Foro: Gobierno divide a indígenas por petróleo

EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA | Los expertos afirman que existe retroceso medioambiental de más de 20 años con la promulgación del Decreto Supremo 2366, que permite explorar en áreas protegidas Expertos ambientales y representantes indígenas, que participaron en un foro realizado en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), coincidieron anoche en que el Gobierno está generando debilitamiento comunal para proceder con sus planes de exploración y explotación hidrocarburíferas en áreas protegidas. El expresidente del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) Adolfo Moye dijo que, durante los últimos meses, agentes del Gobierno generaron peleas internas “por espacios de aprovechamiento”en los pueblos indígenas...
Read more...

La minera china MCC reclama subsidio estatal, caso contrario deberá cerrar

Doscientos cincuenta puestos de trabajo están en riesgo. La voz de alarma partió del intendente electo Nelson Iribarren. La empresa china que opera el yacimiento de hierro, dice que opera a perdida. El vocero Fernando Zhou, dijo que si no reciben ayuda estatal deberán cerrar. El intendente electo, Nelson Iribarren, advirtió que la empresa tiene previsto despedir unos 250 operarios en el corto plazo. Y que espera señales de cooperación del gobierno nacional. Desde la empresa dijeron que si no se revierte la situación los despidos "serán inevitables", aunque descartaron que fueran inminentes. El principal problema con el que se enfrenta la...
Read more...

Taurahuta le da el “no” definitivo a concesión minera

En la última reunión de representantes de las comunidades y centros poblados de Taurahuta, Acocollo y Quishuarani (Huancané), lo pobladores ratificaron su decisión de impedir la explotación de minerales no metálicos en su zona, ante la presencia del gestor de tal concesión, Francisco Tipula. Así lo informó su tocayo, Francisco Condori, teniente gobernador de Taurahuta. La reunión se llevó a cabo ayer, entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde, y sirvió para darle la negativa definitiva a un proyecto para la explotación de piedra en su zona. De acuerdo a lo expresado por un grupo de autoridades...
Read more...

Argentina busca convertirse en el proveedor regional de centrales de energía atómica

Respecto al negocio con Bolivia, se trata de un reactor nuclear multipropósito con una inversión estimada en u$s250 millones.  El Gobierno argentino intentará esta semana avanzar en los planes para el desarrollo de la energía nuclear en dos frentes: buscará vender la primer central experimental a Bolivia e intentará cerrar los contratos para arrancar antes de fin de año con la cuarta central nuclear que construirá el país, todo indica que en el polo nuclear de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde ya estás levantadas las plantas Atucha I y Atucha II. La central nuclear Atucha III...
Read more...

Brasil: El país con más renovables en electricidad del BRICS

BRICS es el acrónimo de las iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que se utiliza para definir las cinco economías nacionales emergentes más importantes en los últimos años. De acuerdo con el "Informe sobre energía en el bloque BRICS", dado a conocer por el Ministerio de Minas y Energía (MME), Brasil es el país con mayor participación de la energía renovable en la matriz de generación eléctrica, con una presencia del 73% a valores de 2014 (ver gráfico). Según el estudio que se acaba de dar a conocer, realizado por el Núcleo de Estudios Estratégicos de Energía, dependiente...
Read more...

Puno: exigen a minera Sillustani realizar remediación ambiental

Minera Sillustani presentó su plan de cierre de minas en el distrito de Quilcapunco para que luego inicie otro proyecto minero. Ante el cierre de la minera Sillustani para que inicie con un nuevo proyecto extractivo, pobladores de la provincia de San Antonio de Putina (región Puno)  exigen que esta empresa cumpla con la remediación ambiental por la contaminación de que produjo con sus pasivos ambientales. El presidente del comité de defensa de la cuenca de los ríos Quincapunco, Putina Huatasani y Huancané, Sergio Orihuela, señaló que la referida minera ya presentó su plan de cierre de mina y remediar la contaminación...
Read more...

Irak advierte a las petroleras de que reducirá su gasto petrolero en 2016

El Ministerio de Petróleo de Irak ha advertido a las petroleras internacionales que gestionan parte de sus recursos de hidrocarburos de que reducirá su gasto en 2016. Un representante de Ministerio mandó una carta a las compañías el pasado 6 de septiembre, lo que se está viendo como una señal de que a Irak le está costando mantener la expansión de su sector energético, una vez que se ha convertido en el segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, llegando su producción a superar los cuatro millones de barriles diarios. La carta, que iba dirigida a “todos los...
Read more...

Denuncian filtración de cianuro en San Juan

Contaminación Ocurrió en un mina de oro de Barrick; inquieta a los vecinos N JUAN.- La rotura de un caño que transporta solución cianurada en el valle de lixiviación de la mina Veladero, en el departamento Iglesia de San Juan, generó tensión en la población, especialmente en el departamento Jáchal. Cadenas de mensajes por WhatsAppadvertían del derrame de unos 15.000 litros de dicha solución e incluso que había llegado a uno de los afluentes del río Jáchal, aconsejándose no consumir agua. La asamblea Jáchal No Se Toca, a través de uno de sus líderes, Domingo Jofré, se movilizó durante la noche del domingo....
Read more...

El gobierno de San Juan pidió limitar el consumo de agua por la filtración de cianuro

Las autoridades provinciales impulsaron una denuncia penal para investigar la información disponible; se recomienda no consumir agua proveniente del Río Blanco Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de San Juan informó a la población de dicha provincia que ha decidido impulsar la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General con el objeto de investigar la información relevada por la empresa Barrick, responsable del emprendimiento Veladero, luego de la fuga de cianuro en la zona de la mina. A su vez, solicitó limitar el consumo de agua proveniente de la zona contaminada. Con fines preventivos, las autoridades han solicitado a las comunidades...
Read more...

ANUNCIAN HALLAZGO DE DOS NUEVOS RESERVORIOS DE GAS EN EL BLOQUE CAIPIPENDI

Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las formaciones denominadas H3 y H1C, informó Repsol. La Paz, 15 de septiembre (ANF).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el secretario de Hidrocarburos del departamento, Felipe Molina, informaron la víspera del hallazgo de dos nuevos reservorios de gas en el campo Margarita-Huacaya que forma parte del bloque Caipipendi. Según el matutino La Razón, el Ministerio de Hidrocarburos, la española Repsol y YPFB confirmaron esa información a la gobernación de Chuquisaca, aunque aún no se conoce la potencialidad de los reservorios. Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las...
Read more...