Sepa por qué Petrobras aumentará los precios de la gasolina y el diésel

Brasil: El cambio, que entrará en vigor el 30 de septiembre, viene en momentos en que la firma lucha con una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y un escándalo de corrupción. La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el martes que elevará el precio de la gasolina en un 6% y del diésel en un 4% en las refinerías de Brasil. El cambio, que entrará en vigor el 30 de septiembre, viene en momentos en que la firma lucha con una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y un escándalo de corrupción. Durante...
Read more...

PETROBRAS DETECTÓ PETRÓLEO EN EL POZO DE CARCARA EN LA CUENCA SANTOS EN BRASIL

El pozo, conocido como Carcara NW, se encuentra a 5,5 kilómetros al noroeste del descubrimiento inicial y tiene una profundidad de 2 kilómetros. Carcara se ubica en la región subsal frente a las costas de Brasil, donde los hidrocarburos se encuentran bajo una capa de sal. Petroleo Brasileiro, como es conocida la compañía, dijo que las lecturas de presión sugieren que el crudo en el pozo proviene de la misma acumulación que las dos perforaciones realizadas previamente en el área. “Este pozo confirma el descubrimiento de petróleo de buena calidad”, dijo Petrobras en un comunicado. Petrobras es el operador en el área con...
Read more...

VECINOS DENUNCIAN QUE SE OCULTA INFORMACIÓN DEL CENTRO NUCLEAR

Una marcha de cientos de vecinos que recorrió la zona Sur se pronunció ayer en contra de la instalación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en la zona de Mallasilla  y además la gente señaló que existe la sensación de que se les oculta información. Consideran que el establecimiento del centro  pondrá en riesgo  su seguridad y salud. La susceptibilidad surge,  explicaron, porque  pidieron al Gobierno un informe por escrito sobre el plan nuclear que  no reciben hasta la fecha. Ello genera desinformación y aseveraron que mientras no se sepa qué se hará en el centro continuarán las protestas. “El...
Read more...

VENEZUELA: Ministerio de Energía de Aruba y Citgo buscan reactivar refinería

VENEZUELA: Ministerio de Energía de Aruba y Citgo buscan reactivar refinería / Dossier 33 / El ministerio de Energía de Aruba informó el viernes que firmó un memorando de entendimiento con Citgo Petroleum, la unidad estadounidense de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para explorar la reactivación de la refinería de la isla caribeña, detenida desde 2012. La refinería con capacidad para 235.000 barriles por día era operada por la estadounidense Valero Energy, hasta que detuvo operaciones por los bajos márgenes de ganancia. “Citgo enviará un grupo para evaluar la refinería desde el punto de vista técnico y financiero”, dijo...
Read more...

Shell abandona la polémica exploración de petróleo y gas en la costa de Alaska

La petrolera renuncia a perforar en el mar de Chukchi por los pobres resultados de las prospecciones, los elevados costes y la incertidumbre legal La filial en Estados Unidos de la compañía Shell ha comunicado oficialmente este lunes 28 de septiembre su decisión de suspender indefinidamente sus actividades de búsqueda de hidrocarburos (petróleo y gas) en la costa de Alaska. La decisión ha sido anunciada después de que la empresa haya informado de que las prospecciones en el pozo Burger J del mar de Chukchi, a unos 240 kilómetros de la costa de Barrow (Alaska, EE.UU.), "han localizado indicios de gas...
Read more...

Sepa por qué Shell puso fin a su exploración en el Ártico

Global: El anuncio se conoce seis semanas después de que obtuvo una aprobación final de Estados Unidos para explorar el área y tres meses luego de que Shell defendió el proyecto. Royal Dutch Shell abandonó su búsqueda de petróleo en el Ártico tras no lograr hallar suficiente crudo, en una medida que complacerá a activistas por el medio ambiente y a accionistas que consideraban que el proyecto era demasiado caro y riesgoso. El anuncio se conoce seis semanas después de que obtuvo una aprobación final de Estados Unidos para explorar el área y tres meses luego de que Shell defendió el proyecto,...
Read more...

YPFB explora petróleo y gas fuera de Takovo Mora

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera aclaró que las tareas de exploración de petróleo en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), Takovo Mora, en el departamento de Santa Cruz no se realiza al interior de esta jurisdicción, sino fuera de ella, en área privada. “Saben las autoridades, que el pozo exploratorio que estamos haciendo se encuentra en propiedad privada, por lo tanto ahí no corresponde la consulta ni participación porque la ley así lo dice, la Constitución Política del Estado así lo establece”, remarcó la autoridad de Estado el pasado sábado en ocasión de la entrega de viviendas en la...
Read more...

García Linera garantiza consulta antes de explorar en las TCO

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, garantizó que se realizará el proceso de consulta y participación antes de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingrese a explorar en Tierras Comunitarias de Origen (TCO). "El hermano capitán de Takovo Mora ha planteado la consulta y la participación, sí mi hermano capitán, eso está en la Constitución, eso está en las leyes y vamos a cumplir las leyes la consulta y la participación en los territorios indígenas, vamos hacerlo", aseguró en la entrega de viviendas en el municipio de Cabezas, Santa Cruz. Recordó que hace unos días atrás se reportó un conflicto para...
Read more...

Las energías renovables pueden reemplazar a los combustibles fósiles para el año 2050

En un nuevo informe pionero titulado Revolución Energética 2015, realizado por Greenpeace Internacional, el Consejo Mundial de Energía Eólica y Solar Power Europe, antigua EPIA se nos muestra en 364 páginas el camino hacia un sector energético impulsado por energía 100% renovable, ya que con ello se demuestra que es posible prescindir completamente de los combustibles fósiles y abastecerse solo de energías limpias y renovables en el año 2050. El escenario de esta Revolución Energética 2015, o algo muy parecido, es el necesario si es que queremos tener una posibilidad razonable de cumplir con la meta acordada de mantener el aumento...
Read more...

Argentina impulsa el uso de energías renovables

La nueva Ley de Energías Renovables, aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados por amplia mayoría y el consenso de prácticamente la totalidad de las fuerzas políticas, propone lograr que un 8% de la matriz nacional de la energía eléctrica sea aportada en 2017 por fuentes renovables, y alcanzar el 20 % en el 2025. Fuente: BAE Entre los aspectos destacados de la nueva ley se destaca, la conformación de un fondo fiduciario (Foder) para respaldar el financiamiento de proyectos de inversión, para el que se destinaría el 50% del ahorro en combustibles líquidos generado por la sustitución con energías renovables...
Read more...