26Ago
26Ago
Pemex rebasa a privados en importación de gas natural
En el segundo trimestre del año, las importaciones de gas natural de Pemex vía Los Ramones, que promediaron los 459 millones de pies cúbicos diarios, superaron a las de todas las empresas del país juntas, lo que no sucedía desde noviembre de 2013. Fuente: El Financiero En el segundo trimestre del año, las importaciones de gas natural de Pemex vía Los Ramones, que promediaron los 459 millones de pies cúbicos diarios, superaron a las de todas las empresas del país juntas, lo que no sucedía desde noviembre de 2013. Con la entrada en operación de Los Ramones, Pemex importó más gas natural...
26Ago
La producción de ‘shale gas’ en EEUU comenzará a caer en septiembre
La producción de gas natural en las principales cuencas de ‘shale gas’ de Estados Unidos comenzará a caer por primera vez en el mes de septiembre, según la previsión de la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés). La producción de estas zonas alcanzó su máximo en mayo con 45,6 millones de pies cúbicos al día, y se ha mantenido en ese nivel. Sin embargo, se prevé que disminuya a 44,9 millones de pies cúbicos en septiembre, debido a que la producción de nuevos pozos no es suficiente para compensar la caída de la producción...
26Ago
Calculan que ingresos por IDH caerán hasta un 25% en municipios
La FAM atribuye la caída a bajos precios del petróleo. Hasta junio, la recaudación del IDH cayó en un 18% respecto al mismo periodo de 2014. Los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) para los municipios caerán hasta un 25% en la presente gestión, estimó el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), William Cervantes. "Estamos haciendo la valoración, se ha visto que la afectación va dependiendo del número de personas que tiene cada municipio, estamos estimando (que la reducción del IDH será entre) un 20 o 25%, más o menos”, manifestó Cervantes. Hasta junio, la recaudación del IDH...
25Ago
Dinero entregado a Takovo Mora será auditado
Fiscalización. De 28 proyectos financiados, 19 no tienen respaldo El Gobierno informó ayer que la petrolera estatal YPFB Chaco iniciará una auditoría externa de los recursos entregados a los indígenas guaraníes de la Capitanía Takovo Mora. De los 28 proyectos financiados, 19 no tienen documentos de descargo. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó el lunes que en seis años Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) transfirió a la Capitanía Takovo Mora la suma de Bs 15,4 millones por concepto de compensación para que la petrolera estatal ejecute estudios de exploración de hidrocarburos en su territorio. El dinero, dijo, era para que el pueblo...
25Ago
Morales y Cartes inauguran planta separadora de líquidos en Yacuiba
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Paraguay, Horacio Cartes, participan de la inauguración de operaciones de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco, denominada Carlos Villegas. Se anunció que cubrirá al cien por ciento la demanda de Paraguay y próximamente se comercializará a Perú. Cartes llegó este lunes a la ciudad fronteriza de Yacuiba para participar en la inauguración de dicha Planta, una de las más grandes de Sudamérica. Previo a la inauguración, el mandatario paraguayo sostuvo una reunión con su colega boliviano, Evo Morales, en el salón vip de la planta. La Planta Gran Chaco procesará 32 millones de metros cúbicos diarios...
25Ago
China hunde las bolsas y el crudo baja a $us 38
“LUNES NEGRO” EN LOS MERCADOS Las bolsas chinas sufrieron ayer un grave desplome liderado por Shanghái, que se hundió un 8,49 por ciento y contagió al resto de las bolsas mundiales y mercados de materias primas. El petróleo de Texas sigue en caída y cerró a 38,24 dólares por barril. En Bolivia, analistas señalan que el país seguirá sufriendo el impacto de la caída de los precios y la avalancha de importaciones. Los mercados chinos sufrieron ayer un auténtico lunes negro, ya que al hundimiento de Shanghái se sumó la caída del 7,83 por ciento en la segunda bolsa de ese país, la...
25Ago
Quién gana, quién pierde y quién debe preocuparse por la nueva caída de la bolsa en China
Las bolsas de valores de Europa y Estados Unidos cayeron este lunes conforme los temores a una desaceleración económica en China continúan inquietando a los inversores. Y este martes al abrir la bolsa de Shanghái comenzó a la baja, pero se recuperó hacia el medio día, con valores que "tranquilizaron" a los inversionistas locales. Sin embargo, el mundo financiero está preocupado por los datos de crecimiento de la segunda economía más grande del planeta y su posible efecto en los mercados internacionales. Y, después de este lunes decepcionante, ¿son justificados estos temores? BBC Mundo le presenta los detalles de lo que está sucediendo. Lea: Crisis...
25Ago
Argentina: el Senado empieza a debatir proyecto que blinda participación estatal en empresas
La iniciativa fija la obligación de que el Congreso avale con dos tercios de los votos la transferencia de acciones en poder del FGS y crea una agencia de directores estatales. El Senado comenzará a debatir esta tarde el proyecto de Ley para declarar de interés público la participación estatal en empresas e instalar la necesidad de contar con dos tercios de los votos del Congreso para vender o transferir esas acciones. La iniciativa oficial declara "de interés público la protección de las participaciones sociales del Estado Nacional que integran la cartera del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) (...) y...
25Ago