Horno Ausmelt tiene su primera producción

Para el inicio de producción del horno Ausmelt, la empresa Vinto tiene una reserva de 500 toneladas métricas de concentrados de estaño. El nuevo horno de fundición Ausmelt de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en Oruro, obtuvo sus primeros lingotes de estaño metálico de alta pureza, confirmó ayer el gerente general de la firma estatal, Ramiro Villavicencio, aunque no precisó de qué volumen se trata. El gerente informó a Cambio que hoy se realizará, junto a varios medios de comunicación, una inspección a la moderna infraestructura, hecho que permitrá verificar el estado de funcionamiento de los equipos instalados en la planta,...
Read more...

Importación de hierro crece en 343%

EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS En los últimos 10 años, las importaciones de hierro, acero y sus manufacturas acumularon 5.541 millones de dólares entre 2005-2014,  registrando un aumento del 343 %, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).  En 2005, la importación de hierro y acero significó un valor de compra de 212 millones de dólares, en 2014 el monto se incrementó  a 939 millones de dólares. Entre enero y julio de este año las importaciones sumaron 480 millones de dólares. En relación al mismo período de la pasada gestión, las compras de hierro, acero y sus manufacturas registraron una...
Read more...

Termoeléctrica de Warnes comienza a producir el lunes

La planta generadora de energía eléctrica del norte integrado tiene una capacidad de 480 megavatios. ENDE invita a la población a conocer la termoeléctrica  Desde el lunes entrará en funcionamiento la planta termoeléctrica en Warnes que se construyó con una inversión de Bs 171 millones, con capacidad para generar 480 megavatios de energía eléctrica. La inauguración será a las 19:00, en un acto que contará con la presencia de autoridades nacionales, además de cantantes como Guísela Santa Cruz y Los Kjarkas. El alcalde municipal de Warnes, Mario Cronenbold, dijo que es un orgullo para todos los warneños y cruceños la construcción de...
Read more...

San Juan: Barrick Gold admitió el derrame de 224 mil litros de «solución cianurada»

La empresa minera entregó un informe preliminar al ministerio de Minería de esa provincia; no brindó datos de laboratorio sobre el material derramado y manifestó que se encuentra "a la espera de los resultados de laboratorios externos" El derrame de cianuro se produjo en la mina de oro Veladero, que expllota la Barrick Gold. Foto: Archivo SAN JUAN.- La empresa canadiense Barrick Gold, que tiene a su cargo la explotación de la mina de oro en Veladero, en San Juan, dijo que se vertieron "224 metros cúbicos (equivale a 224 mil litros) de solución cianurada" durante 1 hora, 45 minutos, en el...
Read more...

Paraguay afina plan para vender energía a Chile y Uruguay

Autoridades de la ANDE, Itaipú, Cancillería y del Viceministerio de Minas y Energía mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de ir delineando el plan para avanzar en el proyecto de la venta de energía de Acaray a Uruguay y Chile. James Spalding, director paraguayo de Itaipú, explicó que el encuentro se realizó para dar seguimiento a los dos convenios firmados por el canciller Eladio Loizaga con estos países meses atrás. El primero de ellos fue suscripto con el Gobierno uruguayo en julio, mientras que en agosto se hizo lo propio con los...
Read more...

Shell admite la dificultad para predecir cuándo se recuperará el precio del barril

El consejero delegado de la petrolera Shell, Ben van Beurden, ha dicho que es muy difícil predecir cuándo habrá una recuperación de los precios del crudo, que han bajado en el último año hasta cotizar en torno a los 50 dólares el barril. En unas declaraciones al programa “Today” de Radio 4 de la cadena británica BBC, el directivo de la empresa anglo-holandesa señaló que el negocio del petróleo es “muy volátil” y el precio del crudo responde “a muy pequeños desajustes entre el suministro y la demanda”. En el último año, los precios de esta materia prima han retrocedido debido especialmente...
Read more...

La Justicia frenó parte de Veladero por el derrame de cianuro

Un fallo de la Justicia frenó la actividad de la minera por 5 días, luego de que se conociera que se rompió un caño que lleva cianuro cerca de Jáchal. Este lunes, un conducto que la Barrick Gold utiliza en Mina Veladero se rompió a la altura de la localidad de Jáchal, en San Juan. Por esto, y porque los vecinos de la zona denuncian que se contaminó el río, la Justicia ordenó este miércoles suspender parte de las actividades de la empresa. "Suspéndase el proceso de lixiviación que se realiza en la mina Veladero por el término de cinco días, plazo...
Read more...

Inauguran obras para pozo de exploración

García Linera estuvo en Parapetiguazú, en Santa Cruz, para el inicio de las obras del pozo. Según el presidente de YPFB el proyecto se realizará en un predio privado El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, inauguró el jueves las obras civiles para la instalación del pozo de exploración Itaguazurenda X3 (ITG-X3) en el municipio de Charagua del departamento de Santa Cruz. Las obras civiles consisten en el trazado del camino y planchada del acceso al pozo ITG-X3 y se ejecutan previa información del proyecto a los habitantes de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Parapetiguazú, colindante con Charagua. La perforación se iniciaría...
Read more...

Bajará en $us 300 millones subvención a carburantes

La caída en los mercados internacionales de los precios del petróleo y gas natural dará lugar a que este año la subvención fiscal a los hidrocarburos descienda en 300 millones de dólares. Empero, al mismo tiempo, el país recibirá menores ingresos por las exportaciones de estos productos, en especial a Brasil y Argentina. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dio cuenta de ello, según publicación registrada en el semanario Energy Press, que se edita en la ciudad de Santa Cruz, en su número del 7 al 13 de septiembre. PRESUPUESTO La autoridad expresó que la subvención a los hidrocarburos bajará...
Read more...

En octubre se conocerá resultados de Lliquimuni

Perforación avanza según programa: El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en octubre o los primeros días de noviembre se conocerán los resultados de la exploración en el pozo Lliquimuni, en el norte de La Paz. A la fecha, la inversión en los trabajos exploratorios alcanza aproximadamente $us 47 millones; mientras que en estudios de sísmica los recursos se duplicaron, según dijo el exministro del sector, Carlos Miranda. Lliquimuni fue localizado por la empresa estatal en 2006 y Petroandina demoró 8 años en ingresar a la zona. En este tiempo se gastaron casi $us 100 millones en sismología,...
Read more...