Oro sucio: la pista detrás del London Bullion Market (OJO PÚBLICO)

Investigación periodística del equipo peruano Ojo Público. Entre las revelaciones de la investigación sobresale que "una sola familia de La Paz exportó a Estados Unidos 14 toneladas de oro en cuatro años precedentes a 2015, equivalente a las mayores operaciones realizadas hacia esa región del mundo". LEA EL INFORME EN: http://ojo-publico.com/oro-sucio-la-pista-detras-del-london-bullion-mar…
Read more...

Gobierno peruano ordena a militares controlar epicentro de protestas contra millonario proyecto minero

En una resolución suprema firmada por Humala, el Gobierno facultó a las fuerzas armadas hasta el 7 de junio a "evitar actos violentos" en la provincia Islay, tras fuertes choques entre la policía y agricultores que rechazan el proyecto Tía María de la minera Southern Copper, de capitales mexicanos. Lima. El presidente peruano Ollanta Humala autorizó el sábado a los militares tomar el control de una zona del sur del país asolada por protestas contra un millonario proyecto minero de cobre, que han dejado tres muertos y más de 200 heridos. En una resolución suprema firmada por Humala, el Gobierno facultó a...
Read more...

Dos empresas alemanas y una suiza pugnan para adjudicarse planta de carbonato de litio en Bolivia

El gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú, explicó que en un mes se conocerá el nombre de la compañía que se adjudique el proyecto a diseño final de la planta de carbonato de litio. La Paz. Dos empresas alemanas y una suiza quedaron habilitadas para la adjudicación del proyecto de ingeniería a diseño final de la planta de carbonato de litio Potosí (sudoeste), informó hoy el gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú. Los proponentes calculan un presupuesto cercano a los US$4,7 millones para el proyecto de diseño. Echazú explicó a los medios de prensa en La Paz...
Read more...

Ingenio San Buenaventura está lejos de producir

El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó que la construcción del ingenio azucarero de San Buenaventura, que está ubicada al norte de La Paz, avanza a pesar de las intensas lluvias que se registran en esa región. "Vamos avanzando, va en buen camino, los trabajos no paran pero se paralizan especialmente en tiempo de lluvias, pero en el resto del tiempo seguimos avanzando", explicó a los periodistas. Aunque dijo que a ese ritmo, es probable que la producción de azúcar se retrase hasta la próxima cosecha. "Era mi ilusión que hasta fin de año podamos tener bolsas de azúcar probablemente no tengamos",...
Read more...

Vinto consigna Bs 587.5 MM por deuda no recuperada

Según cifras del balance 2013 Según el gerente Ramiro Villavicencio la deuda con Huanuni es de $us 12 millones. El horno Ausmelt podría operar en semanas para lo que el Gobierno otorgó $us 50 millones para capital de operaciones y asegurar la compra de concentrados. Balances de la Empresa Metalúrgica de Vinto de las gestiones 2012 y 2013 a los que accedió EL DIARIO no explican las utilidades que habría registrado la empresa estatal en la gestión 2014 por el volumen de las deudas de corto plazo en las que incurrió la empresa estatal y la millonaria suma por la recuperación de...
Read more...

Caída de cotización de estaño estrangula economía minera

Los mineros claman por ayuda. Las regalías caen en más de Bs 76 millones en solo tres meses. El Gobierno es optimista y calcula que los precios mejorarán a partir del segundo semestre La baja cotización internacional del estaño pone en crisis a empresas estatales, privadas y algunas cooperativas dedicadas a la explotación de este mineral, en especial a la Empresa Minera Huanuni (EMH). Hasta el martes llegó a $us 7,25 la libra fina. Hace un mes oscilaba entre 7,54 y 7,59, según el Ministerio de Minería basado en datos del London Metal Exchange. El 17 de abril se registró la...
Read more...

En metalúrgica Vinto Anuncian construcción de horno para fundir zinc Domingo

La Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) proyecta la construcción de un nuevo horno, similar al horno Ausmelt, pero para la fundición de zinc. Se lo instalaría en Potosí y tendría un costo de al menos $us 195 millones, para generar 140.000 toneladas métricas. El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto, Ramiro Villavicencio, informó que se busca diversificar la producción de la metalúrgica, se busca que la empresa no solo se dedique a la producción de estaño metálico sino que se diversifique, dándole valor agregado al producto que tiene. “Estamos proponiendo la futura fundición de zinc, fundidora y refinadora de...
Read more...

Bajarán las regalías mineras de La Paz

Se recibirán solo Bs 100 millones. El año pasado fueron Bs 211 millones El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó ayer que por efecto de la caída del precio de los minerales los ingresos por regalías mineras serán cerca de Bs 100 millones, lo que equivale a una disminución mayor al 50% respecto a 2014, gestión que La Paz percibió Bs 211 millones. Sin embargo, la autoridad destacó que el monto para este año será superior al proyectado por el Ministerio de Economía, que frente al descenso de las cotizaciones de los minerales calculó para el departamento Bs 49 millones por...
Read more...

‘The Washington Times’: Las reservas de oro de Rusia podrían destruir la economía de EE.UU.

Rusia sigue comprando oro, una tendencia que coloca al país en una situación ventajosa ante el decreciente poder económico de Occidente, según un experto en finanzas. Rusia compró en marzo pasado aproximadamente 30 toneladas de oro, aumentando sus reservas del metal precioso en un 2,6%, llegando a 1.238 toneladas, según informó el Banco Central de Rusia esta semana. El año pasado el aumento fue del 16,5%. "Algún día EE.UU. se despertará y se dará cuenta de que Rusia es un país con una moneda apoyada en oro", escribe Todd Wood en su artículo para 'The Washington Times'. "Rusia ve el declive del poder...
Read more...

Tres empresas pujan por hacer la planta de sales de potasio

LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS SERÁ ESTE MARTES 5 DE MAYO, A LAS 5 DE LA TARDE La primera planta industrial de sales de potasio será adjudicada este próximo 5 de mayo a las 17:00 horas a una de tres empresas que llegaron a la instancia definitiva para calificar como la elegida, informó a OPINIÓN la máxima autoridad de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú. CAMC Engineering CO. LD de la China, Tecna Bolivia S.A, una sociedad boliviana-española y Graña Montero del Perú, son las empresas que pujan ahora por conquistar el objetivo que demandará al Estado una inversión...
Read more...