12Oct
12Oct
México: Denuncian pobladores y ambientalistas explotación arrasadora de mineras de Guerrero
En vísperas de la XXXI Convención Internacional de “Minería, Desarrollo y Responsabilidad Social”, a desarrollarse del 7 al 10 de octubre-, el Consejo de Autoridades Agrarias de la Montaña/Costa Chica en Defensa del Territorio y en Contra de la Minería y de la Reserva de la Biosfera, así como la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), expresan “enérgico y rotundo” rechazo “a los acuerdos políticos, financieros, de regulación y leyes que el gobierno mexicano establezca con los empresarios mineros. “A los cientos de empresarios que ahora están en Guerrero, los invitamos a que vayan a la zona que pomposamente...
12Oct
Las áreas protegidas levantan debate en la Cumbre Climática
Pérez Esquivel cree que son “una necesidad para la humanidad” El Canciller dijo que las áreas protegidas fueron “idea de los gringos”. Pérez Esquivel lo refutó. El Defensor acusó al Gobierno de invadir tierras indígenas. El canciller David Choquehuanca afirmó que la creación de las 22 áreas protegidas en el país fue una idea de los "gringos”; pero el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, cree que el tema no está vinculado a un criterio imperialista, sino a "una necesidad para la humanidad”. Choquehuanca defendió que en el país el gobierno haya abierto las áreas protegidas para la exploración con posibilidades...
11Oct
Mutún: aseguran que hay compradores de hierro
Una empresa turca estaría interesada Rechazan el cierre de la siderúrgica, exigen que se investigue a exautoridades de la ESM. Los trabajadores de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) aseguraron que existen compradores para al menos 450 mil toneladas de hierro producidas en la estatal siderúrgica, por lo que la misma no debería cerrarse. Se contratará a 46 trabajadores más de los que habían sido despedidos. Interesados en la compra. Según el secretario de Comunicación del Sindicato de Trabajadores de la Empresa, Daniel Quiroga, la pasada semana sostuvieron una reunión con el ministro de Minería, César Navarro, y con el propietario de una empresa...
11Oct
La ESM recontratará a 40 trabajadores
Antonio Tudela, director de la ESM, informó, que tras un acuerdo con el Ministerio de Minería, se aprobó la recontratación de 40 trabajadores por parte de la Siderúrgica El Mutún. Además indicó que el 16 de octubre se abrirá los sobres de las licitaciones para ver qué empresa se adjudicará el proyecto de los 400 millones de dólares para hacer la Siderúrgica.
11Oct
Autorizar a minera submarina en BCS será «el peor error», consideran
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat enumeró los errores a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental del proyecto de Altos Hornos de México. La Paz, Baja California Sur (BCS).- Para el investigador de la UABCS y miembro del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat, Rafael Riosmena, manifestó que de aprobarse la minera submarina de Altos Hornos de México, la autoridad ambiental caería en “la peor ilegalidad en su historia”. El proyecto Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego, en el Golfo de Ulloa, tras su reunión pública en Ciudad Constitución,...
10Oct
Extracción de minerales e hidrocarburos afecta a 200 pueblos indígenas latinoamericanos
Latinoamérica: La directora general de estudios socio demográficos y perspectiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María de la Cruz Murada Troitiño, dijo que "lo que si hemos percibido también es un crecimiento en la criminalización". Ciudad de México. La extracción de minerales e hidrocarburos en América Latina ha violentado los derechos territoriales, así como el control de los recursos naturales de unos 200 pueblos indígenas, situación que de no resolverse podría extenderse en la región, alertó hoy la CEPAL. En entrevista con Xinhua la directora general de estudios socio demográficos y perspectiva de la Comisión Económica...
10Oct
Extracción de minerales e hidrocarburos afecta a 200 pueblos indígenas latinoamericanos
Latinoamérica: La directora general de estudios socio demográficos y perspectiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María de la Cruz Murada Troitiño, dijo que "lo que si hemos percibido también es un crecimiento en la criminalización". Ciudad de México. La extracción de minerales e hidrocarburos en América Latina ha violentado los derechos territoriales, así como el control de los recursos naturales de unos 200 pueblos indígenas, situación que de no resolverse podría extenderse en la región, alertó hoy la CEPAL. En entrevista con Xinhua la directora general de estudios socio demográficos y perspectiva de la Comisión Económica...
09Oct
Cooperativas mineras de Potosí imposibilitadas de pagar segundo aguinaldo por caída de precios de minerales
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) de Potosí, Santiago Cruz, informo el viernes que las cooperativas mineras de Potosí están imposibilitadas de pagar el segundo aguinaldo, por las bajas cotizaciones de los minerales en el mercado internacional, reportó Radio Aclo Potosí. Cruz indicó que algunas cooperativas despiden a técnicos, administrativos y personal jurídico a consecuencia de esta crisis. "Estamos aguantando esta temporada, porque no tenemos otro trabajo en el departamento, algunas veces somos agro-mineros, cuando bajan las cotizaciones, nos vamos una temporada a las comunidades para trabajar en la agricultura para el alimento de la familia" manifestó el dirigente...
09Oct