08Nov
03Nov
¡Abrirán el cerro a cielo abierto y desde el rincón de las almas, Amayapampa, sacarán el oro bien guardado en el Norte de Potosí!
Triturarán una tonelada de roca para encontrar dos gramos de oro; producirán 85 mil onzas troy de oro anuales; durante 15 años revolcarán el cerro trabajando a cielo abierto; el 60% de las ganancias será para el socio estratégico o empresa privada PHOENIX MINING de capitales chinos-canadienses y el 40% para la COMIBOL; la gobernación de Potosí y la alcaldía de Chayanta recibirán más de 60 millones de bolivianos año por regalía minera; a COMIBOL le tocará 15 millones de dólares año y la empresa se quedará con 20 a 25 millones de dólares de ganancia neta anual. ¿Se hará justicia...
01Nov
Transnacionales Glencore y Sumitomo en franca retirada de la región
Las gigantes trasnacionales de las materias primas Glencore y Sumitomo se encuentran en franca retirada de la región a pesar de los altos precios de los minerales en el mercado internacional. Desde anuncios de nacionalización en Perú, el proceso de Convención Constituyente en Chile y un clima negativo para las inversiones junto a la alta polarización política y social en Bolivia, han motivado a la suiza y a la japonesa a vender sus acciones y hacer maletas. “Particularmente en los tres países de tradición minera más grandes de la región como son Perú, Bolivia y Chile hay estas tendencias políticas adversas...
29Oct
Comibol cede contrato para Amayapampa a empresa china
El gobierno del presidente Luis Arce firmará mañana un contrato para el beneficio de los yacimientos mineros de Amayapampa con la empresa china Phoenix Mining S.A. que anunció la inversión de 200 millones de dólares en el desarrollo de su operación. "La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) representada por el Presidente Ejecutivo, Ing. Eugenio Mendoza Tapia y la Empresa Minera Phoenix Mining S.A con su Representante Legal Sr. Huoy-Kung Tang suscriben Contrato de Producción Minera en el Área de Titularidad de COMIBOL ubicada en Amayapampa I, cantón Chayanta, provincia Rafael Bustillo del departamento de Potosí (72 cuadrículas)", dice una nota oficial...
28Oct
Sumitomo se va de Chile, South32 adquirirá la participación de la transnacional japonesa en la mina de cobre
La minera australiana South32 acordó comprar una participación del 45% en la mina de cobre Sierra Gorda de Chile, en un acuerdo por valor de hasta $ 2.050 millones, de Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation, con sede en Japón. Según el acuerdo, difundido por el portal Mining Tecchnology, la compañía australiana South32 comprará una participación indirecta de 45% en la empresa del proyecto Sierra Gorda SCM (SG SCM). La minera pagará 1.550 millones de dólares por adelantado en efectivo, junto con una consideración adicional vinculada al precio contingente de hasta 500 millones de dólares, que se pagará durante los años 2022...
27Oct
Cedla advierte falta de transparencia en San Cristóbal e inexperiencia de Unagro para asumir rubro minero
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, advirtió que las transacciones y anuncios de compra de acciones de la japonesa Sumimoto de la empresa Minera San Cristóbal (MSC), es poco transparente, genera susceptibilidad y agrava la incertidumbre cuando es la Unión Agroindustrial de Cañeros (Unagro) -sin experiencia en el rubro minero- la que se presenta como futura dueña. “La primera conclusión de esto es que no hay transparencia y hay una completa susceptibilidad porque el hecho que primero salga unilateralmente la parte empresarial interesada, que estaría comprando como tal la empresa y que...
27Oct
Mineros de Sicaya y regantes de Capinota se enfrentan por agua; dos personas resultan heridas
Mineros cooperativistas de Sicaya y habitantes de Capinota, en Cochabamba, se enfrentaron la mañana del sábado por el uso del agua de riego para sus cultivos. Según testigos, al menos dos personas resultaron heridas, una de ellas habría perdido ambos brazos por la mala manipulación de dinamita. “Esto ha empezado la tarde del viernes, cuando se desarrollaba un diálogo en la Gobernación. Los mineros de Sicaya comenzaron a botar dinamita. En un inicio, los productores no respondieron a esa provocación, pero la mañana del sábado se registraron los enfrentamientos”, informó a Los Tiempos la representante de los agricultores de Capinota, Bárbara...
26Oct
Ante anuncio de venta de San Cristóbal, exigen seguridad laboral para trabajadores
Mientras se define la venta de la mina San Cristóbal, este lunes la Federación de Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) pidió respetar los derechos de los trabajadores que operan en esta empresa privada, según un reporte de Erbol. El domingo Luis Fernando Barbery, presidente de la Corporación Unagro y el empresario potosino, Orlando Careaga, informaron sobre la compra de las acciones de este complejo minero, perteneciente a la compañía japonesa Sumitomo Corporation. Pero luego Barbery aclaró que la compra estaba en proceso de negociación. Barbery y Careaga representan a un consorcio de empresarios nacionales que tiene previsto ampliar las operaciones...
25Oct
Comunarios exigen explicaciones a la Minera San Cristóbal y le piden respetar acuerdos
Las autoridades comunarias exigieron el lunes, mediante una carta dirigida a la empresa Minera San Cristóbal (MSC), explicaciones respecto a la información emitida en fin de semana por la Unión Agroindustrial de Cañeros (Unagro) sobre una presunta compra del paquete accionario que tiene la japonesa Sumitomo, y demandaron respeto a los acuerdos vigentes. “La conferencia de prensa de Unagro nos ha sorprendido con publicaciones sobre las posibles transacciones de compra-venta de la Empresa Minera San Cristóbal, sin haber informado el proceso a la comunidad de San Cristóbal”, señala la carta dirigida al presidente de la MSC, Takashi Onda. En ese contexto, las...
25Oct