16Feb
08Feb
Belo Sun recibe licencia de instalación y operará la mayor mina de oro de Brasil
El río Xingu y las comunidades tradicionales que viven en la región denominada Volta Grande serán nuevamente impactados por una obra de gran envergadura, en el estado de Pará, región norteña de Brasil. Este jueves (2), la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Sustentabilidad (Semas) concedió la Licencia de Instalación (LI) a la empresa de extracción de oro Belo Sun Mineração, responsable por el Proyecto Volta Grande. La mina será instalada en el municipio Senador José Porfirio. La extracción de oro en las márgenes del río Xingu será hecha a cielo abierto, porque se trata de un yacimiento próximo a...
06Feb
Exportaciones auríferas se elevaron 1.227% en 2016
Venezuela colocó en mercados internacionales 4.309 millones de dólares, en el período enero-septiembre de 2016. De ese total, unos 2.877 millones de dólares se correspondieron con exportaciones de oro y cerca de 1.431 millones de dólares por concepto de exportaciones no petroleras. El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Ramón Goyo, señaló que las exportaciones auríferas –producto de la “venta de oro no monetario por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) a Suiza, a través de operaciones swap” o permuta financiera– se incrementaron 1.227% al pasar de 216,8 millones de dólares a 2.877,4 millones de dólares, luego de...
06Feb
Tensión en Choro Grande: Denuncian avasallamiento armado a una mina
Una vez más volvió la violencia y tensión por la mina de oro de Choro Grande en Yungas. Dirigentes de esta región denunciaron que sujetos armados con armas de fuego de la comunidad de El Choro avasallan el yacimiento. La mina es explotada por la cooperativa Cruz del Sur de Choro Grande, sin embargo, los comunarios de El Choro reclaman que el yacimiento está en su jurisdicción. El conflicto se arrastra por varios años e incluso ya hubo varios fallecidos por el enfrentamiento entre estas localidades. El ejecutivo de Choro Grande, Reynaldo Quispe, denunció que esta madrugada sujetos que portaban fusiles e...
03Feb
La paz y la minería informal e ilegal en Colombia
Desde finales del año pasado Colombia ha iniciado un delicado proceso de transición post conflicto que se inició con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Bogotá. Parte de las discusiones que precedieron a la firma de la paz y que hoy son parte del acuerdo final es la política de tierras que, en adelante, se aplicará en Colombia. Es así que el Estado colombiano ha dispuesto la creación de un banco de tierras que centralice los territorios antes ocupados por las FARC para fines ilícitos. Estos territorios...
03Feb
Los caminos del oro
Por: Humberto Vacaflor Con regularidad preocupante, las autoridades peruanas informan sobre los cargamentos de oro que salen de su territorio hacia Bolivia, como sugiriendo que se dirigen hacia un agujero negro situado en el medio de Sudamérica. Hace cuatro años, el entonces ministro boliviano de Minería, Jaime Virreira, dijo una frase que debería figurar en alguna antología: “¡Qué extraño: Bolivia solo produce siete toneladas de oro, pero exporta 21 toneladas!”. El hombre fue removido del cargo casi de inmediato. Por ingenuo. El oro extraído de los ríos peruanos de la zona de Madre de Dios entra, de inmediato, en un circuito pecaminoso,...
03Feb
Nuestra Palabra: La Economía del Oro y su legado en Sudamérica
El alza internacional de precios de materias primas, causada por la expansión industrial en economías asiáticas y la especulación financiera en las ventas de minerales a futuro y, particularmente del oro como reserva de valor han llevado a un proceso de intensificación de la explotación de este mineral en la región sudamericana. Este inusitado interés por la explotación de recursos auríferos, ha generado conflictos de intereses entre actores por el acceso a las rentas, dejando de lado los derechos de los pueblos indígenas donde existen esos recursos. Por otra parte, frente a la falta de oportunidades de empleo en otros sectores...
03Feb
Oro sube por baja del dólar tras falta de claridad de Fed sobre tasas
El oro tocó hoy sus precios más altos desde mediados de noviembre, un día después de una reunión de la Reserva Federal en la que el banco central estadounidense no dio señales claras sobre la posibilidad de subir sus tasas de interés en marzo, lo que llevó a un declive del dólar. El índice dólar bajó a un mínimo de 12 semanas luego de que la Fed presentó un panorama optimista para la economía estadounidense pero no dio pistas sobre una aceleración de las subidas de los tipos. El oro al contado alcanzó los US$ 1,223.62 la onza, su precio más alto...
02Feb
Mueren dos mineros por el derrumbe de una explotación de oro en Perú
Dos mineros han muerto y otro ha resultado herido este martes al derrumbarse la explotación de oro en la que trabajaban en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, según han informado las autoridades locales. El accidente se ha producido alrededor de las 6.10 (hora local) en la mina de la Inmaculada, ubicada en la localidad de Huallhua, de acuerdo con el comisario provincial, el general Miguel Angel Rivera, citado por RPP. Rivera, que ha descartado que haya mineros atrapados, ha indicado que dos han muerto y que un tercero ha resultado herido en el brazo derecho y ha sido...
02Feb