19Oct
19Oct
ARGENTINA: Electricidad con base en biogás para 200 familias de un pueblo
Carlos Tejedor es una localidad de la provincia de Buenos Aires, a unos 430 km al oeste de la capital del país. Según publica el diario Clarín, un productor ganadero de la zona venderá energía eléctrica producida a partir de un biodigestor alimentado con estiércol bovino. Se trata del establecimiento ganadero "La Micaela", propiedad de Luis Urdangarin, cuyo biodigestor de alta capacidad genera 800 metros cúbicos diarios de biogás a partir de las 13,5 toneladas de estiércol que generan medio millar de animales. El biogás generado alimenta un motor de cogeneración eléctrica de 70 kWh de potencia instalada y la energía...
19Oct
Ecuador con dificultades para conseguir petróleo
La estatal Petroecuador está teniendo dificultades para convencer a potenciales proveedores sobre los términos financieros de un acuerdo para importar unos 30 millones de barriles de crudo mediano, dijeron a Reuters operadores involucrados en las discusiones. Ecuador celebró esta semana reuniones en Houston con más de 20 proveedores interesados en venderle crudo a la compañía. La empresa está proponiendo comenzar a pagarles los cargamentos entre 12 a 18 meses después de la fecha de entrega. "No hay garantías. Esto sería similar a vender bajo crédito abierto, pero recibiendo el dinero un año o más después de la primera entrega. Implica un riesgo...
18Oct
En Tarija se definirán temas energéticos con Argentina
Bolivia y Argentina buscarán concretar acuerdos energéticos el martes 20 en la ciudad de Tarija, cuando se reunirán autoridades del área, confirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, que indicó que buscan ser el centro energético. Al encuentro asistirá una delegación argentina, presidida por el ministro de Planificación Federal e Inversión Pública, Julio de Vido. Sánchez dijo que se instalarán tres mesas técnicas para analizar y firmar los acuerdos energéticos entre ambos países, entre ellos la venta de energía eléctrica al vecino país /DM
16Oct
Misión argentina llega el 20 para definir compra de electricidad
Energía. La reunión tendrá lugar en Tarija y asistirá el presidente Morales La exportación de energía eléctrica a la Argentina será acordada en la ciudad de Tarija el martes 20 de octubre. Una comisión de autoridades y técnicos del vecino país se reunirá con sus pares bolivianos y con el presidente Evo Morales. El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, declaró ayer a La Razón que el martes se tratarán “acuerdos energéticos entre ambos países, la posibilidad y capacidad de Bolivia de vender megavatios (MW) al vecino país y de realizar las obras para hacer la interconexión”. El ministro de Hidrocarburos y...
16Oct
YPFB EXPONE MODELO EXITOSO DE LA NACIONALIZACIÓN
El modelo boliviano de la Nacionalización de los Hidrocarburos fue presentado este jueves como una experiencia exitosa en el V Foro Multilatinas que se realiza en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Este Foro Latinoamericano reúne a las grandes empresas regionales de diferentes sectores que tienen presencia internacional y otras con presencia global que han logrado significativos crecimientos en el último periodo. El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá M., expresó que gracias al proceso de la Nacionalización, la estatal petrolera boliviana ha pasado de ser una oficina de papeleo y administradora de contratos de exploración, a...
16Oct
Producción de hidrocarburos líquidos cayó 18.3% en agosto y tiene segundo peor nivel del año
La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 134 mil barriles diarios en agosto del 2015. La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 134 mil barriles diarios en agosto del 2015, lo que significó una reducción de 18.3% respecto con relación a los 164.3 mil barriles obtenidos en el mismo mes del 2014, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El nivel de producción de agosto es el segundo más bajo del año si se tiene en cuenta que la producción de mayo fue...
16Oct
Construirán dos termoeléctricas en Sinaloa con 1,200 mdd
Sinaloa contará con dos termoeléctricas más que se construirán en Topolobampo, con una inversión de mil 200 millones de dólares, además de otra en Mazatlán y una más en Ahome. Mazatlán, Sin., Sinaloa contará con dos termoeléctricas más que se construirán en Topolobampo, con una inversión de mil 200 millones de dólares, además de otra en Mazatlán y una más en Ahome, que serán reconvertidas a ciclo combinado, con una inversión de 70 millones de dólares, para que dejen de usar combustóleo diésel y pasen a emplear gas natural, anunció el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. El funcionario asistió a dar...
15Oct
Goldman Sachs: posibilidad de que el petróleo caiga bajo los US$20 el barril es menor al 50%
Global: Goldman estima un crecimiento de la demanda por petróleo de 1,62 millones de barriles por día este año y 1,28 millones de bpd el próximo, creando un superávit de unos 400.000 bpd que tendrán que eliminarse antes de que el precio pueda recuperarse. Londres. Los precios del petróleo no superarían los US$50 por barril en el próximo año, pero la posibilidad de que los precios del petróleo caigan hasta los US$20 es menor al 50%, dijo este jueves el jefe de investigaciones de materias primas de Goldman Sachs, Jeff Currie. El persistente sobreabastecimiento, junto con la desaceleración de la demanda desde...
15Oct