La actividad del sector servicios de China se acelera en mayo

EUROPA PRESS La actividad del sector servicios de China se ha acelerado durante el mes de mayo, según el índice PMI elaborado por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático, que se ha situado en 54,5 puntos desde los 54 del mes anterior. El dato de nuevos pedidos durante el mes de mayo también muestra una aceleración de la actividad, situándose en 50,9 puntos desde los 50,5 del pasado mes de abril. Por su parte, la actividad del sector manufacturero chino ha mantenido su ritmo de crecimiento durante el mes de mayo, cuando el índice PMI sectorial se ha situado...
Read more...

Toyota y Tesla cancelan sociedad para fabricación de carros eléctricos

Energía 16 El gigante japonés Toyota terminó su acuerdo con Tesla, para poner énfasis en el desarrollo de sus propios autos eléctricos, según El Diario. Al momento de la firma del acuerdo iniciado en 2010, Toyota se comprometió a compartir información sobre desarrollo e ingeniería,  además había adquirido 3% de la marca de lujo con sede en Palo Alto, a cambio de $50 millones. En 2102 Toyota y Tesla desarrollaron una SUV con motores eléctricos y vendieron unas 2,500 unidades, principalmente en el mercado de California. Sin embargo, los resultados de la sociedad fueron casi nulos y según los reportes publicados por diversos medios...
Read more...

Buenos Aires se adhiere a ley sobre energía limpias

Energía 16 Buenos Aires ha tenido un desarrollo limitado de la energía solar y de otras renovables en relación a sus posibilidades, sin embargo autoridades de ese país anunciaron que quiere que esta realidad cambie en un futuro. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas afirma: "La implementación de métodos no tradicionales tiene como objetivo lograr un incremento en la participación de las fuentes de energía renovable en la matriz eléctrica hasta alcanzar el 8% del consumo anual nacional, al 31 de diciembre de 2017". La idea va en sintonía con la progresiva modernización de nuestra matriz energética: para...
Read more...

Bolivia: 16 empresas interesadas en construir central fotovoltaica de 50 megavatios en Oruro

La empresa eléctrica boliviana Ende anunció que 16 empresas presentaron ofertas para la construcción del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Oruro. Las empresas interesadas en adjudicarse las obras son Consorcio Solairedirect – Isotron, Power China Guizhov Engineering Corp., Powerchina Zhangnan Engineering , Sacyr Fluor, TSK Electrónica y Electricidad S.A., Prodiel S.L. – Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A – Ensacruz Ltda., Grupotec y Asociados, CCC – Yingli Consortinm, Efacec – Ingeniería e Sisternas, Sumec, Sterling and Wilson PVT Ltd., Zhuhai Singyes Green, Consorcio Fotovoltaico Oruro, APCA – Gildemeister LSG Beteiligungs Gmbtt., Enerray y Asociados, y TBEA. Ende convocó la licitación para el proyecto...
Read more...

Venezuela y China alcanzan acuerdo para la refinación de petróleo

Venezuela y China firmaron un acuerdo para la refinación de petróleo, como parte de la relación de cooperación estratégica en distintas áreas  que mantienen ambas naciones informó el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez. El ministro se encuentra en una visita de trabajo en la nación asiática y encabeza la comisión venezolana que hace seguimientos a los proyectos para el impulso de la actividad petrolera, el desarrollo minero, industrial, agrícola y petroquímico. “Hemos tenido siempre el reconocimiento internacional y en la instalación de este espacio de trabajo se ha hecho manifiesto la hermandad y los lazos estratégicos con China”, afirmó. http://www.bancaynegocios.com/venezuela-y-china-alcanzan-acuerdo-para-l…
Read more...

China y los EAU lideran una oleada de reducción de costes al crecer la demanda de almacenamiento

La mejora tecnológica y las prácticas de instalación están propiciando una reducción de costes en CSP, y la rápida expansión en China y los EAU impulsará dichas reducciones en los próximos años, según afirmaron los expertos de la conferencia MENA New Energy 2017 del 25-26 de abril. La industria de la CSP se enfrenta una competencia cada vez mayor de los proyectos fotovoltaicos y eólicos en los próximos años, y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) desempeñarán un papel fundamental en la reducción de los costes de CSP. China tiene intención de construir 1,3 GW de capacidad CSP antes de 2018 en un...
Read more...

Los promotores chinos de CSP contratan asesores extranjeros para acelerar la implantación

Los promotores deben subsanar la limitada experiencia acumulada que poseen y los desafíos climatológicos de China para cumplir los estrictos plazos de construcción establecidos en el primer programa de desarrollo a gran escala del país, según dicen los expertos del sector. China adjudicó en septiembre de 2016 su primer lote de 20 proyectos de CSP, incluidas nueve torres solares, siete centrales de sistema cilíndrico-parabólico y cuatro centrales de tipo Fresnel lineal. Está previsto que los proyectos se acaben antes de finales de 2018 para poder acogerse a la tarifa de alimentación (FiT, por sus siglas en inglés) de 1,15 yuanes por kWh...
Read more...

Los beneficios de SolarReserve posibilitan el proyecto de 450 MW en Chile; Abengoa se acerca al final de su restructuración

Los beneficios de SolarReserve posibilitan un proyecto de 450 MW en Chile La californiana SolarReserve ha recibido autorización medioambiental del gobierno chileno para su gigantesca central de 450 MW de carga base y torre solar Tamarugal, la cual integra 13 horas de almacenamiento energético a plena carga, según explicó la empresa el 6 de marzo. SolarReserve licitará por el proyecto Tamarugal en la próxima subasta pública internacional que se celebrará en Chile para un suministro eléctrico las 24 horas del día, convocado anualmente para las compañías eléctricas de Chile, según ha declarado la firma. El proyecto Tamarugal comprende tres torres termosolares de 150...
Read more...

Qué es la Energía Solar CSP

Las plantas termosolares (energía solar CSP) producen energía eléctrica mediante la conversión de la energía del sol en calor de alta temperatura con diferentes configuraciones de espejoS. El calor se canaliza a través de un generador convencional. Las plantas constan de dos partes: una que recoge la energía solar y la convierte en calor, y otra que convierte la energía térmica en electricidad. Los sistemas de concentración de energía solar (CSP, Concentrated Solar Power) pueden ajustarse para brindar electricidad a los pueblos (10 kilovatios) o aplicaciones conectadas a la red (hasta 100 megavatios). Algunos sistemas utilizan almacenamiento térmico durante los períodos...
Read more...

Latinoamérica apunta al Sol para abaratar costos de generación eléctrica

Latinoamérica, con Argentina, México y Chile a la vanguardia, aprovecha los inclementes rayos del sol para generar energía, y se espera que Brasil, Colombia y Centroamérica se sumen pronto a este nuevo mercado para abaratar los costos de producción aprovechando una fuente renovable. Esa es en resumidas cuentas la visión del flamante director gerente para Latinoamérica de la empresa británica Solarcentury, Enrique de Ramón, en una entrevista telefónica desde Chile con Efe. La empresa, fundada en 1998, estableció su sede regional en Panamá y desde hace pocos días el chileno De Ramón se hizo cargo de su expansión. Latinoamérica, que actualmente produce el...
Read more...