México anuncia que posterga licitación petrolera en aguas profundas

El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se modificarán reglas que asustaron a potenciales participantes en la licitación realizada a mediados de julio, en la que asignaron sólo dos de los 14 bloques ofrecidos en aguas someras del Golfo de México. México DF. El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se pospondrán licitaciones en aguas profundas para contratos de exploración y extracción de hidrocarburos y se ajustarán sus términos, después de que la primera que se llevó a cabo quedó lejos de las expectativas del Gobierno. Coldwell, quien habló en una entrevista televisiva el...
Read more...

Chevron eliminará 1.500 puestos de trabajo por derrumbe del petróleo

Estados Unidos Casi todos los despidos se producirán en Texas, donde la compañía se ha expandido en los últimos años para explotar la cuenca Permian de crudo no convencional, y en California, donde Chevron tiene sus oficinas centrales. Reuters. La petrolera Chevron dijo que recortará 1.500 puestos de trabajo, alrededor de un 2% de su fuerza laboral global, como parte de un plan de recorte de costos cercano a los US$1.000 millones para contrarrestar la caída de los precios del crudo. Casi todos los despidos se producirán en Texas, donde la compañía se ha expandido en los últimos años para explotar la cuenca...
Read more...

La planta Gran Chaco se estrenará el 24 de agosto

El mandatario boliviano dijo hoy que la inauguración de la tercera planta más grande de América Latina, en Yacuiba, tendrá como invitado al presidente paraguayo Cartes El presidente Evo Morales anunció este jueves que la planta separadora de líquidos Gran Chaco ‘Carlos Villegas’ será inaugurada oficialmente el lunes 24 de agosto en horas de la tarde. El mandatario anunció a la población de Yacuiba, que es muy probable que al acto asista el presidente de Paraguay, Horacio Cartes y principales autoridades de Perú. “Vamos a inaugurar oficialmente el 24 de agosto la planta separadora de líquidos en Yacuiba, en la tarde va...
Read more...

Paraguay prevé importar GLP en diciembre

Petróleos Paraguayos (Petropar) estima importar Gas Licuado de Petróleo (GLP) de Bolivia a partir de diciembre del presente año en un volumen de 1.000 toneladas en caso que la estatal adquiera el combustible al precio esperado de $us 390 la tonelada. El titular de Petropar, Rómulo Campos, explicó que las negociaciones están bien encaminadas con la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que será la que proveerá el GLP a la estatal paraguaya, señala una publicación del matutino La Nación, de Paraguay. “La idea es que la compra del gas se dé mediante un tratado energético entre los gobiernos de Paraguay y...
Read more...

La petrolera Shell reduce su beneficio un 14% hasta los 8.416 millones de dólares

La anglo-holandesa Royal Dutch Shell anunció este jueves una caída de su beneficio neto en el primer semestre del año del 14 por ciento, frente al año anterior, hasta los 8.416 millones de dólares, y la reducción de 6.500 empleos en 2015, según la agencia Efe. Al presentar sus resultados trimestrales no auditados, informó de que su beneficio bruto en el periodo fue de 11.411 millones de dólares, un 35 por ciento menos que en 2014, lo que refleja el entorno económico difícil y la caída del precio del petróleo. Shell tiene previsto reducir costes operativos este año por valor de 4.000...
Read more...

Repsol gana un 21 por ciento menos en el primer semestre, por extraordinarios

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.053 millones de euros en el primer semestre del año, un 20,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, debido al impacto extraordinario en las cuentas del pasado ejercicio, de la venta de las acciones no expropiadas de YPF y el negocio de gas natural licuado (GNL), tal como refleja la compañía en su nota de prensa. Excluyendo este efecto, la compañía afirma que el beneficio neto ajustado habría superado al del año anterior, llegando hasta los 1.240 millones de euros, cifra por encima de los 922 millones de euros obtenidos en...
Read more...

Estado ahorró $us 250 millones con el GNV

En el periodo 2012-2014, la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) generó un ahorro de más de $us 250 millones al Estado en los recursos que destina a la subvención de la gasolina. El director general de la Entidad Ejecutora de Conversión a GNV, Fernando Salinas, informó que, desde el año 2010, se realizan transformaciones gratuitas con los recursos provenientes del Fondo de Conversión, que destina Bs 0,20 por metro cúbico de gas natural consumido, señala un informe del Ministerio de Hidrocarburos. Esta entidad realizó desde el año 2010 hasta la fecha,  116.249 conversiones gratuitas. esta cantidad, junto a las...
Read more...