Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...

Inversión minera se estanca y no hay renovación de reservas

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / INVERSIÓN PRIVADA Página Siete.- Entre 2007 y 2017, la inversión privada en minería se estancó por la falta de incentivos de parte del Estado, situación que pone en riesgo la renovación de reservas, advirtieron expertos. En 2017 el sector logró captar 258,6 millones de dólares capitales privados, según el reporte de Balanza de Pagos del Banco Central de Bolivia (BCB) y hasta el primer trimestre se atrajo apenas 3,5 millones de dólares. En 2007 se reportó una inversión de 406 millones de dólares, principalmente privada, según el informe Inversiones y portafolios mineros, elaborado por el exministro de Minería...
Read more...

Dragas chinas persisten en Guanay en alianza con comunidades y cooperativas

PALABRAS CLAVE: MINERIA  / CHINA / BOLIVIA / MINERIA ILEGAL /  ANF.- La empresa china que explotaba de manera ilegal oro en el área minera otorgada a la Cooperativa Challana River Golden dentro de la zona urbana del municipio de Guanay, se fue kilómetros más arriba y sigue operando con una gigante draga en el río, esta vez en alianza con las propias comunidades. La información fue proporcionada por el representante de Control Social del municipio de Guanay, Jimmy Ruiz quien señaló que se verificó la presencia de la china que fue expulsada hace unos meses del área urbana del municipio, así como...
Read more...

Cooperativa busca monopolizar área de oro

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / ORO / MINERIA ILEGAL /  Página Siete.- Los representantes de la Cooperativa Minera Aurífera Cotani Chullpamarca piden la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) la liberación y publicación de otra área minera para explotar oro en Inquisivi, vulnerando su carácter y naturaleza cooperativista. Los cuentapropistas ya cuentan con cinco solicitudes de contratos y solicitaron una más, afectando a la ciudadanía con medidas de presión y con acciones violentas en contra de las y los servidores de la institución. La Cooperativa presentó a la AJAM cinco solicitudes de contratos administrativos mineros (CAM), por un total de 211 cuadrículas mineras, equivalentes...
Read more...

Navarro: no se darán derechos mineros en áreas protegidas si no hay permiso del Sernap y la ABT

PALABRAS CLAVE. MINERÍA / ORO / MINERÎA ILEGAL /  MADIDI /  ANF: El ministro de Minería, César Navarro afirmó que la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM) no otorgará derechos mineros en Áreas Protegidas (AP), si es que no tienen autorización del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT). “Tenemos un trabajo y el tema de las áreas protegidas para la otorgación de derechos prácticamente es en coordinación con la ABT y el Sernap; no se va otorgar ninguna área de trabajo si no tiene autorización ni de la ABT ni...
Read more...

Diputados sancionan Ley que modifica el Código Penal para castigar el robo de mineral

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / ROBO DE MINERALES ABI.- El pleno de la Cámara de Diputados sancionó el martes el anteproyecto de Ley que modifica e incorpora al Código Penal artículos para prevenir y sancionar el robo de minera, conocido como "jukeo", tras debatir las observaciones y modificaciones que hicieron la Cámara de Senadores. La iniciativa fue aprobada en Diputados el 28 de junio de este año, luego fue enviada al Senado, instancia que añadió responsabilidad penal a las y los servidores públicos que se apoderen de minerales de forma ilegal, incorporando además en el artículo 132 ter (artículo repetido tres veces) la...
Read more...

César Navarro: El Gobierno apoya el futuro de la inversión minera privada local en China

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / CHINA LA RAZÓN: Un estudio del instituto de investigación canadiense Fraser posiciona a Bolivia entre las 10 “peores jurisdicciones del mundo” para las inversiones en exploración minera, una posición que puede explicar el hecho de que la inversión minera privada haya alcanzado su máximo nivel en 2008, con $us 477,8 millones, para luego hundirse hasta 40,9 millones en 2016, según un reporte del Ministerio de Minería y Metalurgia. — El último estudio de Fraser indica que Bolivia está entre los países menos atractivos para la inversión minera. ¿Cuál es su posición en este tema? — Ellos hacen un estudio...
Read more...

Impacto socioambiental de la extracción de litio en las cuencas de los salares altoandinos del cono sur (OCMAL)

Investigación y redacción: Bárbara Jerez Henríquez Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, OCMAL www.ocmal.org Santiago de Chile - agosto de 2018 Publicación ha sido patrocinada por: Brot für die Welt Evangelisches Werk für Diakonie und Entwicklung e. V. Caroline-Michaelis-Straße 1, 10115 Berlin, Alemania www.brot-fuer-die-welt.de OCMAL: https://www.ocmal.org/wp-content/uploads/2018/08/Impacto-Sociambiental-…
Read more...

Cooperativistas de Llallagua ven posible abuso en ley contra el «juqueo»

PALABRAS CLAVE: MINERIA / BOLIVIA / ROBO DE MINERALES / LLALLAGUA ANF.- El secretario general de la Federación de Cooperativas mineras del Norte de Potosí, Eloy Puente Choque, advierte que el proyecto de Ley contra el juqueo o robo de mineral que avanza en la Asamblea Legislativa Plurinacional está dirigido contra ellos. Dijo que siempre se les acusa de que el mineral robado en la empresa minera Huanuni va a parar a esa región. “Yo creo que no hay que tapar el sol con un dedo, nos han dicho de frente mediante los medios de comunicación que nosotros como centro minero de Llallagua...
Read more...

Minera Huanuni invirtió $us 1.940 millones y obtuvo utilidad de $us 70 millones en 10 años

PALABRAS CLAVE: HUANUNI / MINERIA / BOLIVIA /  El Día.-  La Empresa Minera Huanuni (EMH), estatal de estaño más grande del país, presupuestó en 10 años, de 2008 a 2017, 1.940 millones de dólares para su funcionamiento y logró utilidades por 70 millones, es decir el 3,6 por ciento de lo invertido, de acuerdo a un análisis realizado a documentación a la que accedió ANF. El gasto de personal sigue representando el mayor porcentaje en el presupuesto. En los 10 años el promedio fue de 53 por ciento, es decir más de la mitad de los recursos. Esto se debe a que Huanuni cuenta con...
Read more...