Planta de Río Grande generó más de $us 316 millones en dos años de operación

La Planta Separadora de Líquidos de Río Grande, ubicada en Santa cruz, generó más de 316 millones de dólares para el Estado boliviano en dos años de operación, informó ayer el vicepresidente Nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra. Saavedra precisó que 38,2 millones de dólares provienen de la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 40,8 millones de dólares de su comercialización en el mercado interno y 19,1 millones de dólares de la venta de gasolinas (estabilizada e isopentano). "Estas importantes cifras se complementan con el mayor beneficio de haber conseguido la eliminación de la subvención e...
Read more...

En Santa Cruz: YPFB cuenta con 42 planes exploratorios

En el marco de un Plan Inmediato de Exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) procederá con 42 proyectos exploratorios en 26 áreas del departamento de Santa Cruz. El proceso debe realizarse hasta 2021. La mayoría de las zonas donde se realizarán los proyectos exploratorios se encuentran dentro de una zona tradicional de hidrocarburos cruceña, donde se estima hay potencial de petróleo, gas y condensados, refiere un boletín de prensa de la estatal petrolera. ÁREAS Algunas de las áreas a explorar son el pozo Itaguazurenda, cuya perforación debe comenzar en diciembre próximo; La Muela - X1, que posee características de reservorio por su capacidad...
Read more...

Uruguay pagará US$ 453 millones menos por petróleo durante 2015

El abaratamiento del petróleo en los mercados internacionales tendrá un impacto positivo este año en las cuentas del país y representará para ANCAP un ahorro de unos US$ 453 millones. Pese a eso, la caída en los precios del crudo hasta ahora no se ha visto reflejada en los precios de los combustibles que pagan los uruguayos, y recién sobre fines de este mes el ente analizará la evolución de los números correspondientes a los últimos tres meses para resolver si es viable una rebaja. Este año se deberán desembolsar por la importación de petróleo unos US$ 922 millones, lo que...
Read more...

Repsol vendió su participación de 10% en la petrolera CLH por 325 millones de euros

El grupo petrolero español Repsol anunció este viernes que ha vendido su participación de 10% en la empresa española de distribución de carburante CLH por 325 millones de euros a la compañía de inversiones francesa Ardian. "La venta de CLH supondrá para Repsol una plusvalía de 300 millones de euros", señala la compañía en un comunicado. El grupo petrolero explica que esta participación dejó de ser estratégica y prefiere concentrarse en la integración de la canadiense Talisman Energy, cuya compra cerró en mayo por 8.300 millones de dólares. La adquisición de Talisman Energy le ha permitido entrar en el club de los 15...
Read more...

Exploración en reserva divide posturas en Tarija

HUBO MARCHA | Inicialmente, el Gobernador manifestó su apoyo; pero los cívicos, ambientalistas y su misma agrupación ciudadana rechazan el ingreso al parque por el daño ambiental que podría ocasionarse Cívicos y activistas ambientales marcharon ayer por el centro de Tarija en rechazo a la exploración hidrocarburífera en la reserva de Tariquía. También manifestó su desacuerdo el secretario de la Gobernación, Luis Alfaro, quien anunció que para hoy emitiría un pronunciamiento oficial. Las protestas y el rechazo surgen días después de que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, perteneciente a la agrupación Unidad Departamental Autonomista (UDA), declarara a ABI que apoyaba la...
Read more...

Venezuela: la merma en la reserva de divisas equivale al ingreso por exportar crudo

Desde que alcanzó su punto más alto, en enero de este año, la reserva internacional de divisas del Banco de México (BdeM) registró una disminución de 13 mil 11.5 millones de dólares. Se trata de la cantidad de recursos que ha sido empleada para contener la depreciación del peso y que, en términos comparativos, supera ligeramente el ingreso obtenido por el país por la exportación de petróleo crudo entre enero y julio pasado, mostraron datos oficiales. La reserva internacional de divisas se situó el 18 de septiembre pasado, último dato disponible, en 182 mil 999 millones de dólares, informó este martes...
Read more...

Regiones del sur concentran 51% de producción cuprífera del Perú

El gobernador Leonardo Berrezueta, el ministro de Minería, Javier Córdova, y el concejal Marco Ávila durante la reunión. EL TIEMPO El ministro de Minería, Javier Córdova, se reunió ayer con el concejal Marco Ávila y el gobernador Leonardo Berrezueta en Quito para tratar sobre los proyectos mineros en Azuay. Según Ávila, se aseguró que no se iniciará su explotación hasta que se cumplan todos los estudios ambientales. Fecha de Publicación: 2015-09-25 00:00 Ávila indicó que no hay trabajos mineros en Quimsacocha y Río Blanco porque el Ministerio se encuentra analizando temas técnicos y legales. “En Quimsacocha el proceso tardará al menos un año...
Read more...

Ducto Colpa-Warnes ampliará 7 veces transporte de gas

PERMITIRÁ ABASTECER DE GAS Y ENERGÍA AL NORTE INTEGRADO DE SANTA CRUZ La  ampliación del Gasoducto Colpa-Warnes permitirá transportar hasta 115,3 millones de pies cúbicos (MMpcd) de gas natural para atender la creciente demanda del energético en el norte integrado de Santa Cruz, informó ayer YPFB. Hasta ahora sólo permite transportar 16 MMpcd de gas natural como límite  y   YPFB Transporte inició esta semana  las obras de la extensión. "El nuevo gasoducto permitirá transportar este volumen que representa siete veces más que la línea Derivada Gasoducto Colpa Mineros y de esa manera atender la creciente demanda de gas natural en Warnes, Montero...
Read more...

YPFB programa 42 proyectos exploratorios hasta el 2021 en Santa Cruz

Bolivia: El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. Santa Cruz. El Plan Inmediato de Exploración para el departamento de Santa Cruz considera actividades en 26 áreas exploratorias en las que se visualizó 42 proyectos de exploración que se desarrollarían hasta el 2021. Varios de estos prospectos se ubican dentro la Zona Tradicional de Hidrocarburos. El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. ITAGUAZURENDA (ITG-X3) En diciembre próximo se tiene...
Read more...

Maristella Svampa: “A mayor extractivismo, menor democracia”

Cuándo hablamos de extractivismo, ¿De qué estamos hablando? Sabemos que es un tema que poco se discute en los medios de comunicación. – El extractivismo es una categoría que se ha difundido mucho en el pensamiento crítico y también en el lenguaje de los movimientos sociales de América Latina en los últimos 5 o 6 años y designa el proceso de sobre explotación de recursos o bienes naturales no renovables o agotables y la expansión de las fronteras de producción hacia territorios antes considerados improductivos. Es decir que la sobre explotación es uno de los rasgos fundamentales, así como la exportación de...
Read more...