13Oct
13Oct
COLOMBIA: Crece el interés por la fotovoltaica
La conferencia de Sofos Colombia Energía Solar y Autoconsumo, un factor clave en la competitividad de la industria colombiana, realizada en el centro de eventos Casa Merced, en la ciudad de Cali, contó con la participación de más de 50 profesionales de 20 empresas industriales de Cali, Bogotá y Barranquilla. Presentaron la empresa y explicaron la oportunidad de mejora de la competitividad que supone el autoconsumo fotovoltaico para el sector industrial y comercial en el país el gerente de ventas internacionales del grupo Sofos, Miguel Jarque, y el delegado sur-occidente de Sofos Colombia, Jorge Edward López. También participó el asesor de la...
13Oct
El BCB concede crédito de $us 480 millones para la ampliación de la Termoeléctrica del Sur
El crédito otorgado por el Banco Central de Bolivia permitirá la generación de 480 megavatios. El presidente Evo Morales anunció que viajará a Alemania y para gestionar que se aceleren los tiempos de fabricación y entrega de las turbinas para el proyecto. El Banco Central de Bolivia (BCB) consolidó hoy un crédito de $us 480 millones para la ampliación de la Termoeléctrica del Sur, en Yacuiba, con lo que generará 480 megavatios a partir de los primeros meses de 2018. El presidente Evo Morales participó esta mañana del acto y anunció que gestionará en Alemania la aceleración de los tiempos de...
13Oct
Anuncian caída en la producción de crudo
De Estados Unidos en 2016 La producción de crudo en Estados Unidos bajará en 2016 por primera vez en ocho años debido al recorte del gasto de los productores, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que ha aumentado la previsión de la demanda del crudo del grupo. En su informe mensual, la OPEP rebajó la previsión de la producción de crudo estadounidense en 280.000 barriles al día en 2016, lo que llevará a un descenso de 60.000 barriles diarios en 2016 en vez del incremento previsto. El grupo industrial Baker Hughes anunció la semana pasada un descenso en el número de...
13Oct
Nalex pide 30 meses de gracia para préstamo
Firma estadounidense financia con $us 75 MM a minera estatal Colquiri La estadounidense Nalex, que financia la construcción de la nueva planta concentradora de la Empresa Minera Colquiri (EMC), plantea 30 meses (dos años y medio) de gracia para el pago del crédito de $us 75 millones concedido a la estatal. Los recursos fueron gestionados entre el Ministerio de Minería y la EMC para la construcción de una segunda planta concentradora de estaño y zinc que elevará la producción de 1.300 toneladas (t), capacidad actual, hasta 3.000 toneladas. La nueva planta producirá 2.000 t. El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la...
13Oct
Perú: Enel invertirá más de US$ 55 millones en Central Térmica Malacas
Perú: Esta inversión forma parte de la cartera regional de proyectos por 6,300 MW que Enel aprobó las últimas semanas para Perú, Chile, Colombia y Brasil. La empresa de energía Enel, a través de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA), invertirá US$55 millones en la Central Térmica de Malacas (Piura), para repotenciar y hacer más eficientes sus operaciones, proyecto que entrará en operación el año 2017 y, a través de él, se sustituirá tres antiguas turbinas por una moderna y eficiente. En el marco de este proyecto, el directorio de la empresa adjudicó a Siemens Industrial, el suministro de una turbina de...
13Oct
Chilena Codelco no planea recortar producción de cobre para apoyar los precios
Chile: "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams. La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, no planea realizar recortes intencionales de producción para apoyar los alicaídos precios del metal, dijo este martes la ministra de Minería, Aurora Williams. "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la funcionaria en un encuentro minero...
13Oct
Gobierno de Nicaragua niega permiso a proyecto minero de B2Gold por motivos ambientales
Nicaragua: El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) dijo en una resolución que el proyecto Tajo Pavón afectaría los ríos Yaoska y Tuma en la zona. El Gobierno de Nicaragua negó un permiso solicitado por una subsidiaria local de la empresa minera canadiense B2Gold para la extracción de oro en el proyecto Tajo Pavón, en el norte del país, por considerar que ocasionará afectaciones ambientales. El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) dijo en una resolución que el proyecto Tajo Pavón afectaría los ríos Yaoska y Tuma en la zona. La empresa B2Gold exploraba desde hace tres años el área para...
13Oct
YPFB invierte $us 3,3 millones en una estación de regasificación en Cobija
En la Estación Satelital de Regasificación (ESR) que se construye en la ciudad de Cobija, Pando, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invierte más de $us 3,3 millones. Esta moderna tecnología forma parte del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL) que permitirá promover el uso del gas natural a esa ciudad fronteriza donde no llega el gasoducto convencional. La empresa Copetrol contratada por la estatal petrolera inició las obras el 13 de julio de este año y se prevé que la misma esté concluida en diciembre próximo. La Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos construye el tendido de redes...
13Oct