22Sep
22Sep
La Paz cerca de la era hidrocarburífera
Gobierno hará anuncio del hallazgo en Lliquimuni Informes proporcionados a EL DIARIO dan cuenta que el pozo que perfora Petroandina encontró hidrocarburos. Ahora resta saber el valor comercial del hallazgo. Además, es necesario realizar más perforaciones para conocer el verdadero potencial de la zona El departamento de La Paz festejará su aniversario de fundación con el reservorio de hidrocarburos en Lliquimuni, lo que le permitiría iniciar la era petrolera. Los trabajos de exploración ejecutados por la empresa Petroandina alcanzaron resultados positivos, ahora restaría saber el valor comercial del hallazgo. Fuentes vinculadas al sector sostienen que será necesario realizar más perforaciones para conocer el...
22Sep
YPF ahorró 1.475 millones de dólares en compras de gas natural licuado
YPF ahorró 1.475 millones de dólares en la compra de gas natural licuado (GNL) desde que la petrolera de bandera fue nacionalizada, aseguró la compañía en un comunicado. El ahorro -en base a los valores abonados en 2012- en las compras de gas realizadas a través la petrolera estatal por cuenta y orden de ENARSA fue de 3,2% en 2013, 14% en 20143 y 38% en 2015. Así, YPF respondió las acusaciones presentadas por la Unión de Consumidores de Argentina sobre la licitación internacional para la compra de GNL y reiteró que "todo el proceso que realiza cumple con la normativa vigente". La...
22Sep
México: dependencia energética sigue creciendo
En México las importaciones de gasolinas aumentaron 34.04 por ciento en julio de 2015 frente a igual mes de 2014. Asimismo, las de gas licuado escalaron poco más del 43.38 por ciento, las de diésel alrededor de 58.32 por ciento y las de combustóleo cerca del 163.34 por ciento en dicho mes del presente año en comparación con el de 2014, según informes de Petróleos Mexicanos (Pemex).De acuerdo con indicadores de Pemex, las compras al exterior de gasolinas se elevaron de 353 mil 400 barriles diarios en julio de 2014 a 473 mil 700 barriles al día en similar mes de...
21Sep
YPFB mantendrá venta de GLP en los surtidores
POR LA RESPUESTA DE LA POBLACIÓN El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, anunció que continuará la venta de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pese a que pasó la época de invierno en el país. La decisión responde a la “espectacular” respuesta de la gente para adquirir este insumo de las estaciones de servicio, señaló Medrano. La ANH autorizó la venta de GLP en estaciones de servicio el 19 de mayo, con motivo del ingreso de la época de invierno, que eleva el consumo en...
21Sep
Cochabamba recibe 3,7% del total de las regalías
HIDROCARBUROS | El departamento de Cochabamba es la región que menos recursos recibe por concepto de regalías petroleras Cochabamba recibió el 3,7 por ciento de los 308,57 millones de dólares que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pagó por concepto de pago de regalías, en el primer semestre, según el boletín estadístico de la estatal petrolera. El mayor monto por Regalía Departamental tuvo como destino Tarija con 202,59 millones de dólares que equivale al 65,65 por ciento del total nacional, región en la que se encuentran los principales megacampos gasíferos del país. Santa Cruz recibió 58,08 millones de dólares y Chuquisaca 36,39 millones,...
21Sep
Después de 19 años, personal de YPFB perforará pozos
NOVEDAD. Autoridades destacaron el trabajo que realizará Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), después de 19 años, la perforación del pozo se hará con maquinaria propia, asimismo los otros dos pozos, en Charagua. El vicepresidente Álvaro García Linera dio inicio a las obras civiles para el acceso a lo que será el pozo Itaguazurenda X3, ubicado en el municipio de Charagua de la provincia Cordillera del departamento cruceño. La autoridad destacó que después de 19 años el personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará la perforación de este pozo con maquinaria propia y también de los otros dos pozos, posteriormente, en...
21Sep
La termoeléctrica Warnes inyecta 200 MW a Bolivia
Con una inversión de $us 171 millones, la generadora de electricidad del norte cruceño es la de mayor potencia del país. Los industriales destacan la obra. Mañana, Evo Usar el acondicionador de aire o recurrir a la estufa eléctrica, con el aporte de los 200 megavatios (MW) de la termoeléctrica Warnes, ya no será motivo de racionamiento o cortes de energía. La nueva generadora de electricidad, que requirió una inversión de $us 171 millones y dos años para su conclusión, es la de mayor potencia del país. Le sigue la del Sur (160 MW) y la de Entre Ríos (100 MW). Hugo Villarroel,...
21Sep
Potosí busca recursos para explorar gas
La gobernación de Potosí gestiona recursos económicos ante el Ministerio de Hidrocarburos y Energía para ejecutar proyectos de exploración de gas natural en la provincia Modesto Omiste, que ayudará a diversificar los ingresos económicos de la región. En el marco del plan “agresivo de exploración de hidrocarburos”, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizan estudios de prospección en zonas denominadas no tradicionales para encontrar más reservas de gas. El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, informó a Cambio que solicitaron a la cartera de Hidrocarburos y la petrolera estatal, la ejecución de estudios de exploración de reservas de hidrocarburos en la...
21Sep