Bolivia Energía Libre • Débil precio del litio golpea ganancias de chilena SQM

La utilidad de la chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, cayó un 27,6% en el segundo trimestre afectada por la debilidad en los precios del metal ligero usado en baterías de autos eléctricos y pese a un aumento en los volúmenes vendidos. SQM anotó ganancias entre abril y junio por 50,8 millones de dólares, explicado en parte por el negativo desempeño en los precios del litio, que en los primeros seis meses del año fueron 45% inferiores en términos interanuales. “Dada la incertidumbre que rodea al mercado del litio a corto plazo, es imposible estimar con seguridad cuándo los precios...
Read more...

Mongabay • Madre de Dios: nuevo foco de minería ilegal amenaza a indígenas del Pariamanu

Incremento de minería ilegal, deforestación y el hostigamiento que sufren ha hecho que los indígenas amahuacas del Pariamanu denominen como la "Nueva Pampa" a su territorio. La deforestación a causa de la actividad minera en las zonas aledañas al río Pariamanu se incrementó en 70 % durante el último año, según el último informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina. Alfredo no recuerda bien la fecha exacta, pero sí que a fines del año pasado, en un punto cercano a puerto Pastora, en Puerto Maldonado, región Madre de Dios, alguien le puso precio a su vida. Ese día...
Read more...

Mongabay • La minería aurífera amenaza a los bosques nativos de la Amazonía brasileña

El Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, por sus siglas en inglés), un programa de la organización Amazon Conservation, ha registrado más de 102 kilómetros cuadrados (40 millas cuadradas) de deforestación relacionada con las actividades mineras, en las reservas de Kayapó, Munduruku y Yanomami de Brasil. Mongabay tuvo acceso exclusivo al informe antes de su publicación. Si bien la legislación brasileña prohíbe las actividades mineras en las reservas indígenas, el presidente Jair Bolsonaro ha enviado al Congreso un proyecto de ley que permitiría la minería, la extracción de hidrocarburos y otras actividades en esas tierras. El proyecto...
Read more...

Diálogo Chino • Coronavirus frena expansion del litio en Chile y Argentina

Empresas frenan proyectos ya en desarrollo y cancelan inversiones significativas en el marco de la epidemia A pesar de las expectativas de un mayor desarrollo, el sector del litio en Argentina y Chile se está viendo afectado por la expansión del coronavirus. Proyectos en desarrollo se encuentran frenados por la cuarentena obligatoria, mientras que inversiones significativas ya fueron canceladas. Argentina, Chile y Bolivia son parte del llamado “tríangulo del litio” de América del Sur, una de las regiones del mundo con mayor concentración del mineral. El mismo es central para la expansión de los vehículos eléctricos, cuya demanda se espera que se...
Read more...

Mongabay • Minería y megaproyectos invaden ‘Corazón del mundo’ de Colombia

En la Sierra Nevada de Santa Marta, conocida como 'el corazón del mundo', viven pueblos indígenas que hace tres años presentaron una acción legal ante la Corte Constitucional por ver violados sus derechos con la minería legal e ilegal que sucede dentro de la Línea Negra, es decir, su territorio ancestral. Además de la minería, los consejos denunciaron los grandes proyectos de infraestructura como el desarrollo de un puerto carbonífero, una presa hidroeléctrica y un hotel que se ha llevado a cabo sin el consentimiento de los indígenas. Jaime Luis Arias creció en las laderas del sur de la Sierra...
Read more...

Mongabay • Perú: expertos alarmados por emisiones de carbono de minería de oro

Según un nuevo estudio, la minería a pequeña escala en la Amazonía peruana contribuye a la crisis climática. El estudio desarrolló un enfoque novedoso para medir las emisiones de carbono a través de la deforestación utilizando imágenes de la Tierra tomadas por nanosatélites. El nuevo estudio expone que entre los años 2017 y 2018, la extracción de oro en tan solo 23 613 hectáreas de la selva amazónica peruana —una superficie que casi duplica el tamaño de París— emitió una cantidad de carbono comparable a la liberada por unos 250 000 automóviles. La investigación estuvo centrada en Madre de Dios,...
Read more...

Mongabay • Pozas de minería ilegal: estudio revela que son un obstáculo para reforestar un tercio de La Pampa

Mongabay Latam tuvo acceso a un nuevo estudio que revela que más de cinco mil hectáreas de bosques quedaron convertidas en lagunas contaminadas con mercurio y otros químicos. Investigadores analizaron imágenes satelitales y de drones para evaluar los efectos de la actividad ilícita en la zona más golpeada por la minería ilegal en Madre de Dios. Un grupo de científicos que lleva cinco años estudiando los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios pudo, por primera vez, evaluar al detalle los impactos de esta actividad en La Pampa. Fue en medio del recorrido por este territorio que simula...
Read more...

Página Siete • Bolsonaro avala la explotación minera en la Amazonia

Advierten que la decisión traerá muerte, miseria y exterminará a comunidades. El presidente brasileño Jair Bolsonaro multiplica iniciativas para construir la Amazonia de sus “sueños”, incluyendo un proyecto de ley que abre las tierras indígenas a la minería, pero los defensores del medio ambiente y de los pueblos originarios denuncian que se avecina una “pesadilla”. Otras medidas, como la designación de un misionero evangélico para ocuparse de asuntos relacionados con los indígenas aislados, muestran una voluntad de avanzar rápidamente con una agenda que mezcla los intereses de sectores del agronegocio con los de grupos ultraconservadores. “Espero que ese sueño (...) se concrete....
Read more...

Mongabay • La minería y el petróleo rondan de nuevo a dos comunidades indígenas cofán en Ecuador

Hace más de un año la justicia ecuatoriana falló a favor de los indígenas cofán de Sinangoe y ordenó el cese de toda actividad y concesión minera en su territorio. A pesar de eso, la comunidad denuncia nuevas actividades y falta de vigilancia y control por parte del Estado. La Defensoría del Pueblo afirmó el año pasado que la comunidad cofán de Dureno no fue consultada sobre la intención de instalar tres plataformas petroleras, con 10 pozos cada una, en sus tierras ancestrales. Los indígenas dicen que la decisión fue revocada porque, en una nueva instancia, confundieron su caso...
Read more...

Mongabay • Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios

Científicos analizaron más de 3000 imágenes de satélite de la NASA para determinar los cambios que sufrieron los ríos en las últimas tres décadas. Las investigación demostró cambios en la concentración de sedimentos y sus efectos en los peces y otras especies de los ríos de Madre de Dios. Los efectos de la minería ilegal en la Amazonía peruana se han visto muchas veces con la ayuda de las imágenes satelitales, pero esta es la primera vez que un equipo de investigadores utiliza esta tecnología para analizar los efectos de esta actividad ilícita en las aguas de los ríos de...
Read more...