31Ago
31Ago
En Tarija: Proyecto de electrificación beneficiará a 71 comunidades
MÁS DE 1.400 FAMILIAS DEL DEPARTAMENTO ACCEDERÁN A ENERGÍA ELECTRICA. Las autoridades de Yacuiba, municipio del departamento sureño de Tarija, iniciaron ayer el proyecto de electrificación rural, que beneficiará a 71 comunidades y a 1.412 nuevos usuarios. El jefe del Estado, Evo Morales, inauguró el proyecto en la comunidad Villa El Carmen. “Vengo a acompañar el plan de electrificación trifásica que va a abarcar a 71 comunidades campesinas de la región. No sólo electrificación para cambiar el mechero, sino dar valor agregado a los recursos naturales”, señaló. DOTACIÓN El secretario seccional de Obras Públicas y Energía, Sandro Caité, informó que el estudio del proyecto...
31Ago
La energía del ciclo combinado se multiplicará por 20 en 5 años
El excedente de electricidad llegará a 2.542 MW en 2020 y a 9.715 MW en 2025 El Gobierno prevé que la producción de electricidad a través del ciclo combinado aumentará en casi 20 veces en los próximos cinco años como parte de su estrategia de generación de excedentes para la exportación de energía a corto plazo. De acuerdo con datos del documento “Políticas y Desafíos Energéticos 2015-2020” del Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), la oferta nacional de electricidad generada con tecnología de ciclo combinado se incrementará de 83 MW este año a 1.659 MW en 2020, es decir su volumen crecerá...
31Ago
Centro Nuclear no prevé afectar áreas habitadas
NO EXPROPIARÁN SITIOS HABITADOS La viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jiménez, descartó el domingo la expropiación de áreas habitadas en el sector de Mallasilla de la ciudad de La Paz, para la construcción del primer Centro de Investigación Nuclear del país. “Bueno reitero que no estamos hablando de expropiar viviendas o de áreas habitadas, estamos hablando de que requerimos un terreno y tenemos sí previsto un máximo de 20 hectáreas”, aclaró en conferencia de prensa. El Gobierno anunció la construcción de un Centro de Investigación Nuclear en La Paz, para “actividades nucleares no energéticas con fines pacíficos”, que se aplicarán en...
31Ago
Evo inaugura obras de electrificación en Yacuiba
CON UNA INVERSIÓN DE BS 158 MILLONES El presidente Evo Morales participó el domingo del acto de inicio de obras de electrificación rural del municipio de Yacuiba, capital de la primera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco, en Tarija, en la frontera con Argentina. “Compañeros, hoy vengo a acompañar al hermano José Quecaña con su plan de electrificación monofásica y trifásica que va a beneficiar a 71 comunidades campesinas de la región: Yacuiba será un modelo, con esto, a nivel nacional”, indicó. De acuerdo con el informe técnico, el proyecto tiene una inversión de poco más de 158 millones de bolivianos...
31Ago
Italia encuentra yacimiento de gas “supergigante” en el Mediterráneo
Con un potencial de 30 billones de pies cúbicos de gas, el hallazgo del que podría ser uno de los mayores yacimientos de gas natural del mundo fue anunciado este domingo por el grupo energético italiano Eni. El yacimiento fue localizado cerca de las costas de Egipto, a unos 1.450 metros de profundidad y tiene casi 100 kilómetros cuadrados de extensión, según indicó la compañía en un comunicado. Eni indicó que el yacimiento "supergigante" de gas encontrado en su zona de prospección de Zhor contribuirá a cubrir la demanda de gas de Egipto "por décadas". Según las primeras estimaciones basadas en los datos...
31Ago
Paraguay: Acuerdo con Bolivia sobre gas (GLP) no generaría ventajas para el público
El acuerdo marco de integración energética, que incluye la venta a nuestro país de diversos derivados de petróleo, entre ellos gas, suscripto este lunes entre Paraguay y Bolivia, apenas cubriría el 15% del mercado, de acuerdo con los datos informados por Petropar, según referentes del sector privado. Fuente: ABC Además, los precios anunciados son los mismos que hoy rigen en las plantas. Consultado ayer el empresario del sector gas, Ausberto Ortellado, sobre los alcances del acuerdo firmado con Bolivia, que desde el Gobierno aseguran que será auspicioso para el usuario final, respondió que en materia de los precios anunciados no existe ninguna...
31Ago
Argentina: aseguran que harían falta u$s 88.000 millones para recuperar el autoabastecimiento energético
Esta inversión debería concretarse en un plazo de ocho años estimaron desde la consultora Abeceb. Entre el 2016 y el 2023, la producción de crudo podría crecer 40% en tanto que el gas aumentaría un 27%. La Argentina necesitaría una inversión global de 88.000 millones de dólares en los próximos ocho años para alcanzar el autoabastecimiento energético, según un estudio de la consultora Abeceb. Fuera de los capitales necesarios, el documento señala que se requerirá, además, un reordenamiento político-económico que permita disponer de divisas, remitir utilidades y revisar los derechos de exportación. Entre el 2016 y el 2023, la producción de crudo...
31Ago
Pemex se asociará con 10 petroleras
El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, ha informado de que Pemex se asociará con diez petroleras para explorar las zonas con mayor riqueza de hidrocarburos del país. De estas zonas, dos serán para explorar recursos en aguas someras, cuatro en zonas terrestres y uno más para gas en aguas profundas. Además, se asociará para extraer crudo extrapesado y para producir petróleo en aguas profundas. Indicó que las asociaciones serán en aguas someras, en los campos Ek-Balam y Sinán Bolontikú; cuatro terrestres en Rodador, Ogarrio, Samaria y Cárdenas-Mora; uno de extra pesado en Ayatsil-Tekel-Utsil; uno para gas profundo en Kunah-Piklis...
31Ago