Empresas españolas y chinas exploran aliarse en Latinoamérica y las Nuevas Rutas de la Seda

ABC.  Las empresas españolas son fuertes en Latinoamérica, donde están bien implantadas y tienen la ventaja de hablar el mismo idioma, y las chinas se han lanzado a expandirse por todo el mundo gracias a su abundancia de capital,pero les falta aún experiencia y tecnología. Para aprovechar sus puntos fuertes, y complementar los débiles, este jueves ha tenido lugar en Pekín un foro empresarial que ha reunido a una veintena de grandes compañías españolas y cerca de 140 firmas de China. Con la presencia del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, este encuentro pretende fomentar la asociación de empresas españolas y chinas...
Read more...

Expertos de China llegarán al país para consolidar la importación de quinua y soya bolivianas

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, anunció este jueves que en cuatro semanas expertos de seguridad alimentaria de China llegarán al país para consolidar la importación de quinua y soya bolivianas. Adelantó que también técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) viajarán a China para explicar a las autoridades de ese país las condiciones sanitarias de la producción de esos dos alimentos, en el marco de los trámites fitosanitarios. "De aquí unas semanas una comisión del Senasag va estar viajando a China, por otro lado también la entidad igual que el Senasag pero de China...
Read more...

Domando al dragón: China, la Alianza del Pacífico y la Asociación Transpacífica

Politica Exterior.  La ambigüedad de EE UU con respecto a las ambiciones políticas y geoestratégicas del TPP, indican que, al menos de momento, compartir el poder en Latinoamérica, Asia y otras regiones no está entre las principales prioridades de la política exterior estadounidense. La transformación de China en superpotencia mundial fue evidente en Latinoamérica en las décadas de 1990 y 2000. A lo largo de este periodo, la colaboración económica con China hizo que muchos países de la región obtuviesen considerables ganancias económicas. Las empresas chinas invirtieron en el sector minero peruano, en la agricultura caribeña, en las infraestructuras de energía...
Read more...

Eximbank de China “preaprueba” proyecto del aeropuerto intercontinental de Santa Cruz

FMBolivia. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó el miércoles que el Eximbank de China “preaprobó” el proyecto del el aeropuerto intercontinental o HUB de Viru Viru, en Santa Cruz, con lo que está casi garantizado el financiamiento para el proyecto. Según Claros, se trabaja permanentemente con la empresa china que se adjudicó la construcción de la obra, Beijing Urban Construction Group Co, para la presentación de los estudios de factibilidad del proyecto, que demandará una inversión superior a los 300 millones de dólares. “Inicialmente ya hay una preaprobación, se podría llamar, por parte del financiador, porque está interesado en este proyecto...
Read more...

Plataforma Energética del Cedla: China consolida su presencia política y financiera en Bolivia

Plataforma Energética del Cedla: China consolida su presencia política y financiera en Bolivia • El desembarco de China en Bolivia se dio a partir de donaciones, préstamos de ayuda, créditos sin o bajos intereses y memorándums • El gigante asiático ha incursionado en los sectores más importantes de la economía. Ahora es el principal acreedor bilateral del país con el 77% La Plataforma de Política Energética, impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), considera que “a medida que se consolida la presencia China en Bolivia, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia del...
Read more...

Documento de Cedla – China incursionó en sectores importantes de economía boliviana

China consolida su presencia política y financiera en Bolivia, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que considera, además, que “a medida que se consolida la presencia del gigante asiático en el país, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia de Bolivia”. Cedla afirma que “la geopolítica china significa para ese país el acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable a sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”. http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_06/nt160630/principal.php?n=…
Read more...

China negoció condiciones de pago con Venezuela, pero congeló nuevos préstamos

El gobierno de China negoció nuevas condiciones para el pago del esquema rotatorio de endeudamiento que mantiene desde 2007 con el gobierno de Venezuela. El acuerdo incluye que Venezuela no pagará capital en 2016 y 2017, pero sí cumplirá con la cancelación de los intereses de la deuda. Durante ese período el país asiático no desembolsará recursos para nuevos tramos, aseguraron de manera extraoficial fuentes venezolanas y chinas cercanas a las negociaciones. Agregaron que el pacto convenido busca aliviar la carga financiera a Venezuela en momentos en que el ingreso petrolero ha venido cayendo como resultado de la disminución de los...
Read more...

Financial Times: China se reúne con gobierno y oposición para asegurarse de recuperar lo que ha prestado a Venezuela

Pekín ha enviado a Venezuela representantes no oficiales para renegociar el pago de la deuda con la oposición del país. Como señala el Financial Times, China quiere asegurarse de que sea cual sea el gobierno, el compromiso para devolver la deuda o parte de ella exista. Ante la grave crisis que sufre el país, desde Pekín son flexibles a la hora de renegociar la deuda con Caracas, sea cuál sea el líder político que ocupe el cargo de presidente. Venezuela se está enfrentando a la peor crisis en 200 años de historia. La recesión económica, la hiperinflación y la escasez de...
Read more...

China’s two steel giants plan for restructuring

MOFCOM. June 27, 2016 – 17:53 BJT (20:53 GMT)   Xinhua.  China’s two major steel companies announced restructuring plans on Sunday, but no details were revealed. In their separate statements, Wuhan Iron and Steel and the Shanghai-based Baosteel said they were planning for “strategic restructuring” and trading of their shares would be suspended starting on Monday. The final restructuring plans, however, were yet to be confirmed and endorsed by supervisory bodies, the statements said. Rumors about a possible merger between Baosteel Group and Wuhan Iron and Steel have been going on for almost a year, but have not been confirmed. Baosteel is China’s largest iron...
Read more...

China en Bolivia, entre el desarrollo y la dependencia

ElPaísOnline. La Plataforma de Política Energética, impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), considera que “a medida que se consolida la presencia China en Bolivia, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia del país”. En un reciente informe, Plataforma Energética afirma que “la geopolítica China significa para ese país acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable para sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”, con la lógica de “priorizar la recuperación...
Read more...