04Oct
03Oct
Indígenas de 50 pueblos dieron aval para tareas de exploración
Hidrocarburos. Las comunidades están dentro de las áreas protegidas Unas 50 comunidades indígenas de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca dieron su aval para que las petroleras realicen tareas de exploración y explotación hidrocarburífera en áreas protegidas, reveló ayer el ministro de Energía e Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien dijo que hay actas firmadas. “Hemos recibido cartas de poblaciones que están dentro de los parques, no han tenido desarrollo y quieren tener la misma posibilidad que otros de tener una escuela, hospital, caminos. Hay 50 poblaciones con las que tenemos actas” firmadas, informó ayer la autoridad en la ciudad de Cochabamba, durante la...
03Oct
Empresarios privados y el Ministerio de Hidrocarburos trabajan en proyectos energéticos
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, sostuvo una reunión con representantes de los Ingenios Azucareros de Santa Cruz y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), donde también participaron representantes de la Federación de Empresarios Privados de Bolivia, para avanzar en dos importantes temas: la incorporación de los excedentes de energía biomasa de los ingenios azucareros al Sistema Interconectado Nacional (SIN), y la dotación de Alcohol Anhidro (libre de agua), que pueda ser utilizado para la aditivación de las gasolina y obtener así un mayor volumen para la comercialización y coadyuvar al...
01Oct
Cae en 38% exportación de sector hidrocarburos
El valor de las exportaciones de hidrocarburos cayó en 38,4 por ciento y en el caso de los minerales la caída fue de 10,4 por ciento hasta agosto pasado con relación al mismo periodo de 2014, según un informe del Instituto Nacional de Estadística. Hidrocarburos y minerales son los principales productos tradicionales de exportación de Bolivia. Hasta agosto pasado, el país exportó un total de 2.856 millones de dólares frente a los 4.639 millones de agosto de 2014. En el caso del gas natural, cuyo mercado está concentrado en Brasil y Argentina, la caída fue de 35,6 por ciento. Hasta agosto de...
30Sep
Petrobras sube los precios en busca de efectivo
La petrolera estatal brasileña, inmersa en un megaescándalo de corrupción, aumentó este miércoles 30 de septiembre el valor de la gasolina en un 6% y del diesel en un 4% en las refinerías de Brasil Los incrementos se producen en momentos en que la empresa con sede en Río de Janeiro lucha contra una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y el mencionado escándalo de corrupción. Durante años, Petrobras importó gasolina y la vendió localmente con una pérdida, a fin de ayudar al Gobierno a mantener controlada la inflación. Pero esta práctica llevó a miles de millones de...
30Sep
CRISIS DE PRECIOS ACENTÚA EL EXTRACTIVISMO E IMPONE NUEVAS FORMAS DE EXPLOTACIÓN EN EL CONO SUR
En todos los países de la región “se están desarrollando nuevas formas de agresión y de presión a los territorios”, dijo. La Paz, 30 de septiembre (ANF).- Prácticamente todos los gobiernos de América Latina apuestan a intensificar el extractivismo como respuesta a la crisis de los precios internacionales de minerales, hidrocarburos y alimentos, según Lorenzo Soliz, director general del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). Explicó que esa tendencia fue verificada durante el III Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural que a partir de experiencias concretas en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú se evidencia que “en...
30Sep
Santa Cruz recibirá fuerte inversión en hidrocarburos
$US 3.657 MILLONES El Taller de Elaboración de la Agenda Energética de Santa Cruz 2015-2025 estableció que en los próximos 10 años se invertirán más de 3.657 millones de dólares en toda la cadena de hidrocarburos de ese departamento oriental, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. "Se destinarán 1.454,6 millones a la exploración de áreas en Santa Cruz y 1.298 millones de dólares serán invertidos en explotación”, explicó, tras las conclusiones del evento. Sánchez precisó que se destinarán 904,4 millones de dólares en transporte, refinación, plantas de industrialización, distribución, comercialización y almacenaje de hidrocarburos, mientras que 54,6 millones de...
29Sep
Correa pide explotación petrolera en Amazonia
Ecuador, un miembro de la OPEP, explota petróleo en distintos campos de la Amazonía, con la participación de empresas de Argentina, Colombia, Estados Unidos y China. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió ayer ante la ONU la explotación de petróleo en la Amazonia ecuatoriana, pero expresó apego a los objetivos de la próxima cumbre contra el cambio climático. “Muchos exigen sin ninguna solvencia moral que no se explote el petróleo de la Amazonía, pero implica un costo inmenso por los ingresos no recibidos”, dijo Correa durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. El Mandatario expresó el compromiso...
29Sep
SANTA CRUZ: Inversión en hidrocarburos llega a $us 3.657 MM
El Taller de Elaboración de la Agenda Energética de Santa Cruz 2015-2025 estableció que en los próximos 10 años se invertirán más de 3.657 millones de dólares en toda la cadena de hidrocarburos de ese departamento oriental, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Sánchez precisó se destinarán 904,4 millones de dólares en transporte, refinación, plantas de industrialización, distribución, comercialización y almacenaje.
29Sep