24Nov
23Nov
Bolivia Energía Libre • Las exportaciones de hidrocarburos y minerales llegan a $us 1.181 MM y ahondan la recesión económica
En un hecho sin precedentes las exportaciones Tradicionales de minerales e hidrocarburos llegaron a 1.181 millones de dólares lo que implicó una reducción histórica del sector -hasta hace una década motor para el crecimiento económico del Estado- del 73% en el Producto Interno Bruto (PIB) , refiere el informe sobre el desempeño de la economía que divulgó el fin de semana el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). La exportación de minerales entre enero y octubre llegaron a solo 628 millones de dólares lo que implicó una reducción de -36% en relación a la gestión pasada, refiere el documento. El desplome de...
23Nov
Energía Bolivia • CAINCO y la empresa minera San Cristóbal, buscan incrementar oportunidades de negocios en la industria minera
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) realizará el encuentro de negocios con la empresa Minera San Cristóbal, con el objetivo de reactivar el comercio y contribuir a la recuperación económica. “Somos un sector que ha trabajado activamente para ayudar a controlar la pandemia en las zonas en donde opera y ha sido reconocido como parte de la solución y una de las actividades económicas que pueden acelerar la reactivación económica”, explicó Roberto Pinto, Superintendente Senior de Relaciones Gubernamentales y Comunicación Corporativa. El encuentro de negocios busca facilitar el contacto de pequeños y medianos empresarios con compradores,...
23Nov
Minería en línea • Chile mejora proyección de precio del cobre para 2020 apoyado en demanda de China: Cochilco
La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el lunes que subió su proyección para el precio del cobre para este año a 2,75 dólares por libra, apoyado en una mayor demanda desde China y las altas probabilidades de que haya una vacuna contra el coronavirus durante el primer semestre del próximo año. En agosto, la entidad había pronosticado un precio de 2,62 dólares para 2020. Para 2021, Cochilco prevé que el metal promedie unos 2,90 dólares por libra, por encima de los 2,85 dólares previstos en agosto. Además de las expectativas sobre vacuna y la recuperación de la economía china y su...
23Nov
Minería en línea • Oro cae por impulso de AstraZeneca a carrera por la vacuna contra el COVID-19
El precio del oro bajaba el lunes, después de que el laboratorio AstraZeneca inyectó un renovado optimismo en la carrera por la vacuna del COVID-19, impulsando el apetito por activos más riesgosos y contrarrestando el apoyo que daba al lingote la debilidad del dólar. A las 0952 GMT, el oro al contado cedía un 0,1%, a 1.868,26 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,3%, a 1.866,80 dólares la onza. La compañía británica AstraZeneca dijo que su vacuna podría tener alrededor de un 90% de efectividad sin efectos secundarios graves. “El hecho de que tengamos tres resultados...
23Nov
Tiempo Minero • La exportación de oro y su protagonismo en 23 países
Conozca a los principales países que impulsan su economía con el mineral. Según reciente estudio publicado por la web especializada Visual Capitalist, la exportación de oro se encuentra como una de las principales actividades a nivel global. Siendo el caso de 23 países, los cuales están repartidos en los continentes de África, Asia, Sudamérica, Europa y Oceanía. Asimismo, Visual Capitalist segmentó los datos de exportación de oro, en forma personalizada para cada conteniente: África El continente africano posee un total de 13 países en su territorio dentro del ranking, los cuales ven el oro, su principal fuente de ingreso. Siendo el caso, de Burkina...
23Nov
Reuters • Cobre cae pero se mantiene cerca de máximo de 29 meses por noticias vacuna COVID
El cobre caía el lunes pero seguía cerca del máximo de 29 meses que tocó el viernes, ya que avances en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus aumentó expectativas de una fuerte recuperación económica mundial, impulsando los mercados de valores y los precios del petróleo. A las 1153 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,6% a 7.233 dólares la tonelada, pero seguía cerca de los 7.294,50 dólares que alcanzó el viernes, y muy por encima del promedio de la semana pasada. Los precios se han recuperado un 65% desde...
23Nov
El Día • Disminuye exportación minera y de gas natural
Exportaciones de la industria minera, manufacturera y de gas natural de Bolivia continúan aportando los ingresos más bajos del país, rubros que hasta octubre pasado recaudaron más de cinco mil 346 millones de dólares. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que por ese concepto dejaron de percibir mil 995 millones de dólares (27,2 por ciento) comparado con periodo similar de 2019 cuando alcanzaron siete mil 342 millones de dólares, pese al desconfinamiento por la Covid-19 y la reactivación de la economía mundial. Las variaciones negativas estuvieron en el sector agropecuario con menos del cuatro por ciento, hidrocarburos (-24,8 por ciento),...
20Nov
La Razón • Minería, manufactura y gas arrastran a la baja las exportaciones
A octubre de esta gestión, las exportaciones llegaron a $us 5.346,8 millones, menor en $us 1.995,4 millones a las registradas en similar periodo de 2019, cuando alcanzaron a $us 7.342,2 millones, mostrando una disminución de 27,2%. La minería, la industria manufacturera y el gas natural siguen arrastrando a la baja las exportaciones nacionales. A pesar del desconfinamiento por la pandemia del COVID-19 y la reactivación de la economía a nivel global, las ventas al exterior siguen en picada. A octubre de esta gestión, las exportaciones (que no incluyen reexportaciones ni efectos personales) llegaron a $us 5.346,8 millones, menor en $us 1.995,4 millones...
20Nov