venta de lingotes de estaño metálico durante dos años. El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó ayer que Vinto es la única empresa metalúrgica que tiene “marca registrada” por la buena calidad de refinación del estaño. “Nosotros firmamos hace dos semanas un convenio con una empresa alemana que va a comprar el 25 (por ciento) de la producción los próximos dos años, con una posibilidad de ampliar a 10 años”, informó Navarro a los periodistas. En el primer trimestre del año, Vinto...
10Sep
Congreso será en Santa Cruz en octubre: Cooperativistas analizarán precios y nuevas áreas
El sector se reunirá los primeros días de octubre en la ciudad de Santa Cruz, para analizar y definir medidas ante los bajos precios de los minerales en el mercado internacional. La evaluación del cónclave apuntará a la dotación de nuevas áreas de trabajo, según dijo el senador Miguel Ángel Cuñaja. Mientras el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó que el sector en sí no será el afectado, sino los trabajadores. OPERACIONES Los precios bajos de los minerales en el mercado internacional provocaron que un número importante de cooperativas deje de operar, ya que sus costos de operación superan sus...
09Sep
Evo: Los de Samsung no son socios, menos dueños, son nuestros peones
El presidente Evo Morales expresó que "los de" la empresa surcoreana Samsung, que se adjudicó a la construcción de la planta de urea, "no son socios, menos dueños, sino peones". “Tenemos que acudir a empresas internacionales como Samsung, una de las empresas más grandes del mundo, esa empresa se adjudicó, ellos están instalando (pero) no son socios, menos dueños, ellos son nuestros peones, estamos pagando más de 800 millones de dólares instalan y se van”, sostuvo Morales en ocasión de la firma de contrato de construcción de Complejo piscícola en Chimoré, Cochabamba. El primer mandatario mencionó que Samsung se adjudicó la obra...
09Sep