27May
25May
Minerales y comercio subieron en tributos, no así el gas natural
Los minerales y el comercio incrementaron sus tributos al erario nacional, mientras que el gas natural, así como las bebidas no registraron un aumento significativo, de acuerdo a datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El Servicio de Impuestos Nacionales informó que el desempeño positivo de la recaudación fiscal en el primer cuatrimestre de 2022 muestra el incremento del aporte tributario de varias actividades económicas. Precisó que en sectores como minerales metálicos y no metálicos el aporte llegó a 1.719,6 millones de bolivianos (1.479,7 % más); comercio, en 292 millones (11,4 % más); y bebidas, en 133,4 millones (17,9 % más), entre...
24May
Rechazan pedido de explotación minera en el Parque Nacional Tunari
El ingreso al Parque Nacional Tunari. | José Rocha La Dirección del Parque Nacional Tunari y las comunidades campesinas informaron que se determinó rechazar el pedido de explotación minera en el Parque Nacional Tunari por ser un área protegida. Los pobladores del municipio de Morochata también rechazan la actividad minera por el riesgo de contaminación de sus ríos. Sin embargo, se dio a conocer que la empresa dirigió su solicitud para la explotación minera a la dirección nacional del Sernap, en La Paz. Publicado en: Los Tiempos
24May
Denuncian que el 80% del Parque Madidi está cuadriculado para minería
El Parque Nacional Madidi / Archivo Internet La minería ilegal crece cada vez más, ante este hecho, distintas organizaciones ya se pronunciaron respecto al riesgo que corre el Parque Nacional Madidi por esta actividad ilícita. Organizaciones cívicas y sociales del municipio de Apolo en La Paz anunciaron que están en estado de emergencia ante la creciente actividad minera en zonas naturales, denunciaron que el 80 por ciento del Parque Madidi, un área protegida, está cuadriculado para la explotación de minerales. El presidente del Comité Cívico ProApolo, Anibal Oliver Gómez, afirmó dicha situación. “Tenemos información y pruebas que se han cuadriculado zonas de la...
23May
Comibol proyecta la creación de 4 nuevas empresas públicas hasta 2025
Extracción de oro en el norte de La Paz, una actividad en crecimiento. | apg La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aseguró que creará la Empresa Nacional de Comercialización del Oro y otras tres empresas públicas antes de 2025. La intención ya se anunció a mediados de 2021 con el fin de controlar la venta del preciado metal y elevar las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB). "En nuestro plan de desarrollo minero 2021-2025 pretendemos crear las siguientes empresas: Empresa Minera de Tantalio y Tierras Raras, Empresa Minera de Colas y Desmontes, la Empresa Minera de Tratamiento...
23May
YLB trabaja en baterías cilíndricas para laptops, sistemas fotovoltaicos, bicicletas y autos eléctricos
Quantum Motors, Movi y Quipus son algunas de las empresas que usan las baterías de litio de la estatal. Muestras de las nuevas baterías cilíndricas de litio boliviano. Foto: YLB. Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) trabaja en la fabricación de baterías de litio cilíndricas de tecnologías “18650 y 21700”, para laptops/notebooks, sistemas fotovoltaicos, bicicletas y autos eléctricos, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energética, Álvaro Arnéz. “La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos trabaja en el nuevo formato de baterías de litio cilíndricas de tecnologías 18650 y 21700, utilizando materiales catódicos de LCO, NMC y LFP que serán aplicadas para...
20May
Litio: Chile promociona su 2% del Salar de Coipasa para inversiones en exploración y perforación
El vecino país de Chile, propietario del 2% del Salar de Coipasa promociona a nivel internacional este yacimiento de litio, para captar inversiones destinadas a la exploración y perforación. De acuerdo al resumen ejecutivo del proyecto Coipasa para captar inversiones para la exploración, se destaca el potencial de depósitos de litio y potasio alojados en sedimentos o salmuera en el lado chileno. El salar de Coipasa se encuentra en la cuenca endorreica, en el oeste de Bolivia (98%) y noreste de Chile (2%), pertenece al departamento de Oruro en su lado boliviano, y a la comuna de Colchane, Región de Tarapacá en...
19May
Li-FUN Technology comenzará a producir baterías de sodio de forma masiva en 2023
El sodio es una alternativa al litio de las baterías Actualmente, las baterías de iones de litio son la tecnología dominante en el sector del coche eléctrico. Sin embargo, poco a poco van surgiendo alternativas a este metal que prometen ir ganando relevancia en los próximos años. Este es el caso del sodio, el sexto elemento más común del planeta, cuyas reservas son más abundantes y están distribuidas de forma más uniforme que las de litio. ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de sodio frente a las de litio? Para empezar, son más baratas; además, su reciclaje es mucho más sencillo....
19May
Gobierno inicia evaluación final de ocho empresas que aplicaron EDL en salares
La planta boliviana para la explotación del litio del salar de Uyuni. | CAINCO El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó que se inició el proceso de evaluación a las ocho empresas internacionales interesadas en industrializar el litio boliviano con la tecnología EDL (Extracción Directa de Litio). “El 16 de mayo terminó el plazo para que las ocho empresas interesadas presenten sus resultados; ahora se inició con la evaluación final y esperamos tener los resultados la primera semana de junio”, mencionó la autoridad en entrevista con el canal estatal Bolivia TV. Dijo que personal de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) ya...
19May