24Ago
24Ago
Argentina: el gas es una maraña de precios
Aun así, los subsidios estatales siguen creciendo a lo largo de la cadena energética, donde casi 50% de la oferta de gas natural se destina a la generación de electricidad con el consumo fuertemente subsidiado. Cuánto vale un metro cúbico de gas natural sería una pregunta sencilla de responder en muchos países. Pero no en la Argentina, donde hay más precios que categorías de consumidores; tarifas atrasadas durante años; subsidios estatales a granel, con quitas arbitrarias a barrios enteros y facturas cada vez más difíciles de descifrar, en ciertos casos con rubros suspendidos por amparos judiciales. También los productores perciben en...
24Ago
Planta Gran Chaco inicia operaciones comerciales
Luego de casi un año desde que se inauguró la separadora de líquidos Yacuiba. Evo anunció la presencia del presidente del Paraguay, Horacio Cartes y delegaciones del Perú, Argentina y Brasil Luego de casi un año de la inauguración y las primeras pruebas (octubre 2014) y con un retraso de casi seis meses, hoy finalmente entrará en operación comercial la Planta Gran Chaco denominado "Carlos Villegas" de Yacuiba (Tarija). El objetivo de la moderna separadora de líquidos, arrancará con el objetivo de procesar alrededor de 32 millones de metros cúbicos de gas natural diarios (MMmcd) y producir 2.250 toneladas métricas (TM) de...
24Ago
Bolivia cubrirá 100% el mercado paraguayo con venta de GLP
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá informó que Bolivia va firmar acuerdo para exportar gas licuado y cubrir la demanda que tiene Paraguay. Gran Chaco tiene la capacidad de cubrir en 100 % el mercado paraguayo asistió. El presidente Evo Morales inaugurará hoy la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, la segunda construida en su gestión, que consolidará el camino hacia la petroquímica, industria que explota, refina y produce todos los derivados del petróleo y del gas. El inicio de operaciones comerciales de esa planta ubicada en Yacuiba y considerada la tercera con mayor capacidad de...
24Ago
Gobierno realizó consultas a Takovo Mora desde 2006
El Gobierno realizó procesos de consulta previa a la capitanía Takovo Mora desde 2006 para realizar trabajos de exploración de hidrocarburos en su territorio. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que el Gobierno cumple con los procesos de consulta previa a los pueblos indígenas y organizaciones campesinas cuando se realizan proyectos de exploración de hidrocarburos, tal como establece la Constitución Política del Estado. “Nosotros hacemos consulta y participación desde el año 2006, 2007 y hemos respetado absolutamente todo, la TCO Takovo Mora para que vean que cumplimos a cabalidad se le ha desembolsado casi 15 millones de bolivianos...
21Ago
Ecuador blinda los campos petroleros ante las protestas indígenas
Los campos petroleros de Ecuador están resguardados por militares y policías, a fin de evitar que una protesta indígena afecte sus operaciones, ha asegurado el Gobierno del país. A través de un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos ha explicado que un grupo de manifestantes ha tratado de acceder a un pequeño pozo petrolero operado por la compañía estatal Petroamazonas, como parte de la protesta que mantienen desde la semana pasada en contra de serie de reformas políticas y económicas que han levantado polémica. A pesar de que el pozo tuvo que suspender su operación durante pocos minutos por seguridad, inmediatamente se reanudó,...
21Ago
Ciudadanos prefieren a empresas transnacionales que a Pemex
Ocho de cada diez ciudadanos cambiaría los servicios de la paraestatal Petróleos Mexicanos por empresas transnacionales que se dedican al abastecimiento de hidrocarburos, reveló una encuesta realizada por la Red Mexicana de Franquicias. La información revela que también los usuarios estarían dispuestos a pagar un precio más elevado con la finalidad de obtener un mejor servicio o contar con la garantía de obtener litros completos de gasolina. Ante la pregunta: ¿cambiaría de empresa para surtir gasolina aunque estuviera más elevado el precio? El 80 por ciento de los 5 mil encuestados en Puebla, Tlaxcala y Veracruz contestó que sí. Además, se...
21Ago
Gobierno premiará con $us 988 millones a las petroleras
En una década planea dar incentivos por valor de $us 3.556 millones. Las empresas del sector esperan la nueva normativa. La gobernación cruceña plantea competencias, pero con recursos El Ejecutivo ratificó que no retrocederá en su política agresiva de exploración, que incluye las áreas reservadas, la búsqueda de más mercados y premios económicos para las empresas que encaren nuevas actividades de exploración y explotación de gas y petróleo. Por primera vez, y de manera clara, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, reveló la creación de un fondo de $us 988 millones destinado a promover las inversiones petroleras para el periodo 2015-2020....
21Ago
Bolivia debe reponer 15 TCF en 10 años
Las reservas actuales son de 10 TCF Gas natural. La producción diaria es de 60 MMmcd y se debe tener 75 MMmcd hasta el 2020. Las reservas probadas de gas natural de Bolivia alcanzan a 10,5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), sin embargo, debe reponer 15 TCF adicionales en los próximos 10 años para poder satisfacer la demanda interna y de los mercados de Brasil y Argentina, así lo señaló el experto argentino, Pablo Givogri. El proyecto de exploración es alentador. "Estamos hablando de aumentar la capacidad de producción a 87 MMmcd (millones de metros cúbicos diarios) al 2020 y a 95 MMmcd...
21Ago