25Sep
25Sep
BBC • Cuánto oro queda por extraer en el mundo (y dónde está la mina más productiva de América Latina)
El mes pasado, el precio del oro alcanzó su máximo histórico al superar los US$2.000 por onza. Aunque esta subida de su cotización ha estado espoleada por los operadores del mercado, nos hace preguntarnos sobre la disponibilidad del metal precioso y cómo de cerca estamos de que se agoten sus reservas en la Tierra. El oro tiene una gran demanda como inversión, es símbolo de estatus y un componente clave en muchos productos electrónicos. Pero también es un recurso finito, y eventualmente llegará una etapa en la que no quedará nada por explotar. Nivel máximo Los expertos hablan sobre el concepto de nivel máximo o...
25Sep
Bolivia Hidrocarburos y Energía • Mutún: ESM busca explotar oro y manganeso
El megayacimiento Mutún hace soñar a Santa Cruz y Bolivia. En julio, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Milko Alberto Moreno dio inicio al zarpe del primer embarque de exportación de mineral vía fluvial. La gigante siderúrgica mundial Arcelor Mittal adquirirá hasta 200.000 toneladas de hierro de calidad internacional hasta fin de año. En ese mes se embarcó las primeras 25.700 toneladas de hierro Fe 63% y Fe 65%, que negoció con Arcelor Mittal, el productor más grande de acero del mundo con sede en Luxemburgo (Europa). Sin embargo, la ESM acaba de descubrir que hay posibilidades de una...
25Sep
La Patria • Con un rotundo “no” rechaza la comunidad Acallapu a la exploración y explotación minera en Challapata
Con un rotundo “no” respondieron los comunarios de la comunidad de Acallapu- Challapata, a la exploración y exportación de la minería este miércoles, en un acto de consulta convocado por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). En la consulta realizada también participaron las comunidades indígenas originarias y campesinas de Tolapujro Cepeda, junto a los jueces de agua, el directorio de la Asociación de Usuarios de la represa de Tacagua y la Corte Electoral en calidad de veedores. “Nosotros como comunidad de Acallapu NO estamos de acuerdo con ninguna actividad minera, ni por muy pequeña que sea, no queremos, queremos vivir con la...
24Sep
América Economía • Análisis: qué hay detrás del rally del oro y cuáles son las perspectivas para los inversionistas
El metal precioso reluce en un escenario de pandemia y de políticas monetarias expansivas. La inflación que muchos analistas vislumbran en el mediano plazo, por otro lado, podría mantener su cotización al alza e incluso llevarlo a nuevos máximos históricos. Para los analistas que siguen el desempeño de los principales commodities mineros, sin duda son tiempos difíciles para hacer predicciones acertadas. Y es que el factor pandemia ha irrumpido con fuerza en los fundamentos de metales preciosos. En el caso del oro, si bien algunos analistas preveían un 2020 favorable, pocos vaticinaban un nuevo récord en su cotización, que en agosto...
24Sep
Minería en línea • Tesla ingresa oficialmente al negocio de la minería
Tesla reveló su nueva ‘celda 4680’ en el Día de la Batería de la compañía , prometiendo cinco veces más capacidad energética y seis veces más potencia que las celdas anteriores, factores clave para cumplir su objetivo a largo plazo de vender un vehículo eléctrico de bajo costo para el mercado masivo. La compañía también dijo que planea construir su propia fábrica de cátodos en América del Norte, y cuando Elon Musk anunció el reclamo de la compañía sobre un depósito de arcilla de litio de 10,000 acres en Nevada, señaló que Tesla está ingresando oficialmente al negocio minero. Según las estimaciones...
24Sep
El Deber • Comibol instalará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico en Santa Cruz
El CIMM cruceño estará ubicado en el kilómetro 12 y medio de la doble vía a La Guardia. En la puesta a punto de su primera fase se están invirtiendo Bs 400.000 La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) creará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM) y dos unidades productivas en Santa Cruz. Así lo anunció Alejandro Ordoñez, gerente regional de la Comibol Santa Cruz. De acuerdo con Ordoñez, el CIMM tiene la intención de fortalecer la actividad minera en el país. En tanto, las unidades productivas que se asentarán en Guarayos y San Ramón, pretenden apoyar, incentivar y engrandecer la minería...
24Sep
El Potosí • ¿Cuándo Bolivia tendrá la capacidad de producir baterías de litio? Responde YLB
El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio de forma experimental y se espera llegar a la fase industrial en el largo plazo. Dijo que en la planta se ha desarrollado proyectos interesantes, pero, en etapa piloto. Adelantó que YLB producirá baterías a largo plazo, pero a partir de la producción de carbonato de litio, todavía hay otras fases como producir...
23Sep
Energy News • General Electric anuncia que abandona el carbón para centrarse en energías menos contaminantes
El gigante estadounidense no construirá nuevas centrales de carbón, incluso podría vender activos o cerrar plantas. General Electric acaba de anunciar que no va a invertir en nuevas centrales de energía de carbón. Ha añadido que se va a centrar en otras energías menos contaminantes y más rentables, como la solar y la eólica. Mientras sigue esa dirección, la decisión podría incluir ventas de activos, cierres o transformaciones de plantas, incluso, despidos. Esta decisión supone un cambio brusco para General Electric. Desde que adquirió en 2015 los negocios de energía y redes de Alstom, GE ha duplicado su consumo de carbón. Russell Stokes,...
23Sep