24Sep
23Sep
Vinto repara una tubería de alta tensión
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) repara una tubería de alta tensión, equipo que forma parte del nuevo horno de fundición Ausmelt, sin embargo, la entidad garantizó el funcionamiento del complejo industrial. A primeras horas del domingo 20 de septiembre, los vecinos que viven en las inmediaciones de Vinto en Oruro, escucharon un fuerte ruido y percibieron la salida de humo, lo que hizo presumir que el horno Ausmelt habría explotado. Ante estas versiones, el gerente general de Vinto, Ramiro Villavicencio, desmintió tales rumores y explicó que el estruendoso ruido se debió solo a fallas técnicas. “Se ha zafado uno de los conductos de...
23Sep
Presidente del B. Central del Perú: minería aportará casi la tercera parte del crecimiento del 2015
Perú: Julio Velarde precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó que la contribución de la minería al crecimiento será fundamental este año, toda vez que aportará casi la tercera parte de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2015. Precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. Cabe indicar que el ente emisor proyecta que el...
23Sep
Aceptan pedido de Bolivia para no pagar a firma chilena
El Estado debería abonar casi 50 millones de dólares a la firma chilena por la reversión de concesiones mineras. La decisión fue asumida durante el Gobierno de Carlos Mes El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) aceptó la 'Solicitud de Anulación del Estado Plurinacional de Bolivia' al laudo arbitral del caso Quiborax. El fallo pretendía que el Estado pague a la firma chilena 48,6 millones de dólares. La solicitud nacional fue presentada el lunes 21 en Washington DC, Estados Unidos (EEUU), por la Procuraduría General del Estado y se estima que su resolución demore algunos años, por lo...
23Sep
En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%
LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso a la contracción de los mercados de China, Europa y Estados Unidos. De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
23Sep
Perú: 18 proyectos mineros tienen permisos ambientales aprobados
Suman US$ 29,000 millones y representan 45% del total de cartera minera en el país La cartera de proyectos mineros asciende a 64,000 millones de dólares, de los cuales el 45 por ciento (18 proyectos) cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, por lo que podrían iniciar operaciones mañana mismo, señaló hoy el líder en minería de PricewaterhouseCoopers (PwC), Alfredo Remy. Indicó que, según el desagregado que mostró durante su exposición en la XXXII Convención Minera Perumin, a estos 18 proyectos se suman nueve ampliaciones (15 por ciento de la cartera), dos sin EIA aprobado (uno por ciento) y 24 en...
23Sep
Argentina: Destacan buen desempeño del sector minero en los últimos doce años
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, y el secretario de Minería, Jorge Mayoral, coincidieron este martes en destacar el desempeñó registrado por el sector minero durante los últimos doce años a partir de las políticas de Estado llevadas adelante en este tiempo. "El sector es un gran el dinamizador de la inversión directa y la Argentina en estos últimos 10 años ha recibido cuantiosas inversiones que permitieron esta evolución de la producción de metales, consecuencia de la decisión de este Gobierno de hacer de la minería una política de Estado", dijo esta mañana Bianco al participar de la jornada...
23Sep
En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%
LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso a la contracción de los mercados de China, Europa y Estados Unidos. De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
23Sep
Colquiri: Modelo de empresa minera estatal
En la presente edición conoceremos algunos detalles del trabajo que se cumple en la Empresa Minera Colquiri (EMC), que en junio pasado celebró un tercer año de su nacionalización que se produjo en junio del 2012, mediante el D.S. 1264 y desde entonces trabajando con un innovado sistema que le permite colocarse como "modelo" de la minería estatal. El gerente de la empresa, David Alejandro Moreira Vásquez, remarcó que "el conjunto de las trabajadoras y trabajadores de la EMC, en una labor sacrificada y la guía profesional de los técnicos y administrativos han situado a la empresa como ejemplo del sector...
23Sep