La exploración de nuevos pozos impulsa la producción de Petrobras en julio

La producción de petróleo de Petrobras en Brasil en julio fue de 2,1 millones de barriles por día (bpd), un alza de un 2,6 por ciento frente a junio y de un 4,5 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, gracias a la puesta en marcha de nuevos pozos, según la información facilitada por la petrolera estatal. La meta de producción de petróleo de Petrobras en Brasil, de donde extrae la mayor parte del crudo, es de un promedio de 2,125 millones de bpd en 2015, un incremento de un 4,5 por ciento frente al año anterior. En términos totales,...
Read more...

Ecuador blinda los campos petroleros ante las protestas indígenas

Los campos petroleros de Ecuador están resguardados por militares y policías, a fin de evitar que una protesta indígena afecte sus operaciones, ha asegurado el Gobierno del país.  A través de un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos ha explicado que un grupo de manifestantes ha tratado de acceder a un pequeño pozo petrolero operado por la compañía estatal Petroamazonas, como parte de la protesta que mantienen desde la semana pasada en contra de serie de reformas políticas y económicas que han levantado polémica. A pesar de que el pozo tuvo que suspender su operación durante pocos minutos por seguridad, inmediatamente se reanudó,...
Read more...

México cubre el precio del pretróleo para 2016 a 49 dólares el barril

México ha comprado opciones put en el mercado de derivados internacionales para asegurar un precio de ejercicio promedio de 49 dólares por barril (dpb) para 2016. Así lo ha comunicado la Secretaría de Hacienda, que mediante una nota de prensa señala que se trata de una medida para “asegurar los ingresos petroleros ante una mayor caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación”. El pasado mes de abril, el secretario de Hacienda del país, Luis Videgaray, ya comentó que esta posibilidad estaba sobre la mesa para afrontar un escenario futuro en el que los precios...
Read more...

Morales dice que exploración continuará pese a protestas

EL MANDATARIO ASEGURA QUE NO CORRESPONDE PROCESO DE CONSULTA El presidente Evo Morales dijo hoy que las labores de exploración de hidrocarburos en áreas protegidas continuarán pese a la protesta de "pequeños grupos", porque, aseguró, el país vive de los recursos estratégicos como el gas y el petróleo. "Ahora vivimos del gas, de los hidrocarburos, y no prevenir la exploración ahora, al 2020 o 2025 podríamos quedar sin reservas, quedarnos sin gas. Sería ser irresponsable con Bolivia y las futuras generaciones. Vamos a continuar (la exploración) aunque haya estos pequeños grupos", dijo Morales en conferencia de prensa. El martes, la Policía dispersó una...
Read more...

Morales dice que compensación a comunidades indígenas ahora se realizará con obras

El presidente Evo Morales informó el jueves que las compensaciones a las comunidades indígenas por la ejecución de proyectos en sus territorios ahora se realizarán con obras, debido a "las malas experiencias" con la entrega de dinero en efectivo y reiteró que las consultas previas para planes productivos están garantizadas. El Jefe de Estado manifestó esa posición en referencia a los hechos suscitados en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, donde los indígenas demandan la suspensión de actividades exploratorias, a pesar de haber malversado una compensación de más de 8 millones de bolivianos, según una denuncia de Yacimientos Petrolíferos...
Read more...

YPFB invertirá más de $us 5.000 millones

PARA INCORPORAR 4,7 TCFS DE GAS NATURAL Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos anunció que invertirá en los próximos seis años $us 5.000 millones  en exploración en la perspectiva de incorporar 7,4 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de gas natural a las reservas de hidrocarburos, informó ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Carlos Sánchez. “YPFB a través de nuestro Presidente ejecutivo, Guillermo Achá, está implementando el Plan Inmediato de Exploración que involucra 86 proyectos en 63 áreas el cual tiene como objetivo la reposición  e incorporación  de nuevas reservas de hidrocarburos que efectivamente van a cubrir toda  la demanda...
Read more...

Baja del crudo: Vice revela estrategia de cuatro ejes

EL EJECUTIVO ASEGURA ESTAR PREPARADO El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que el Gobierno trabaja en cuatro respuestas para combatir los efectos de la baja de los precios de los hidrocarburos en el mercado internacional. La estrategia se enmarca en la diversificación de mercados pequeños de exportación, la generación de valor agregado al gas, una ruta de inversión en exploración y la implementación de un plan de incentivos, y la generación de energía eléctrica. Las declaraciones las dio a conocer en el Congreso de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos “Desafíos energéticos para la próxima década”. La autoridad dijo que Bolivia está preparada...
Read more...

Bajos precios del crudo repercutirán en el gas

El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, destacó el potencial hidrocarburífero que tiene Bolivia y dijo que está en una posición “única” para exportar Gas Natural Licuado (GNL) a los países vecinos. PRECIOS No obstante, advirtió que la caída de los precios internacionales del petróleo y los proyectos de producción de gas natural en diferentes países repercutirán en el mediano plazo en el costo del gas natural boliviano. PROYECTOS Barry calificó de “significativo” el hecho de que Bolivia encare, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), proyectos de gran envergadura en materia de hidrocarburos, como el GNL. “Es muy...
Read more...

Bolivia ofrece premios a petroleras que exploren

El Gobierno de Bolivia anunció que premiará con mejores ingresos a las petroleras que se arriesguen en la exploración de hidrocarburos, una propuesta que será enviada a la Asamblea Legislativa en los próximos días. El vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo. "Se va a premiar la exploración, tanto del sector estatal boliviano como del sector privado. Va a premiarse con un incentivo que tiene que ver con el ámbito de mejores ingresos para la empresa que se arriesgue", dijo ante las petroleras. Según el vicepresidente, desde 2013 el Gobierno estudia un...
Read more...