Planta de GNL avanza en 83% y hallan reservorio

EN LOS CAMPOS DE RÍO GRANDE YPFB reportó ayer que las obras de la planta de Gas Natural Licuado, iniciadas en 2013 junto a la planta de Río Grande, tienen un avance de 83 por ciento. El presidente Evo Morales inspeccionó el lugar, donde  anunció también el descubrimiento de un nuevo reservorio de gas en Santa Cruz. En medio de intenso calor y vientos de más de 50 kilómetros por hora, Morales visitó la planta de GNL en Río Grande. Según la explicación brindada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, el proyecto de GNL incluye 22 estaciones...
Read more...

Santa Cruz consume el 38% del diésel y el 33% de la gasolina del país

El diésel continúa siendo el combustible de mayor demanda en el mercado interno, y para el primer semestre se comercializó un promedio de 28.685 barriles por día. El departamento de Santa Cruz es el mayor consumidor de diésel y gasolina especial del país con una participación de 38 y 33%, respectivamente, señala el boletín estadístico, con información de enero a junio, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El volumen promedio comercializado de diésel se incrementó en 1,88% respecto al primer semestre del 2014. La comercialización de este combustible se centralizó principalmente en los departamentos de Santa Cruz (38.43%), La Paz (18,26%) y...
Read more...

ANUNCIAN HALLAZGO DE DOS NUEVOS RESERVORIOS DE GAS EN EL BLOQUE CAIPIPENDI

Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las formaciones denominadas H3 y H1C, informó Repsol. La Paz, 15 de septiembre (ANF).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el secretario de Hidrocarburos del departamento, Felipe Molina, informaron la víspera del hallazgo de dos nuevos reservorios de gas en el campo Margarita-Huacaya que forma parte del bloque Caipipendi. Según el matutino La Razón, el Ministerio de Hidrocarburos, la española Repsol y YPFB confirmaron esa información a la gobernación de Chuquisaca, aunque aún no se conoce la potencialidad de los reservorios. Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las...
Read more...

Irak advierte a las petroleras de que reducirá su gasto petrolero en 2016

El Ministerio de Petróleo de Irak ha advertido a las petroleras internacionales que gestionan parte de sus recursos de hidrocarburos de que reducirá su gasto en 2016. Un representante de Ministerio mandó una carta a las compañías el pasado 6 de septiembre, lo que se está viendo como una señal de que a Irak le está costando mantener la expansión de su sector energético, una vez que se ha convertido en el segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, llegando su producción a superar los cuatro millones de barriles diarios. La carta, que iba dirigida a “todos los...
Read more...

Pemex debe hasta nueve meses de sueldo a contratistas

Los retrasos iniciaron con prórrogas de 30 días en los pagos y ahora ya suman hasta 180 días Los problemas financieros de Pemex están arrastrando también a los contratistas de la empresa estatal, algunos de los cuales llevan hasta nueve meses sin cobrar. Empresarios de Tamaulipas y Veracruz señalaron que no hay todavía grandes reportes de quiebras, pero que sí hay casos. Jorge Coffau, presidente de Coparmex Veracruz, señaló que los pagos son lentos y los bancos apoyan a las empresas a cobrar sus facturas, aunque con una penalización. "No tengo en Coparmex ninguna empresa reportada en quiebra por falta de pago, pero sí...
Read more...

Rusia busca en Asia-Pacífico su futuro energético

Rusia continúa buscando socios internacionales que le permitan hacer frente a la caída de ingresos registrada tras la imposición de las sanciones occidentales derivadas de la crisis de Ucrania. Ante la imposibilidad de hacer negocios con las empresas estadounidenses y europeas, las compañías energéticas rusas han decidido volver la mirada hacia Asia, y especialmente China, para cerrar acuerdos comerciales. Según el presidente de Rosneft, Ígor Sechin, la producción de petróleo rusa podría rebasar los 700 millones de toneladas anuales (14 millones de barriles diarios) en los próximos años. Una cifra que supera con creces los 526,7 millones de toneladas alcanzados en...
Read more...

Camisea: aprobaron modificaciones de TGP para ampliar gasoducto

Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó mediante resolución suprema ampliar capacidad del gasoducto. Se estima que obras culminarán el primer trimestre del 2016. Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó mediante resolución suprema ampliar capacidad del gasoducto. Se estima que obras culminarán el primer trimestre del 2016. Este jueves se aprobó la solicitud de Transportadora de Gas del Perú (TGP) para ampliar el gasoducto de Camisea con la construcción de una planta de compresión en la selva (KP 127) y la instalación de un loop en la zona costa (entre Chilca y Lurín), lo cual permitirá ampliar la capacidad de...
Read more...

Rechazan impugnación a norma sobre consulta

ÁREAS PROTEGIDAS | El Tribunal Constitucional rechazó la impugnación presentada por la Defensoría del Pueblo sobre el decreto que vulnera los derechos de pueblos indígenas en la exploración de hidrocarburos Aduciendo que la Defensoría del Pueblo “no desarrolla ningún argumento de inconstitucionalidad”, el Tribunal Constitucional de Bolivia rechazó la impugnación presentada por la Defensoría del Pueblo de los artículos 4 y 6 del Decreto Supremo 2195 referidos a la consulta previa a los pueblos indígenas en la exploración de hidrocarburos o la construcción de infraestructuras en sus territorios. El Defensor de Pueblo, Rolando Villena, señaló ayer en un comunicado que la decisión...
Read more...

Tarija, la región más rica, está “al borde” de la bancarrota

SENADORES OPOSITORES CULPAN AL MAS POR LA CRÍTICA SITUACIÓN Es el departamento que más ingresos recibió por regalías. Pero debido a la caída del precio del petróleo, entre otros motivos, vive una situación compleja. "Se acabó la época de bonanza en Tarija”. Fueron las palabras que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, publicó en Twitter el 10 de agosto, cuando dio a conocer "la terrible noticia” de que el presupuesto de ese departamento se reducirá en un 53% respecto al del año pasado. Días antes, el secretario general del gobierno departamental, Luis Alfaro, expresó otra frase que dio la vuelta al mundo. "Estamos...
Read more...

Aie avizora que Rusia y EEUU bajarán su producción

La caída de los precios del petróleo provocará una reducción de la producción de crudo en Rusia y Estados Unidos para 2016, en lo que representará la baja más significativa en países no pertenecientes a la OPEP en dos décadas, pronosticó la Agencia Internacional de Energía (AIE). El Día.- La caída de los precios del petróleo provocará una reducción de la producción de crudo en Rusia y Estados Unidos para 2016, en lo que representará la baja más significativa en países no pertenecientes a la OPEP en dos décadas, pronosticó la Agencia Internacional de Energía (AIE). Según los expertos de la IEA,...
Read more...