23Sep
23Sep
Página Siete • MINEROS TIENEN INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS
“Los operadores mineros del país destacaron que, por primera vez, puedan acceder a la información sobre el estado de trámites de contratos administrativos mineros con el Estado, durante un foro informativo, organizado por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en el marco del proceso de desburocratización que inició la entidad”, dice un boletín informativo de la AJAM. “Explicamos a los actores mineros todos los pasos de un trámite para la obtención de un contrato minero. Revisamos con ellos cada una de las carpetas de solicitudes para despejar dudas e inquietudes. Nunca antes tuvieron acceso a la información de sus propios trámites.,...
16Sep
Bolivia Energía Libre • El proyecto minero Río Madre de Dios posee 135 mil onzas troy de oro para explotar cada año
El proyecto minero aurífero Río Madre de Dios –ubicado en el Departamento de Pando- posee aproximadamente 135 mil onzas troy de oro para explotar y comercializar cada año, refiere un documento oficial que procesó la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y al que tuvo acceso Bolivia Energía Libre en la ciudad de La Paz. Las reservas probables de oro fueron estimadas en el yacimiento en almenos 480 millones de toneladas, con una ley promedio de 0,50 gramos del metal precioso por cada tonelada, indica el informe. El proyecto requerirá para tratar los ricos yacimientos una planta de procesamiento y el documento oficial...
13Sep
Bolivia Hidrocarburos • Gobierno lanza la Dirección de exploración para la reactivación minera
La Dirección Nacional de Exploración y Prospección de la Confederación Minera de Bolivia (Comibol) tiene luz verde del Gobierno central para reactivar las operaciones del sector y marcar el rumbo de los procesos de industrialización minera en Bolivia, según lo expuesto por la presidenta Jeanine Áñez. Estas acciones también apuntan a dinamizar la economía potosina. La mandataria enfatizó que la minería, un sector que apuntaló la economía nacional, requiere un proceso de readecuación que será impulsado con la industrialización y la nueva iniciativa permitirá la exploración de las riqueza mineal que hay en la Villa Imperial y otros lugares del país. Asimismo,...
13Sep
Bolivia Energía Libre • COMIBOL busca inversiones por $us 1.700 MM para explotar oro y concentrados en tres departamentos
La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) busca consolidar inversiones –privadas y extranjeras- por algo más de 1.700 millones de dólares, en los próximos diez años, para la explotación de oro y concentrados de mineral a escala industrial en tres departamentos del país, conoció Bolivia Energía Libre en fuentes oficiales. Los yacimientos potenciales que ofreció la estatal minera al capital privado internacional están ubicados en Pando, Santa Cruz y Potosí para la explotación, a escala industrial de oro y concentrados de zinc, plomo, cobre, antimonio y plata, informó el Presidente Ejecutivo de la COMIBOL, Joaquín Andrade. La empresa estatal minera presentó al Ministro...
03Sep
Mongabay • Chile: ¿Qué está en juego en el Salar de Atacama?
Las comunidades indígenas esperan que el permiso ambiental de la principal empresa que explota las reservas de litio en el Salar de Atacama sea revocado. Por primera vez la justicia reconoce que la falta de información científica sobre el funcionamiento del ecosistema amerita que las actividades industriales que se desarrollan en el salar actúen bajo el principio precautorio. El Salar de Atacama, ubicado en el desierto que lleva el mismo nombre, al norte de Chile, se ha vuelto foco de atención luego de que las comunidades indígenas del lugar lograran que la justicia les diera la razón en una controvertida...
24Ago
Página Siete • Minería reporta un repunte de Bs 78 millones en julio tras reactivación del sector
El ministro, Jorge Oropeza, señaló que en abril el sector tuvo un comportamiento deficitario y que sólo se alcanzó los Bs 4 millones. El ministro de Minería, Jorge Oropeza, reportó un repunte dentro de los ingresos por la exportación de minerales con relación a los primeros meses de 2020. Durante el acto de posesión del nuevo viceministro de Políticas Mineras, Marcelo Tellería, la autoridad señaló que en abril la minería tuvo un comportamiento deficitario y que sólo se alcanzó los Bs 4 millones. No obstante, en junio habría un alza, que permitiría al sector llegar a un repunte de Bs 67 millones, y...
22Ago
Bolivia Energía Libre • Débil precio del litio golpea ganancias de chilena SQM
La utilidad de la chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, cayó un 27,6% en el segundo trimestre afectada por la debilidad en los precios del metal ligero usado en baterías de autos eléctricos y pese a un aumento en los volúmenes vendidos. SQM anotó ganancias entre abril y junio por 50,8 millones de dólares, explicado en parte por el negativo desempeño en los precios del litio, que en los primeros seis meses del año fueron 45% inferiores en términos interanuales. “Dada la incertidumbre que rodea al mercado del litio a corto plazo, es imposible estimar con seguridad cuándo los precios...
20Ago
Página Siete • Minera San Cristóbal para por tercera vez y Potosí dice que pierde Bs 1 MM por día
La empresa suspendió operaciones en febrero por mantenimiento programado; luego, a fines de marzo, se detuvo la producción por la cuarentena y ahora se busca resguardar la salud de sus trabajadores. La Empresa Minera San Cristóbal registra su tercera paralización de operaciones en lo que va de este año, el primero fue por un mantenimiento programado y los otros dos por la pandemia de la Covid-19, que afecta no solo a la firma japonesa, sino a todas las actividades económicas del país. La Gobernación de Potosí señala que el 60% de sus ingresos provienen de la compañía japonesa y que por día...
20Ago