10Sep
10Sep
Colombia: producción promedio de crudo en agosto fue de 966.000 barriles por día
Hoy el Ministerio de Minas y Energía informó que en agosto se registró una producción promedio de crudo de 966.000 barriles por día (BPD), es decir 2,21% mayor al alcanzado en el mes pasado donde se produjeron 945.000 BPD. Fuente: La República “Se suspendieron las acciones terroristas y la industria paulatinamente reactiva su dinámica. Seguiremos buscando mantener una producción lo más cercana posible al millón de barriles. De esta forma mantendremos los recursos que financian los programas de educación, infraestructura e inclusión que tanto benefician a los colombianos”, afirmó el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, quien agregó que "acercarnos...
10Sep
Los productores de shale en EEUU comienzan a recortar su gasto para 2016
Algunos de los mayores productores de shale oil y shale gas de Estados Unidos ya han anunciado recortes en sus presupuestos de 2016, algunos de los cuales alcanzarán los dos dígitos, en una clara señal de que los bajos precios del petróleo están obligando a la industria a realizar ajustes adicionales. En el seno del encuentro Barclays Energy Power, algunos de los altos directivos de los productores de petróleo de Estados Unidos están adelantando los recortes que tendrán lugar el próximo año. A pesar de estos anuncios, muy distintos a los que se escucharon en el mismo evento el año pasado, desde...
09Sep
Indonesia volverá a la OPEP tras siete años fuera del cartel de países exportadores
Indonesia volverá a ser miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo a partir de diciembre después de casi siete años fuera del grupo de países. La OPEP ha anunciado que ha invitado al ministro de Energía de Indonesia, Sudirman Said, a su próxima reunión, que tendrá lugar el 4 de diciembre en Vienta, para llevar a cabo los “trámites de reactivación como miembro de Indonesia”. El país dejó la organización en enero de 2009, ya que pasó a ser importador neto de petróleo. Indonesia podría tener un papel de “puente” entre los países consumidores de energía y los miembros de la...
09Sep
México no se plantea recortar la producción pese a la caída de los precios
El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo el martes que para su país no sería una opción recortar producción de crudo en este momento y que el Gobierno no ha sido contactado por países miembros de la OPEP u otros productores para hablar sobre mercado petrolero, según Europa Press. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preocupada por la caída de los precios del crudo y ha dicho que está lista para discusiones con otros productores sobre el mercado petrolero. México es un importante productor a nivel mundial pero lucha actualmente para evitar un declive en su...
09Sep
Agencia de calificación Moody’s destaca colchón de reservas en Bolivia
La agencia internacional resaltó hoy que el país tiene "un margen de maniobra" ante la baja de precios del gas porque cuenta con fuertes reservas económicas La agencia de calificación Moody's destacó este miércoles que Bolivia tiene "un margen de maniobra" ante la crisis porque cuenta con el "colchón" de sus reservas económicas, pero debe ver si son necesarios ajustes o nuevas políticas para enfrentar la rebaja de los precios del petróleo que afecta el valor de su gas natural. La vicepresidenta de Mooddy's, Samar Maziar, emitió opiniones en ese sentido durante una rueda de prensa en La Paz, al final de...
09Sep
Paraguay: desde hoy el gas está más barato
Desde hoy los emblemas prevén reducir el precio del gas G. 500 por kilo y G. 250 por cada litro, según informó la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas). Este abaratamiento obedece al mayor volumen disponible en la región por la finalización de la temporada de frío, de acuerdo con lo explicado por el presidente de Capagas, Pedro Balotta. “Resolvimos una baja importante para este momento, atendiendo a una mejora en la compra, tanto con Argentina como con Bolivia. Terminó el invierno, hay mayor oferta y hay un coletazo del tema de la baja del petróleo”, añadió Balotta. Garrafa se ofrecerá a...
09Sep
Pemex, en su peor crisis
La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus subsidiarios es cada vez más complicada. La empresa acumula siete meses consecutivos con saldo negativo en su balance financiero, una racha no observada desde hace 22 años. De acuerdo con resultados de la petrolera en el periodo enero-julio de 2015, se tiene un déficit financiero de 176 mil 451 millones de pesos, que representa 61.5% más alto que el observado a igual periodo de 2014. Un año atrás, el déficit del balance financiero fue de 109 mil 251 mdp. La petrolera comenzó a reportar su balance primario y financiero en 1993. Los...
09Sep
La crisis de precios comienza a impactar en el ‘shale’ estadounidense
Los productores de esquisto estadounidenses han registrado una salida de efectivo de más de 30.000 millones de dólares en el primer semestre del año. La caída de los ingresos se debe, en parte a la crisis de precios internacional que atraviesa el sector impulsada por la decisión de Arabia Saudí de no reducir la producción para hacer mella, precisamente, en el negocio del shale estadounidense, que en los últimos años ha experimentado un notable incremento. Sin embargo, en el último año las petroleras dedicadas al negocio del esquisto han visto como se incrementaba su deuda, lo que ha provocado el aumento...
08Sep