Venezuela: la merma en la reserva de divisas equivale al ingreso por exportar crudo

Desde que alcanzó su punto más alto, en enero de este año, la reserva internacional de divisas del Banco de México (BdeM) registró una disminución de 13 mil 11.5 millones de dólares. Se trata de la cantidad de recursos que ha sido empleada para contener la depreciación del peso y que, en términos comparativos, supera ligeramente el ingreso obtenido por el país por la exportación de petróleo crudo entre enero y julio pasado, mostraron datos oficiales. La reserva internacional de divisas se situó el 18 de septiembre pasado, último dato disponible, en 182 mil 999 millones de dólares, informó este martes...
Read more...

Tres obras proyectan a Warnes como polo industrial y energético

Objetivo. Termoeléctrica, gasoducto y doble vía convergen en un gran proyecto La inauguración de una termoeléctrica, el gasoducto Colpa-Warnes y la construcción de la doble vía Warnes-Santa Cruz proyectan al municipio del norte integrado como el principal centro energético e industrial de la región. Las tres obras tienen un denominador común: el Parque Industrial Latinoamericano, que se construye en el municipio y que necesitará mayores vías de acceso, energía eléctrica y gas natural para las más de 1.000 empresas que se instalarán en el campo de 1.800 hectáreas, y para más de 135.000 familias que ya viven en urbanizaciones de la zona. La...
Read more...

Recién estrenado, horno Ausmelt confronta incidente

El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró ayer que el colapso en un conducto de presión de vapor que sale del caldero hacia el domo del horno Ausmelt, no provocó ningún daño personal ni material, sólo “un ruido estruendoso”, según reportó la agencia gubernamental ABI. Pese a que cinco técnicos de la empresa finlandesa que supervisa el proceso de encendido del horno, construido y ensamblado por técnicos bolivianos, se presentó este grave incidente en un conducto de presión que conecta el caldero con el horno que el pasado viernes alcanzó una temperatura de 1.400 grados, según...
Read more...

Vinto repara una tubería de alta tensión

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) repara una tubería de alta tensión, equipo que forma parte del nuevo horno de fundición Ausmelt, sin embargo, la entidad garantizó el funcionamiento del complejo industrial. A primeras horas del domingo 20 de septiembre, los vecinos que viven en las inmediaciones de Vinto en Oruro, escucharon un fuerte ruido y percibieron la salida de humo, lo que hizo presumir que el horno Ausmelt habría explotado. Ante estas versiones, el gerente general de Vinto, Ramiro Villavicencio, desmintió tales rumores y explicó que el estruendoso ruido se debió solo a fallas técnicas. “Se ha zafado uno de los conductos de...
Read more...

Ducto Colpa-Warnes ampliará 7 veces transporte de gas

PERMITIRÁ ABASTECER DE GAS Y ENERGÍA AL NORTE INTEGRADO DE SANTA CRUZ La  ampliación del Gasoducto Colpa-Warnes permitirá transportar hasta 115,3 millones de pies cúbicos (MMpcd) de gas natural para atender la creciente demanda del energético en el norte integrado de Santa Cruz, informó ayer YPFB. Hasta ahora sólo permite transportar 16 MMpcd de gas natural como límite  y   YPFB Transporte inició esta semana  las obras de la extensión. "El nuevo gasoducto permitirá transportar este volumen que representa siete veces más que la línea Derivada Gasoducto Colpa Mineros y de esa manera atender la creciente demanda de gas natural en Warnes, Montero...
Read more...

YPFB programa 42 proyectos exploratorios hasta el 2021 en Santa Cruz

Bolivia: El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. Santa Cruz. El Plan Inmediato de Exploración para el departamento de Santa Cruz considera actividades en 26 áreas exploratorias en las que se visualizó 42 proyectos de exploración que se desarrollarían hasta el 2021. Varios de estos prospectos se ubican dentro la Zona Tradicional de Hidrocarburos. El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. ITAGUAZURENDA (ITG-X3) En diciembre próximo se tiene...
Read more...

En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%

LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída  hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso  a la contracción de los  mercados de China,  Europa y Estados Unidos.  De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
Read more...

Uruguay: Un nuevo parque eólico opera en Cerro Largo

Tras una inversión de US$ 98 millones, la empresa pública italiana de energía Enel Green Power pone en marcha su primera planta de generación de energía en Uruguay. Tras una inversión de US$ 98 millones, la empresa pública italiana de energía Enel Green Power pone en marcha su primera planta de generación de energía en Uruguay. Melowind generará electricidad que consumen unos 74.000 hogares al año. El parque eólico Melowind, de 50 MW, es capaz de generar más de 200 GWh de electricidad al año, el equivalente al consumo promedio de 74.000 hogares, evitando, al mismo tiempo, la emisión de más de 62.000...
Read more...

Chile: Española Acciona apuesta fuerte al desarrollo de las ERNC y planea inversiones por US$ 2.200 millones

En las próximas semanas, la firma de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Acciona, de capitales españoles, partirá la construcción de su mayor proyecto en Chile, la planta El Romero Solar, que tendrá una capacidad instalada de 245 MW En las próximas semanas, la firma de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Acciona, de capitales españoles, partirá la construcción de su mayor proyecto en Chile, la planta El Romero Solar, que tendrá una capacidad instalada de 245 MW y una inversión de unos US$ 350 millones. José Ignacio Escobar, gerente general de la compañía, dice que este es el primer paso de un ambicioso...
Read more...

Maristella Svampa: “A mayor extractivismo, menor democracia”

Cuándo hablamos de extractivismo, ¿De qué estamos hablando? Sabemos que es un tema que poco se discute en los medios de comunicación. – El extractivismo es una categoría que se ha difundido mucho en el pensamiento crítico y también en el lenguaje de los movimientos sociales de América Latina en los últimos 5 o 6 años y designa el proceso de sobre explotación de recursos o bienes naturales no renovables o agotables y la expansión de las fronteras de producción hacia territorios antes considerados improductivos. Es decir que la sobre explotación es uno de los rasgos fundamentales, así como la exportación de...
Read more...