Pluspetrol: toma del lote 8 genera pérdidas por S/.6,5 mlls.

A través de un comunicado de prensa, Pluspetrol Norte informó que desde el 2 de septiembre pasado las instalaciones y el aeródromo del lote 8 han sido tomados por un grupo de personas ajenas a la comunidad de Trompeteros, departamento de Loreto. A través de un comunicado de prensa, Pluspetrol Norte informó que desde el 2 de septiembre pasado las instalaciones y el aeródromo del lote 8 han sido tomados por un grupo de personas ajenas a la comunidad de Trompeteros, departamento de Loreto. La empresa indicó que las personas han obligado al personal de la empresa a detener las operaciones, y...
Read more...

YPF ya está a un paso de quedarse con el negocio argentino de Petrobras

Fue la única que presentó una oferta por el 62,7% del paquete accionario, aunque un 25% por debajo de lo que pretendían los brasileños.  YPF quedó a un paso de hacerse con los negocios de Petrobras Argentina: fue la única empresa que, en los últimos días, presentó una oferta por el 62,7% del paquete accionario de la subsidiaria de Petroleos Brasileiros, aunque esa oferta estuvo un 25% por debajo del monto que pretendían originalmente la compañía. Según informó el portal especializado en energía El Inversor Online, en el camino quedaron Pan American Energy (PAE) –propiedad de British Petroleum, la china CNOOC...
Read more...

Tiquipaya II: Predicar con el ejemplo

Han pasado cinco años desde la primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, y el Gobierno acaba de convocar a un segundo encuentro, del 10 al 12 de octubre en Tiquipaya. En estos cinco años la situación ha empeorado dramáticamente. En 2010 en Cancún se aprobó un acuerdo de promesas voluntarias de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2020 que tendrá funestas consecuencias. Todos los países debieron haber acordado reducir las emisiones mundiales anuales a 44 gigatoneladas (gt) de dióxido de carbono (CO2) para 2020 en...
Read more...

México se niega a recortar su producción de crudo

El secretario de Energía mexicano aseguró que sería "inadmisible que además de que nuestra producción está declinando tuviéramos que recortar" y señaló que no han sido contactados por la OPEP El secretario de Energía de México El secretario de Energía mexicano aseguró que sería "inadmisible que además de que nuestra producción está declinando tuviéramos que recortar" y señaló que no han sido contactados por la OPEP El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, descartó un recorte del bombeo de crudo del país en este momento y sostuvo que el Gobierno no ha sido contactado por miembros de la OPEP...
Read more...

Los inventarios de crudo en EEUU suben más de lo esperado

Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada ante un descenso en las tasas de refinación, y eso que las importaciones también cayeron. Por su parte, las existencias de gasolina y destilados también aumentaron, según los datos de la Administración de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés). Así, los stocks de crudo subieron en 2,6 millones de barriles a 458 millones la semana que finalizó el 4 de septiembre, frente a unas expectativas de los analistas de un incremento de 933.000 barriles. Este incremento se debe a una menor tasa de refinación,...
Read more...

Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico

Bolivia construirá un nuevo parque eólico, el de Warnes, de 20 MW de potencia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz. Que se unirá a los de Qollpana I, con 3 MW de potencia, y Qollpana II de 24 MW, actualmente en construcción. Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico Los dos parques de Qollpana están situados en la proximidad de Cochamba y a gran altitud. A diferencia de estos, el nuevo parque Warnes estará ubicado en la región del llano, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Barlovento Recursos Naturales ha resultado adjudicatario...
Read more...

YPFB alista estudio de actualización del factor de distribución de reservorios de gas en Chuquisaca

ABI: CHUQUISACA-HIDROCARBUROS Sucre, 14 sep (ABI).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, informó el lunes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitará hasta diciembre próximo el Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de gas en los campos Margarita-Huacaya e Incahuasi Bloque Aquio-Ipati. "El Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de petróleo en el campo Margarita-Huacaya y en el campo Incahuasi Bloque Aquio-Ipati en el departamento de Chuquisaca permitirá la existencia o no de reservorios compartidos antes del inicio de la producción", señaló. Urquizu indicó que, para el control y seguimiento de esa tarea,...
Read more...

Bolivia no percibe $us 1.271 millones por bajón del gas

Dos expertos del sector plantean diversificar las exportaciones. Economistas sugieren planificar el PGE de 2016 con un precio de $us 45 el barril de crudo La inestabilidad en el precio internacional del petróleo intermedio de Texas (WTI), que ayer subió un 4,01% y cerró en $us 45,95 el barril -sin lograr superar la barrera de los $us 50-, hace sentir su impacto en el país. Los precios de exportación del gas natural hacia Brasil y Argentina siguen en caída. De diciembre de 2014 a julio de 2015 hay una disminución de ingresos de $us 1.271 millones. Según datos del Instituto Nacional de...
Read more...

Producción local de gas cae 8,21%

DECLINACIÓN DE CAMPOS Los Tiempos / 11 de septiembre de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150911/producci%… La tasa de producción de gas natural en Cochabamba cayó en 8,21 por ciento hasta junio pasado, según el reporte estadístico de YPFB. El aporte a la producción nacional llega al 3 por ciento. Por el contrario, destaca la producción de líquidos donde el aporte nacional ronda el 50 por ciento. El analista Saúl Escalera recordó que los campos productores en el departamento operan desde hace más de 30 años. Junto a Cochabamba, el otro departamento que registró una tasa decreciente de producción es Tarija con -1,84 por ciento en el promedio...
Read more...

Presidente de YPFB cree que crisis de precios será pasajera

ESTATAL PETROLERA MINIMIZA IMPACTO DE LA CRISIS INTERNACIONAL. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró que la baja internacional en el precio del petróleo no afectará la economía del país, porque las inversiones de la estatal petrolera continuarán con miras a concretar proyectos que generarán recursos en el futuro. “Con la caída de precios (del petróleo), a pesar de la coyuntura, como lo ha mencionado nuestro Presidente (Evo Morales), estamos con más fuerza en el tema de inversiones porque pensamos que esta coyuntura va a pasar. Hemos entregado la planta del Gran Chaco, estamos comenzando con la licitación...
Read more...