Exportación de hidrocarburos cayó en 38% y minerales en 10% de enero a agosto

La exportación de gas natural a Argentina y Brasil bajó de $us4.230 millones en 2014 a $us2.724 millones, en esta gestión, afectado principalmente por el efecto precio. La exportación de hidrocarburos, el principal producto de venta al exterior del país, cayó en 38,4%, y los minerales, el segundo en importancia, en 10,4%, de enero a agosto, respecto al mismo periodo de la gestión pasada, señala el resumen estadístico de Instituto Nacional de Estadística (INE). En ocho meses de la gestión anterior Bolivia exportó $us4.639 millones en hidrocarburos y en esta gestión ese monto cayó a $us2.856 millones. La exportación de gas natural...
Read more...

VENEZUELA: Ministerio de Energía de Aruba y Citgo buscan reactivar refinería

VENEZUELA: Ministerio de Energía de Aruba y Citgo buscan reactivar refinería / Dossier 33 / El ministerio de Energía de Aruba informó el viernes que firmó un memorando de entendimiento con Citgo Petroleum, la unidad estadounidense de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para explorar la reactivación de la refinería de la isla caribeña, detenida desde 2012. La refinería con capacidad para 235.000 barriles por día era operada por la estadounidense Valero Energy, hasta que detuvo operaciones por los bajos márgenes de ganancia. “Citgo enviará un grupo para evaluar la refinería desde el punto de vista técnico y financiero”, dijo...
Read more...

Shell abandona la polémica exploración de petróleo y gas en la costa de Alaska

La petrolera renuncia a perforar en el mar de Chukchi por los pobres resultados de las prospecciones, los elevados costes y la incertidumbre legal La filial en Estados Unidos de la compañía Shell ha comunicado oficialmente este lunes 28 de septiembre su decisión de suspender indefinidamente sus actividades de búsqueda de hidrocarburos (petróleo y gas) en la costa de Alaska. La decisión ha sido anunciada después de que la empresa haya informado de que las prospecciones en el pozo Burger J del mar de Chukchi, a unos 240 kilómetros de la costa de Barrow (Alaska, EE.UU.), "han localizado indicios de gas...
Read more...

Sepa por qué Shell puso fin a su exploración en el Ártico

Global: El anuncio se conoce seis semanas después de que obtuvo una aprobación final de Estados Unidos para explorar el área y tres meses luego de que Shell defendió el proyecto. Royal Dutch Shell abandonó su búsqueda de petróleo en el Ártico tras no lograr hallar suficiente crudo, en una medida que complacerá a activistas por el medio ambiente y a accionistas que consideraban que el proyecto era demasiado caro y riesgoso. El anuncio se conoce seis semanas después de que obtuvo una aprobación final de Estados Unidos para explorar el área y tres meses luego de que Shell defendió el proyecto,...
Read more...

YPFB explora petróleo y gas fuera de Takovo Mora

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera aclaró que las tareas de exploración de petróleo en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), Takovo Mora, en el departamento de Santa Cruz no se realiza al interior de esta jurisdicción, sino fuera de ella, en área privada. “Saben las autoridades, que el pozo exploratorio que estamos haciendo se encuentra en propiedad privada, por lo tanto ahí no corresponde la consulta ni participación porque la ley así lo dice, la Constitución Política del Estado así lo establece”, remarcó la autoridad de Estado el pasado sábado en ocasión de la entrega de viviendas en la...
Read more...

García Linera garantiza consulta antes de explorar en las TCO

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, garantizó que se realizará el proceso de consulta y participación antes de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingrese a explorar en Tierras Comunitarias de Origen (TCO). "El hermano capitán de Takovo Mora ha planteado la consulta y la participación, sí mi hermano capitán, eso está en la Constitución, eso está en las leyes y vamos a cumplir las leyes la consulta y la participación en los territorios indígenas, vamos hacerlo", aseguró en la entrega de viviendas en el municipio de Cabezas, Santa Cruz. Recordó que hace unos días atrás se reportó un conflicto para...
Read more...

En 8 años Santa Cruz recibió $us 1.993 millones por el gas

El departamento de Santa Cruz recibió, entre 2007 y 2014, alrededor de 1.993 millones de dólares por la asignación de regalías, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e impuesto upstream, entre otros, informó el lunes Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Según YPFB, los recursos asignados a Santa Cruz fueron resultado de la nacionalización de los hidrocarburos, en 2006. “El beneficio de la nacionalización de los hidrocarburos se traduce en mayores ingresos para el segundo departamento productor de gas y petróleo”, remarca un boletín de YPFB. La estatal petrolera puntualizó que desde el 2006 se incrementó de gran manera la renta petrolera para Santa...
Read more...

Tarija. Descartan comenzar a explorar ya en reserva Tariquía

La Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía se encuentra en las provincias tarijeñas de O’Connor, Arce, Gran Chaco y Cercado. Archivo El Deber. Tras la movilización de ambientalistas en Tarija que se oponen a la exploración de hidrocarburos en esa área protegida, el ministro Sánchez salió a explicar el tema. David Maygua – EL DEBER, TARIJA No está previsto comenzar la exploración de hidrocarburos en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, dijo este sábado el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. La autoridad aclaró que por ahora existe solamente un acuerdo preliminar entre YPFB y Petrobras...
Read more...

Brasil anuncia una reducción del 37 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2025

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha anunciado este domingo que su país reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en un 37 por ciento para 2025 y en un 43 por ciento hasta 2030, porcentajes referidos a las emisiones de 2005. Sin embargo, en este objetivo se incluyen los beneficios logrados mediante la lucha contra la deforestación en la Amazonía, ha matizado la presidenta brasileña. "Brasil ha hecho un gran esfuerzo para reducir las emisiones sin poner en peligro la inclusión social", ha destacado. Rousseff ha realizado este anuncio durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, cuya...
Read more...

Petróleo con el ‘castigo’ más alto del año en julio

El precio del petróleo ecuatoriano (canasta Oriente y Napo) se colocó en julio pasado en $9,69 por barril, por debajo del crudo del petróleo de Texas (WTI, referente internacional), de acuerdo a los últimos datos publicados por el Banco Central del Ecuador, que reflejan las cifras facturadas. Se trata del castigo más alto del año. El crudo ecuatoriano en julio estuvo en $ 41,5 el barril, mientras el WTI se colocó en $ 51,2. Entre tanto, aunque el Banco Central aún no publica el dato para el mes de agosto, de las cifras emitidas por el Sistema Nacional de Información (datos...
Read more...