América Economía • Producción de la chilena Antofagasta cae en el trimestre, pero se mantiene en el objetivo anual

Antofagasta produjo 169.600 toneladas de cobre entre julio y septiembre, menos que las 177.700 toneladas de los tres meses previos, principalmente debido a trabajos de mantenimiento en su mina estrella Los Pelambres y menores leyes en sus operaciones de Antucoya. La chilena Antofagasta reportó este miércoles una caída del 4,6% en su producción de cobre del tercer trimestre respecto al trimestre anterior y dijo que es probable que su resultado anual se ubique en la parte baja de su estimado para 2020. Antofagasta produjo 169.600 toneladas de cobre entre julio y septiembre, menos que las 177.700 toneladas de los tres meses previos,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Perú tiene uranio y litio en Puno, región fronteriza con Bolivia y anuncia que explotará los recursos el próximo año

El Gobierno peruano espera tener en el último trimestre del año un proyecto de ley sobre la regulación y explotación de uranio y litio para su “prepublicación” y discusión, dijo el lunes el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui. La aprobación de la norma abrirá la puerta a proyectos como el de la canadiense Plateau Energy Metals, que anunció en 2018 que había encontrado 2,5 millones de toneladas de recursos de litio de alta ley y 124 millones de libras de uranio en la región de Puno. Incháustegui manifestó que Perú está trabajando desde hace meses con la Agencia de Estados...
Read more...

Página Siete • Construcción y minerales, los sectores económicos que más cayeron a junio

Entre los que crecieron está el servicio de comunicación, que registró una subida de 6,14% por el mayor uso de internet y la alta demanda de conexiones domiciliarias, y la agropecuaria, que creció 1,53%. La construcción y los minerales son las actividades económicas que más cayeron entre enero y junio de este año por la pandemia del coronavirus, que ocasionó que las actividades se paralicen, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que publicó datos del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre de 2020. “Las actividades más afectadas por el contexto de la pandemia fueron la minería y la construcción, en...
Read more...

Portal Minero • Cobre reporta nueva alza y se mantiene por sobre US$3 la libra

Este resultado se da en medio de las positivas perspectivas para la demanda en China. Un incremento de 0,40% registró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, resultado con el cual la materia prima se consolida sobre los US$3 la libra. Con el resultado de esta jornada el valor del commodity alcanzó los US$3,06402 la libra, buen rendimiento que se da tras conocerse los favorables datos de producción industrial en China. Además, se informó que pese a que la economía de ese país creció menos de lo esperado el tercer trimestre, se aceleró respecto al trimestre previo. En este contexto,...
Read more...

Página Siete • Minera Huanuni registra déficit de $us 15 millones

La Empresa Minera Huanuni (EMH) registra un déficit de al menos 15 millones de dólares, como resultado de la paralización de la producción durante dos meses por la pandemia del coronavirus, y por la imposibilidad de comercializar sus concentrados de estaño de forma libre, es decir que sólo puede vender a la Metalúrgica de Vinto, estatal que también tiene problemas financieros. “Hay deudas por salarios a los trabajadores, ya que producto de dos meses de la pandemia no se ha producido nada, se han generado sólo egresos, incluso para los salarios correspondientes. Eso amerita un déficit para la empresa minera Huanuni,...
Read more...

América Economía • Mina chilena de Lundin anuncia la suspensión de sus operaciones por huelga de dos sindicatos

El Sindicato Mina inició la paralización legal desde el 8 de octubre, mientras que el Sindicato Candelaria dejará sus labores desde el martes 20 tras fracasar sus respectivos procesos para un nuevo contrato colectivo. El yacimiento chileno de cobre Candelaria, de la canadiense Lundin Mining, anunció que suspenderá sus operaciones a partir de este martes debido a las huelgas contractuales en dos de sus sindicatos de trabajadores. En un comunicado tarde el domingo, la empresa dijo que tomó la determinación para garantizar la seguridad de los trabajadores. "Dados los constantes bloqueos, los ataques a nuestro personal e instalaciones que ponen en riesgo la...
Read more...

Minería en línea • Oro sube impulsado por debilidad del dólar, apuestas a estímulo en EEUU

El oro subía el lunes, ya que la debilidad del dólar y el optimismo sobre un nuevo acuerdo de estímulo antes de la elección presidencial del próximo mes en Estados Unidos impulsaron la demanda por el lingote como cobertura contra la inflación. A las 0906 GMT, el oro al contado subía un 0,6% a 1.910,73 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,4% a 1.914,80 dólares. El dólar caía un 0,3% frente a divisas rivales, lo que hacía al oro más barato para los tenedores de otras monedas. “El enfoque persistente en un posible acuerdo sobre...
Read more...

América Economía • México descarta tener el yacimiento de litio más grande del mundo como se proyecta

La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, aseguró que los depósitos que se encuentran en el país tienen un "contenido muy bajo" del mineral, esencial para la fabricación de baterías de autos, computadoras y dispositivos móviles. La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, descartó este jueves que el país latinoamericano posea uno de los mayores depósitos de litio del mundo, como se ha venido proyectando. Desde hace meses, los operadores de un proyecto en el norteño estado Sonora han advertido sobre la enorme capacidad del yacimiento, que contendría recursos equivalentes a las reservas totales que poseen países con grandes depósitos...
Read more...

Diálogo Chino • El litio refuerza disputas en el desierto de Atacama en Chile

Efectos en los ecosistemas tienen en un constante litigio a comunidades y empresas mineras de litio en Chile A pesar de haber sido declarado un recurso estratégico, la explotación del litio en Chile está rodeada de dificultades. Por casi cuatro años la actividad ha originado una disputa legal entre las comunidades del desierto de Atacama y SQM, una de las empresas más importantes del país, parcialmente propiedad de la china Tianqui desde 2019. A unos 1.500 km al norte de Santiago de Chile, se ubica el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Allí, el sol es indolente y termina evaporando...
Read more...

El País • La minería, la gran culpable de la deforestación amazónica

La deforestación, la minería, la construcción de carreteras y las disputas por la propiedad de la tierra amenazan la vida de los indígenas ayoreo que se encuentran aislados en zonas fronterizas entre Paraguay y Bolivia En las zonas de la selva amazónica donde se practica la minería, tanto legal como ilegal, hubo mayor pérdida de bosques entre 2000-2015 respecto de las tierras indígenas sin minería, reveló un trabajo interactivo del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG). “En Bolivia, Ecuador y Perú, la tasa de deforestación fue al menos tres veces mayor; y en Colombia...
Read more...