Expertos de la región destacan estabilidad económica

Nuevas leyes hacen atractivo al país para captar inversiones Expertos de la región coincidieron este lunes en señalar la apreciable demanda de información acerca de las nuevas condiciones existentes en Bolivia para la inversión extranjera. Alejandro Pemintel, Andrés Cerisola, Javier Robalino y Gerardo Villagómez, expertos de la firma de abogados Ferrere y especialistas en arbitraje, señalaron ayer que la nueva normativa abre un abanico de oportunidades reales a la economía en esta materia. Uno de ellos dijo que el presidente Evo Morales debiera promover la venida de nuevas inversiones exponiendo las virtudes de su política económica a la que calificaron de...
Read more...

Gobierno ya tiene lista la Ley de Incentivos a las petroleras

Desde la gestión 2013, en Bolivia se habla de la Ley de Incentivos a la Inversión Petrolera, una norma que el Gobierno busca aprobar para reforzar la exploración de campos hidrocarburíferos en el país. Y con ello aumentar las reservas de gas natural. La ley ya está lista, según palabras del ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso dar detalles de la mencionada norma. “Cuando saquemos la ley daré todos los detalles”, dijo la autoridad del área energética. Sin embargo, adelantó que ya se tiene todo listo y que sólo se requiere la aprobación. ¿Cuándo se promulgará? Sánchez...
Read more...

Protestan por anulación de contratos con YPFB

CASO NARCO-CISTERNAS | YPFB rompió contratos de transporte de combustible con dos empresas que operaban entre Argentina y Bolivia. Los transportistas piden investigar antes de asumir medidas Alrededor de mil afiliados a la Cámara de Transporte Pesado del Oriente marcharon ayer por las calles del centro de la ciudad de Santa Cruz en protesta por la anulación unilateral de contratos que lleva a cabo la estatal YPFB con algunas empresas presuntamente ligadas a actividades ilícitas en el corredor energético Bolivia-Argentina. Entretanto, el diputado opositor, Tomas Monasterio, que destapó y denunció el caso “narco-cisternas” llegando a implicar a altas autoridades de la estatal...
Read more...

Frontera petrolera crece y afecta a 37 áreas indígenas

EXTRACTIVISMO | La ampliación de la frontera petrolera se multiplicó por ocho entre 2006 y 2012 llegando a cubrir el 22,55% del territorio nacional, según datos del Cedib Un total de 37 territorios  indígenas de cinco regiones del país son afectados por la ampliación de la frontera petrolera impulsada por Gobierno actual, que basa la  producción económica en el extractivismo, según la investigadora del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Georgina Jiménez. De ese total, seis son de la Amazonia del Sur, cinco del Chapare Moxos, uno de Chiquitania y 18 del Chaco, explicó Jiménez en la primera jornada del...
Read more...

YPFB firma contrato para usar nueva tecnología y explorar el Aguaragüe

DESTACAN “CERO” IMPACTO AMBIENTAL CON EL NUEVO MÉTODO CONTRATADO Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contrató ayer los servicios de la empresa Geological Electomagnetics Exploration (GEM) para que, a través del uso de nuevas tecnologías, realice la exploración del Aguaragüe Norte, una de las 22 áreas protegidas que hay en el país y que está entre las siete que serán exploradas por decreto del Gobierno. El presidente Evo Morales, quien estuvo presente en el acto de la firma de contrato entre ambas empresas realizado en Santa Cruz, auguró que el quinquenio 2015-2020 será el inicio de las grandes inversiones. Hasta 2023 estima que...
Read more...

En Puno esperan gas de Bolivia a 20 nuevos soles

La pasada semana se firmó un acuerdo binacional para el envío de 100.000 garrafas del carburante. El precio, en moneda boliviana, será de algo más de 43 bolivianos Al menos 20 nuevos soles costará el balón (garrafa) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano en Puno, según el especialista en ingeniería de minas, Américo Arizaca. Existe un acuerdo para que el país sea distribuidor mayorista mediante una alianza estratégica con las estatal 'Petroperú'. Los datos provenientes del vecino país indican que está casi confirmado que Bolivia tendrá una planta distribuidora de Gas en Juliaca, provincia de San Román (región Puno), donde el...
Read more...

Estado ahorró $us 250 millones con el GNV

En el periodo 2012-2014, la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) generó un ahorro de más de $us 250 millones al Estado en los recursos que destina a la subvención de la gasolina. El director general de la Entidad Ejecutora de Conversión a GNV, Fernando Salinas, informó que, desde el año 2010, se realizan transformaciones gratuitas con los recursos provenientes del Fondo de Conversión, que destina Bs 0,20 por metro cúbico de gas natural consumido, señala un informe del Ministerio de Hidrocarburos. Esta entidad realizó desde el año 2010 hasta la fecha,  116.249 conversiones gratuitas. esta cantidad, junto a las...
Read more...

Potosí recibirá $us 1.214 MM para energía e hidrocarburos

En los siguientes ocho años  se ejecutará el monto total de $us 1.214 millones en el desarrollo energético de Potosí, de los que $us 1.070 millones serán para proyectos de energía eléctrica y $us 144 millones para hidrocarburos. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, explicó que las inversiones en este sector registraron un significativo incremento en la última década, tomando en cuenta que en 2005 apenas era de $us 100 mil, mientras que entre 2006-2014 llegó a 24 millones. “Este año (2015) tenemos una inversión de 28 millones de dólares y entre 2016 y 2025 llegará a 144 millones de...
Read more...

YPFB obtuvo $us 1.061 MM de ganancias el año pasado

Petrolera. Las utilidades superaron en $us 101,1 MM a las registradas en 2013, según AméricaEconomía Las utilidades obtenidas por la petrolera estatal YPFB Corporación en 2014 llegaron a $us 1.061,1 millones, 101,1 millones más que el año precedente. El crecimiento fue de 10,5%, de acuerdo con un estudio realizado por AméricaEconomía. Los réditos alcanzados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentran entre los más altos de una lista de 500 empresas consideradas las más grandes de América Latina. La petrolera estatal se ubica en el puesto 18 del ranking elaborado por la prestigiosa revista de negocios. “La estatal boliviana ha demostrado un...
Read more...

YPFB usará nueva tecnología en el Aguaragüe Norte

Prevé cero impacto ambiental Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Geological Electomagnetics Exploration (GEM) firmaron un contrato para  recolectar datos electromagnéticos sobre el área de exploración Aguaragüe Norte, con cero impacto ambiental, según nota de prensa de la empresa estatal. “Siento que es el quinquenio (2015 – 2020) del inicio de grandes inversiones (…) Este contrato es parte de esas grandes inversiones en temas de exploración”, afirmó el presidente Evo Morales en el acto por la firma del contrato. Este convenio posibilitará la realización de un programa de obtención de datos geológicos estructurales aplicando el método Análisis de Emisión Electromagnética Espontanea...
Read more...