27Nov
27Nov
Precio de minerales baja hasta en un 30% hasta noviembre
La especulación y el menor crecimiento chino llevaron a la caída de los principales minerales que produce Bolivia. El estaño descendió 26,5%, el zinc 30% y la plata 14%. La cotización internacional de los minerales continúa en descenso. Es el caso del zinc, que en promedio se cotizaba en un dólar la libra fina hasta el 26 de noviembre de 2014, en similar mes de este año bajó a 0,70 centavos de dólar (30% menos). Expertos atribuyeron la bajada a la especulación en el mercado mundial y al menor crecimiento de la economía de China. Anticipan que en los siguientes meses aún...
27Nov
Alertan de un desastre ecológico en la mina de Barrick Gold de Dominicana
La Gobernación de Tarija rechazó ayer un nuevo estudio de campos gasíferos compartidos, solicitado por Chuquisaca, en el caso del campo Margarita. "Hace tres años se ha consolidado un abuso al departamento al distribuir las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) del campo Margarita, que actualmente tiene todos sus pozos en producción en Tarija”, informó el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta. Cuestionó que se haya anunciado la actualización de este estudio para que puedan redistribuirse los ingresos de Tarija y consideró que todos los campos de producción están en el departamento tarijeño. Peralta adelantó que la Gobernación iniciará acciones legales...
27Nov
Argentina necesitará gas y energía de Bolivia
El consultor del sector privado y columnista semanal de EL DIARIO, Boris Santos Gómez Úzqueda, sostuvo que “Argentina va a necesitar gas, electricidad y derivados (de gas) de Bolivia”, y lamentó que el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, no tome en cuenta 40 años de relación comercial que tienen ambos países. El diplomático alertó un eventual cambio en la compra y venta de gas natural con el país vecino, tras la elección presidencial de Mauricio Macri, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre. POLÍTICA BILATERAL Basteiro alertó sobre un cambio de la política bilateral con Bolivia con el futuro...
26Nov
Gobierno acentúa inversión en el sector eléctrico y asigna más de $us 1.400 millones en 2016
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, aseguró el jueves que el objetivo del Gobierno es fortalecer el sector eléctrico del país, por lo que para 2016 se asignó al rubro 23% de toda la inversión pública nacional, es decir, 1.454 millones de dólares. Según Durán, la inversión pública presupuestada para 2016 asciende a 6.395 millones de dólares, pero con la inyección de las empresas estatales esa cifra alcanza a los 8.200 millones de dólares. "De estos 6.395 millones (de dólares), un 30% estará destinado a lo que es infraestructura, el sector productivo se queda con 3.000 millones de dólares,...
26Nov
Tarija rechaza el estudio de campo gasífero compartido
La Gobernación de Tarija rechazó ayer un nuevo estudio de campos gasíferos compartidos, solicitado por Chuquisaca, en el caso del campo Margarita. "Hace tres años se ha consolidado un abuso al departamento al distribuir las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) del campo Margarita, que actualmente tiene todos sus pozos en producción en Tarija”, informó el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta. Cuestionó que se haya anunciado la actualización de este estudio para que puedan redistribuirse los ingresos de Tarija y consideró que todos los campos de producción están en el departamento tarijeño. Peralta adelantó que la Gobernación iniciará acciones legales...
26Nov
Critican proceso de adjudicación del Mutún
Sobres. Ayer se hizo apertura de propuestas de dos empresas. Después de un proceso de licitación el mes pasado y una invitación directa del gobierno para que una empresa se adjudique de forma directa el Mutún, ayer nuevamente se hizo la apertura de los sobres con las propuestas de dos compañías chinas. Ante estas acciones, el Comité Cívico de Puerto Suárez calificó de poco serio todo el proceso de adjudicación para el megaproyecto. Molestia de cívicos. Adolfo Rau, presidente del Comité Cívico, indicó que es la segunda vez que se hace la apertura de sobres de las empresas, lo que refleja una...
26Nov
Impulso a hidrocarburos con $us 744 millones
Cochabamba tiene al menos 744 millones de dólares para desarrollar el sector hidrocarburífero en 2016, según el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Pública, Jaime Durán. La autoridad oficializó la información en las últimas horas, luego de dar a conocer los alcances que tiene el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, que ya fue aprobado y posteriormente remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento y ratificación. INVERSIÓN Según Durán, de los 1.393 millones de dólares que llegarán a Cochabamba, como recursos de inversión pública, “744 millones son para hidrocarburos”. El resto se canalizará a proyectos de infraestructura vial y energía...
26Nov
Sinosteel se aproxima al Mutún con $us 450 MM
INVERSIÓN. Para la construcción de una planta siderúrgica en la reserva de hierro del Mutún, Sinosteel ofrece $us 450 millones y Henan Complat, $us 419 millones. El 2 de diciembre se sabrá quien se adjudica la obra. La empresa china Sinosteel, con $us 450.600.000 ya tiene un pie dentro de la reserva de hierro del Mutún para construir allí una Planta Siderúrgica Integrada para la fabricación de laminados no planos livianos. En una última apertura de sobres de propuestas realizada ayer, la empresa china Sinosteel mejoró notablemente su oferta para invertir en la reserva de hierro. Concretamente su propuesta subió de...
26Nov