07Oct
06Oct
Página Siete • Bolivia registra caída de la Inversión Extranjera de $us 189,9 MM, la peor de los últimos 7 años
Los sectores minero, hidrocarburos, industria y transporte fueron impactados por la crisis económica que produjo la Covid-19, que agudizó los problemas. A junio de este 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) registró una cifra negativa de 189,9 millones de dólares, la peor de los últimos siete años, de acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Expertos atribuyen la caída a la falta de seguridad jurídica, reglas claras, sistema tributario y las restricciones que se mantienen en la Constitución Política del Estado. De acuerdo con el reporte oficial del ente emisor, los -189,9 millones de dólares obtenidos durante el primer...
06Oct
Página Siete • Presentan proyecto para industrializar Coipasa
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas José Luis Toco presentó ayer, a nombre del Gobierno nacional, el proyecto de industrialización del litio en el Salar de Coipasa, ubicado en el departamento de Oruro. De acuerdo con la autoridad, se espera que el proyecto, que se presentó en la ciudad de Oruro, pueda ser ejecutado por el gobierno que resulte de los próximos comicios. “El proyecto de litio es el resultado de un arduo trabajo y esperemos que el próximo gobierno lo ejecute, para poder lograr la reactivación económica del país”, declaró Toco. Explicó que la propuesta contempla la instalación de un complejo industrial...
05Oct
Página Siete • La minería en su mala hora, exportaciones caen en 43,9%
La pandemia de coronavirus paralizó operaciones de San Cristóbal, Huanuni y otras minas lo cual afectó producción de zinc, plomo, plata, estaño y otros. La minería en su mala hora, las exportaciones de minerales en ocho meses cayeron en 43,9% al alcanzar un valor de 817,7 millones de dólares producto de la paralización de las principales minas del país por la pandemia del coronavirus, entre otros factores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas de zinc cayeron en 50,7% y sumaron 463 millones de dólares; las de plata bajaron en 28,9% y llegan a 237,5 millones de dólares; las...
01Oct
Urgente.bo • Renunció el gerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Boliviano, Gunnar Valda
Asimismo, en su nota indica que permanecerá en la empresa hasta que el ministro de Energías, Álvaro Rodrigo Guzmán, designe a otra persona para ocupar el cargo que queda vacío. El gerente ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Boliviano, Gunnar Valda Vargas, emitió este miércoles su carta de renuncia al cargo. El documento indica que la decisión se debe a consideraciones particulares relacionadas al manejo y “lineamientos técnico administrativos impuestos a esta empresa”, del cual indica que prefiere apartarse. “Habiendo sido designado como máxima autoridad ejecutiva de a.i. de la empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de...
25Sep
Bolivia Hidrocarburos y Energía • Mutún: ESM busca explotar oro y manganeso
El megayacimiento Mutún hace soñar a Santa Cruz y Bolivia. En julio, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Milko Alberto Moreno dio inicio al zarpe del primer embarque de exportación de mineral vía fluvial. La gigante siderúrgica mundial Arcelor Mittal adquirirá hasta 200.000 toneladas de hierro de calidad internacional hasta fin de año. En ese mes se embarcó las primeras 25.700 toneladas de hierro Fe 63% y Fe 65%, que negoció con Arcelor Mittal, el productor más grande de acero del mundo con sede en Luxemburgo (Europa). Sin embargo, la ESM acaba de descubrir que hay posibilidades de una...
25Sep
La Patria • Con un rotundo “no” rechaza la comunidad Acallapu a la exploración y explotación minera en Challapata
Con un rotundo “no” respondieron los comunarios de la comunidad de Acallapu- Challapata, a la exploración y exportación de la minería este miércoles, en un acto de consulta convocado por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). En la consulta realizada también participaron las comunidades indígenas originarias y campesinas de Tolapujro Cepeda, junto a los jueces de agua, el directorio de la Asociación de Usuarios de la represa de Tacagua y la Corte Electoral en calidad de veedores. “Nosotros como comunidad de Acallapu NO estamos de acuerdo con ninguna actividad minera, ni por muy pequeña que sea, no queremos, queremos vivir con la...
24Sep
El Deber • Comibol instalará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico en Santa Cruz
El CIMM cruceño estará ubicado en el kilómetro 12 y medio de la doble vía a La Guardia. En la puesta a punto de su primera fase se están invirtiendo Bs 400.000 La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) creará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM) y dos unidades productivas en Santa Cruz. Así lo anunció Alejandro Ordoñez, gerente regional de la Comibol Santa Cruz. De acuerdo con Ordoñez, el CIMM tiene la intención de fortalecer la actividad minera en el país. En tanto, las unidades productivas que se asentarán en Guarayos y San Ramón, pretenden apoyar, incentivar y engrandecer la minería...
24Sep
El Potosí • ¿Cuándo Bolivia tendrá la capacidad de producir baterías de litio? Responde YLB
El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio de forma experimental y se espera llegar a la fase industrial en el largo plazo. Dijo que en la planta se ha desarrollado proyectos interesantes, pero, en etapa piloto. Adelantó que YLB producirá baterías a largo plazo, pero a partir de la producción de carbonato de litio, todavía hay otras fases como producir...
23Sep