Bolivia Hidrocarburos • Ley 481 faculta a las cooperativas mineras a operar en Tarija

El presidente departamental de las Cooperativas Mineras en Tarija, Víctor Rafael Rojas, refirió que desde el inicio del año 2021 se buscará fomentar la actividad de extracción de minerales, gracias al marco jurídico de la Ley 481 que declara la potencialidad que hay en nuestra región. “Con la aprobación de la ley para el cambio de matriz energética en el rubro de la producción de yeso, vamos a trabajar con ese perfil, nuestro objetivo es llegar a la industrialización”, apuntó el directivo. Según enfatizó Rojas, las cooperativas mineras están tramitando licencias para darle “valor agregado” a la materia prima en la provincia...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Empresarios abren fundidora de acero en Potosí a un costo de $us 30 MM

A iniciativa privada un grupo de empresarios privados abrieron en la zona de Karachipampa en el Departamento de Potosí una fundidora de acero a un costo de 30 millones de dólares, orientada fundamentalmente, a la actividad minera. “Hoy inauguramos TEC FUCCA, la primera industria metalúrgica de Potosí, con una inversión de 200 millones de bolivianos ($us 30 MM) después de cinco años de intenso trabajo para hacer realidad el proyecto”, informó el empresario e industrial potosino, Orlando Careaga Alurralde, que oficializó las operaciones de la planta a través de su red social Facebook. La fundidora cuenta con tecnología de punta y está...
Read more...

Minería en línea • Oro enfrenta peor semana en dos meses presionado por optimismo sobre vacunas

El precio del oro bajaba el viernes y se encaminaba a su mayor declive semanal en dos meses, ya que las esperanzas sobre una vacuna contra el virus y un rebote en el crecimiento económico reducían la demanda del activo de refugio. A las 1054 GMT, el oro al contado cedía un 0,1%, a 1.808,30 dólares la onza, acumulando un desplome del 3,4% en la semana, su mayor caída semanal desde el 25 de septiembre. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos operaban con escasos cambios, a 1.806,40 dólares la onza. “Una caída por debajo de los 1.800 dólares la...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • AJAM aprueba 3 contratos de adecuación de cooperativas mineras en Tupiza

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) aprobó la suscripción de los primeros tres contratos administrativos mineros de adecuación, en favor de cooperativas auríferas del municipio de Tupiza, Potosí, en cumplimiento a la Ley de Minería y Metalurgia y de la Constitución Política del Estado. Se trata de las cooperativas Virgen del Rosario I RL., Rosa Vinto LTDA. y Valle de Ulurica, las cuales adquirieron concesiones anteriores a la norma vigente, bajo “otras reglas” y que, ahora, cumplieron el trámite para adecuarse a contratos administrativos mineros, como exige la norma actual, a fin de garantizar derechos mineros, indicó el analista legal de...
Read more...

Página Siete • Explotación de oro en Arcopongo deriva en enfrentamientos entre cooperativistas mineros

Representantes de la cooperativa minera Alto Valle Hermoso El Trigal, denunciaron este jueves que fueron presuntamente emboscados por miembros de la Cooperativa Kotani Chullpamarka con dinamitas y armas de fuego, ya que no les permitirían la explotación de oro en la localidad de Arcopongo, provincia Inquisivi, del departamento de La Paz. Jhonny Serrano, de la cooperativista de Alto Valle Hermoso, quien se trasladó hasta la ciudad de El Alto, denunció que producto de esa emboscada existirían 60 personas desaparecidas de su asociación, dos rehenes y cuatro vehículos quemados. "En el momento están cuatro vehículos (quemados) en el sector del hecho del accidente...
Read more...

World Energy Trade • ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?

Un puñado de países dominan el mercado del litio - un metal que ha crecido en estatura en los últimos años debido a su uso en baterías recargables En los últimos años, los países productores de litio han crecido en importancia en el escenario minero mundial, ya que el interés por el metal blanco plateado crece a la par que la demanda de los vehículos eléctricos y la electrónica de consumo cuyas baterías recargables alimenta. Pero además de su uso en baterías de iones de litio, el mineral alcalino altamente reactivo e inflamable -a veces denominado "oro blanco"- se utiliza también en...
Read more...

Portal Minero • Cobre repunta y anota nuevo máximo en casi siete años

El metal rojo alcanzó los US$3,33685 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Su mayor nivel en casi siete años alcanzó este jueves el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, tras anotar un incremento de 1,63%. Producto de lo anterior, la materia prima se cotiza en US$3,33685 la libra, valor que se compara con los US$3,28333 la libra del miércoles y los US$3,31213 la libra del martes. Su actual precio, es su máximo nivel desde el 17 de enero de 2014, cuando el metal rojo se cotizó en US$3,3472 la libra. Con ello, el promedio del mes se...
Read more...

Reuters • Oro sube por dólar débil y apuestas de estímulo mientras crece riesgo por virus

El oro avanzaba el jueves por la debilidad del dólar y mientras la atención volvía al número creciente de casos de coronavirus y su impacto económico, elevando las expectativas de los inversores de más apoyo fiscal y monetario. A las 1002 GMT, el oro al contado subía un 0,5%, a 1.813,40 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,4%, a 1.812,10 dólares la onza. “Hemos tenido un dólar relativamente flojo y no le dio tanto impulso al oro durante el declive. Ahora le está dando un poco de aliento, empujándolo hacia los 1.860 dólares”, afirmó Ross...
Read more...

Portal Minero • Grupo Errázuriz lanza en Chile proyecto que revolucionará industria internacional del litio: permitirá extraer mineral sin consumir ni evaporar el agua de los salares

Esta tecnología, que se utilizará por primera vez en el salar de Maricunga, marcará un punto de quiebre respecto a las formas de explotación que hasta hoy utilizan los grandes productores en Chile, de evaporación de salmueras y aguas dulces El brazo minero del grupo Errázuriz (GE), presentó el primer plan de producción de litio que no extraerá ni evaporará agua de los salares, lo que podría marcar un punto de inflexión respecto a la explotación tradicional de este mineral en Chile. Esta nueva tecnología destaca por su nulo consumo de agua y la reinyección de las salmueras marcando una diferencia...
Read more...

ANF • Cofadena aclara que es titular de concesión minera en Mapiri y rechaza criminalización a lecos

La estatal replica que los procesos penales a los que se refiere el abogado Erick Osvaldo “no han sido iniciados por Cofadena, sino por otras personas que fueron afectadas por estos ilícitos a los que la Corporación se adhirió únicamente en el caso de avasallamiento”. La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) aclaró que es titular de una concesión minera de 60 kilómetros a lo largo del rio Mapiri y rechazó que criminalice a defensores del pueblo leco. Dijo que se adhirió a un proceso penal en contra de dos miembros de esa comunidad en un caso...
Read more...