31May
19May
Diálogo Chino • Una Bolivia en transición política repiensa cómo industrializar su litio
La crisis política lleva al país a replantear su plan para el litio, en cuya explotación hay varias empresas chinas interesadas A pesar de la promesa del ex presidente Evo Morales, Bolivia no ha logrado aún fabricar de manera industrial baterías con el litio del salar de Uyuni para exportarlas. La pugna entre dos sectores del departamento de Potosí, donde está el yacimiento que está considerado uno de los más grandes del mundo, ha llevado al actual gobierno de transición a cambiar tres veces, en apenas dos meses, al gerente de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Ese es un efecto...
19May
Página Siete • Sube precio del oro, ganan los productores y pierde el Estado
Entre enero y mayo la onza troy subió en 14%. El gramo costaba Bs 327 y ahora Bs 375. Las cooperativas auríferas pagan 2,5% en regalías a las regiones y no así el 7%. A diferencia del precio de algunos minerales que no se recuperan en el mercado internacional, el oro empezó a trepar de manera sostenida entre enero y mayo en alrededor del 14%, y según el Gobierno y analistas la tendencia es que aumentará más en lo que resta del año porque el metal precioso comienza a ser apreciado por la industria electrónica y de las joyas. En el...
18May
Diálogo Chino • Coronavirus frena expansion del litio en Chile y Argentina
Empresas frenan proyectos ya en desarrollo y cancelan inversiones significativas en el marco de la epidemia A pesar de las expectativas de un mayor desarrollo, el sector del litio en Argentina y Chile se está viendo afectado por la expansión del coronavirus. Proyectos en desarrollo se encuentran frenados por la cuarentena obligatoria, mientras que inversiones significativas ya fueron canceladas. Argentina, Chile y Bolivia son parte del llamado “tríangulo del litio” de América del Sur, una de las regiones del mundo con mayor concentración del mineral. El mismo es central para la expansión de los vehículos eléctricos, cuya demanda se espera que se...
14May
Mongabay • Madidi: dragas acechan uno de los parques más biodiversos del mundo
Un equipo de Mongabay Latam y El Deber navegó por los ríos Kaka y Beni y registró en su recorrido más de 20 dragas o 'dragones chinos' operando. La contaminación de esta actividad representa una grave amenaza para el Madidi. La fiebre del oro es hoy una grave amenaza para la biodiversidad del Madidi, así como para los pueblos indígenas y campesinos que habitan en sus orillas. El Madidi, parque boliviano que maravilló a un grupo de investigadores que llegaron a catalogarlo como el más biodiverso del mundo, está amenazado y con él las 60 comunidades indígenas y campesinas que...
05May
Los Tiempos • Exportación de gas cae en 1% y la de minerales crece en 3% en el primer trimestre del año
La exportación de gas natural cayó en 1 por ciento y la de minerales creció en 3 por ciento, ambos en términos de valor, de enero a marzo de la presente gestión, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) que tiene como fuente al Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los productos no tradicionales, el azúcar creció en 246 por ciento, seguido por girasol y derivados con 88 por ciento, entre los más destacados; mientras que la exportación de gomas cayó en 77 por ciento y los cueros en 39 por ciento. Los productos tradicionales -gas natural y otros...
11Abr
Mongabay • Minería y megaproyectos invaden ‘Corazón del mundo’ de Colombia
En la Sierra Nevada de Santa Marta, conocida como 'el corazón del mundo', viven pueblos indígenas que hace tres años presentaron una acción legal ante la Corte Constitucional por ver violados sus derechos con la minería legal e ilegal que sucede dentro de la Línea Negra, es decir, su territorio ancestral. Además de la minería, los consejos denunciaron los grandes proyectos de infraestructura como el desarrollo de un puerto carbonífero, una presa hidroeléctrica y un hotel que se ha llevado a cabo sin el consentimiento de los indígenas. Jaime Luis Arias creció en las laderas del sur de la Sierra...
02Abr
Página Siete • Minería suspende norma que disponía la venta libre de estaño
El Ministerio se reúne con los sectores involucrados para tratar venta libre de estaño y señala que la medida sólo era para vender excedente y en el caso de que Vinto no pueda comprar. El Ministerio de Minería decidió el martes suspender la vigencia de la Resolución 093/2020, que disponía la venta libre de estaño. Afirman que para el mismo se convocará a los sectores involucrados y que el documento fue filtrado cuando estaba en pleno debate. "La Resolución Ministerial 093/2020 queda suspendida de entrar en vigencia, entretanto no exista acuerdo entre las partes involucradas", indicó a este medio el viceministro de...
24Mar
Mongabay • Perú: expertos alarmados por emisiones de carbono de minería de oro
Según un nuevo estudio, la minería a pequeña escala en la Amazonía peruana contribuye a la crisis climática. El estudio desarrolló un enfoque novedoso para medir las emisiones de carbono a través de la deforestación utilizando imágenes de la Tierra tomadas por nanosatélites. El nuevo estudio expone que entre los años 2017 y 2018, la extracción de oro en tan solo 23 613 hectáreas de la selva amazónica peruana —una superficie que casi duplica el tamaño de París— emitió una cantidad de carbono comparable a la liberada por unos 250 000 automóviles. La investigación estuvo centrada en Madre de Dios,...
12Mar