Inversión aumenta de peso en relaciones económicas sino-latinoamericanas

ECRI La inversión y la cooperación financiera se están convirtiendo en un nuevo motor de crecimiento en las relaciones económicas y comerciales entre China y Latinoamérica, en el marco del desarrollo institucional de la cooperación integral sino-latinoamericana. De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ministerio de Comercio de China, las inversiones no financieras del país asiático en la región sumaron 21.400 millones de dólares en 2015, un aumento interanual del 67 por ciento, mientras que los nuevos contratos que China firmó en América Latina en el mismo periodo implican un valor total de 18.000 millones de dólares, con un incremento...
Read more...

China avisa a Nueva York y Londres sobre planes en materias primas

China advirtió a los centros financieros del mundo que quiere fijar los precios en sus mercados de materias primas, con los que alcanzaría un fuerte peso comercial y sí podrá decidir con mayor fuerza la fijación de los costos de estos productos. China ha advertido a los centros financieros del mundo que quiere fijar los precios en sus mercados de materias primas, con lo que casaría el gran peso comercial del país con un poder de decisión mucho mayor en la fijación de costes de estos productos. “Nos encontramos ante una oportunidad única de convertirnos en un centro mundial de precios para...
Read more...

Comercio entre el Perú y China crecería entre 12% y 14% en el 2017

El intercambio bilateral será impulsado por el sector minero y el agrícola, explicó EY. El comercio bilateral entre ambos países crecería hasta 14% gracias al desarrollo de los proyectos mineros Las Bambas y Toromocho y por el crecimiento de los envíos de productos agroindustriales, proyectó la consulta EY. “Si se analiza las partidas arancelarias entre Perú a China, la relación es 10 veces más partidas que vienen al Perú que las que exportamos, eso significa una oportunidad importante para diversificar nuestros productos, con miras a explorar un mercado de 1,300 millones de chinos”, sostuvo Paulo Pantigoso, gerente general de la consultora. El ejecutivo detalló que para este...
Read more...

Mineros rechazan a empresas chinas en planta de Colquiri

La Federación de Mineros de Bolivia criticó que después de 10 años de la administración del presidente Evo Morales  no exista una política minera. El represente máximo de este sector,   Orlando Gutiérrez, pidió que la    Corporación Minera de Bolivia (Comibol)  deje de perder su tiempo y anunció que rechazarán a las empresas chinas en la construcción de la planta de zinc, en Colquiri.  "En el país hace  falta una verdadera política minera  que garantice la estabilidad de las fuentes laborales de los trabajadores (…). No ha habido en estos 10 años que estamos en el proceso revolucionario; no se...
Read more...

Empresa china de minería anuncia planes de adquisición en Brasil y el Congo

La empresa de minería China Molybdenum ha anunciado planes de adquisición de dos minas en Brasil y en la República Democrática del Congo (RDC) que, de completarse, la convertirán en una de las grandes productoras de metales raros del mundo, según publica hoy la agencia oficial Xinhua. Pekín, 22 may (EFE).- La empresa de minería China Molybdenum ha anunciado planes de adquisición de dos minas en Brasil y en la República Democrática del Congo (RDC) que, de completarse, la convertirán en una de las grandes productoras de metales raros del mundo, según publica hoy la agencia oficial Xinhua. La firma planea recaudar...
Read more...

Reafirma nuevo gobierno de Brasil relación prioritaria con China

SpanishPeople.  BRASILIA, 18 may (Xinhua) — El nuevo canciller brasileño, José Serra, destacó hoy que la política externa del gobierno del presidente interino, Michel Temer, concede prioridad a las relaciones con los países asiáticos, en especial China. En su primer discurso público desde que la semana pasada fue designado para ese cargo por Temer, Serra anunció diez directrices básicas de la nueva política exterior, entre las cuales mencionó la prioridad de las relaciones con Asia. “Será prioritaria la relación con socios nuevos de Asia, en particular China, este gran fenómeno económico del siglo XXI, y la India”, señaló en un acto realizado...
Read more...

Venezuela mejora condiciones de crédito con China y reduce importaciones

Venezuela acordó mejores condiciones para pagar y contraer nuevos financiamientos con China, al tiempo que recortará sustancialmente sus importaciones este año, buscando "oxígeno" que le permita cumplir con sus compromisos de deuda, informó el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad. "Hoy la relación comercial con China y la alianza estratégica y política, están adaptadas a nuestras condiciones, lo que al país le va a dar un oxígeno muy importante para avanzar", explicó Pérez Abad, en entrevista con Reuters. Pese a que Venezuela espera seguir recibiendo apoyo financiero de China, el también Vicepresidente de Economía Productiva dijo que se recortaron en...
Read more...

Empresa china estudia la calidad del hierro boliviano para su industrialización

LA PAZ (Sputnik) - La empresa china Sinosteel comenzó con los primeros estudios sobre las características del hierro de los yacimientos del Mutún (este) del departamento de Santa Cruz, donde está prevista la instalación de la primera planta siderúrgica en Bolivia, informó a el gerente de la Empresa estatal Siderúrgica del Mutún (ESM), Jesús Lara. "En este momento están los técnicos de la empresa Sinosteel en Puerto Suárez (este) del departamento de Santa Cruz haciendo un análisis del hierro del Mutún para así determinar las características específicas que tendrá la planta", explicó el funcionario. El pasado 31 de marzo, el Gobierno boliviano...
Read more...

China y Bolivia firmarán millonario crédito para carretera en Beni

René Orellana, ministro de Planificación del Desarrollo, ha informado que hasta el 30 de junio China firmará con Bolivia un crédito de 600 millones de dólares para la construcción de la carretera Rurrenabaque-Riberalta. En la misma línea, afirmó que se está avanzando con otro crédito para el desarrollo y explotación de hierro del yacimiento del cerro Mutún. “En el primer semestre estaríamos firmando el crédito con China que nos permitiría avanzar en la construcción de esta carretera. El Mutún requiere una inversión aproximada de 400 millones de dólares, ya se ha identificado a la empresa que se va a hacer cargo...
Read more...

Bolivia contrata a la china Harzone para construir una carretera en el norte del país

Bolivia contrata a la china Harzone para construir una carretera en el norte del país Bolivia contrató a la empresa china Harzone Industry Corporation para la construcción de una carretera en la región amazónica de Pando (norte), fronteriza con Brasil, con una inversión de 155 millones de dólares. El contrato fue firmado hoy entre la firma estatal ABC y la compañía asiática con la presencia del presidente boliviano, Evo Morales, quien destacó que su Gobierno está "integrando casi toda Bolivia con grandes inversiones", según la agencia estatal ABI. La carretera unirá las localidades amazónicas de Porvenir y Puerto Rico y se suma a...
Read more...