12Oct
12Oct
El Gobierno perfila a Pando como productor de petróleo
Se invertirán 183 millones de dólares hasta 2020 Este año se invierte en exploración en la región $us 18 millones, y se prevé subir a $us 79 millones, informó el Vicepresidente. Con una inversión en exploración que llegará a 138 millones de dólares hasta 2020, el Gobierno perfila a Pando como un productor más de petróleo y gas en el futuro. El vicepresidente Álvaro García Linera durante su participación en la sesión de honor de los 113 años de la Batalla de Bahía, ayer en Cobija, dio a conocer los planes de desarrollo que tiene el Ejecutivo para el departamento. "Estamos explorando en...
12Oct
Reserva ártica de hidrocarburos asciende a 100.000 millones de toneladas
Las reservas de hidrocarburos del Ártico son comparables con las de Siberia Occidental y se estiman en unos 100.000 millones de toneladas de combustible convencional, dijo este lunes el jefe científico del Instituto de Geología y Geofísica de Hidrocarburos de la Sucursal Siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexéi Kontoróvich. "En cuanto a las reservas de petróleo y gas, el Ártico es una segunda Siberia Occidental, los geólogos las estiman en unos 100.000 millones de toneladas de combustible convencional", dijo. El académico reveló que todavía no está clara la correlación entre el crudo y el gas en este volumen, de...
12Oct
HIDROCARBUROS: Israel descubrió petróleo en Altos del Golán
Después de un año de trabajos de perforaciones, la empresa Afek Petróleo y Gas encontró importantes cantidades de crudo. La producción petrolera podría traer conflictos geopolíticosGrandes cantidades de petróleo fueron halladas en los Altos del Golán, informó el geólogo Dr. Yuval Bartov, director de la compañía Afek Petróleo y Gas. De esta manera, la cantidad del crudo encontrado permitirá a Israel ser autosuficiente durante los próximos años.
12Oct
YPFB calcula que hay 50 millones de barriles de crudo en río Beni
La evaluación de prospectividad del área de exploración río Beni, en la cuenca Madre de Dios en el departamento de Pando, permite prever el descubrimiento de 50 millones de barriles de petróleo, informó el vicepresidente de Administración y Contratos de YPFB, Luis Sánchez. "Hay expectativa en los resultados, pues los más recientes estudios técnicos de la cuenca Madre de Dios, que datan de 2014, indican que esta zona posee una de las rocas madres con mayor calidad de generación de hidrocarburos en el mundo”, remarcó. En el marco del Plan Inmediato de Exploración de YPFB Corporación 2015-2019, se planificó ejecutar en este...
12Oct
YPFB comprará 3 taladros con mayor potencia en noviembre
La petrolera estatal anunció que comprará tres taladros de 2.000 y 3.000 hp en la cuarta feria YPFB Compra, iniciativa que promueve el fortalecimiento de proveedores nacionales y que busca adjudicar $us 394 millones en bienes y servicios para las subsidiarias y afiliadas de la corporación. Se “tiene previsto (adjudicar) $us 394 millones en unos 380 procesos de contratación. Con eso estaríamos superando las cifras de feria de la anterior gestión ($us 184 millones de la primera y segunda versión) y completaríamos todo lo que se tiene previsto para este año”, informó a La Razón la gerente nacional de Contrataciones de...
12Oct
YPFB invierte $us 3,3 millones en una estación de regasificación en Cobija
En la Estación Satelital de Regasificación (ESR) que se construye en la ciudad de Cobija, Pando, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invierte más de $us 3,3 millones. Esta moderna tecnología forma parte del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL) que permitirá promover el uso del gas natural a esa ciudad fronteriza donde no llega el gasoducto convencional. La empresa Copetrol contratada por la estatal petrolera inició las obras el 13 de julio de este año y se prevé que la misma esté concluida en diciembre próximo. La Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos construye el tendido de redes...
12Oct
Diésel y energías renovables
Contar con un marco regulatorio para desarrollar las energías renovables y revertir la extrema dependencia del diésel, parece que ha comenzado a ser una de las prioridades de ENDE Corporación, como puede deducirse de la información proporcionada a ENERGÍABolivia por el gerente de proyectos y desarrollo de Guaracachi, S.A., Manuel Valle. La autoridad dijo que se están dando pasos que, espera, permitan construir una normativa adecuada para el desarrollo de la generación de electricidad con fuentes alternativas; entretanto, reconoció que la nueva Constitución no ofrece criterios claros en beneficio de las energías renovables que podrían disminuir la dependencia de la importación...
11Oct
El Defensor insta a la cumbre climática debatir la explotación de riqueza en territorios indígenas
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, instó a la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y la Defensa de la Vida, a convertirse en un espacio para analizar "las políticas que al interior del gobierno nacional buscan la generación de riqueza a costa de la explotación de recursos naturales en territorios indígenas y la intervención de empresas privadas explotadoras de recursos hidrocarburíferos en parques nacionales o áreas protegidas". Villena considera que el desarrollo económico que atropella los derechos de los pueblos y territorios indígenas no coincide con la democracia. “Pretender el desarrollo económico a costa de la invasión...
11Oct