Bolivia Energía Libre • Gobierno apuesta a la inversión privada y extranjera para reactivar la minería

Dos áreas fueron declaradas por el Ministerio de Minería como prioritarias y de máxima atención para reactivar el sector extractivo de minerales: la inversión privada y extranjera. Para que el sector vuelva a constituirse en “el motor del crecimiento de la economía, (será) optimizando la inversión pública y atrayendo inversión privada y extranjera”, declaró el Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio durante una reunión institucional que promovió con todas las autoridades sectoriales para revisar la agenda de prioridades. “Hoy en la mañana se realizó el primer Gabinete Interno del Ministerio de Minería. Participaron los viceministros de Desarrollo Productivo Minero, Winston Medrano; Política Minera,...
Read more...

World Energy Trade • Mina de carbón china cuenta con una planta solar de 300 MW

El nuevo parque solar de TBEA New Energy se basa en sistemas de montaje flexibles y en tecnología de soporte de grandes pendientes de gran inclinación TBEA New Energy, una unidad del proveedor de inversores fotovoltaicos chino TBEA Xi'an Electric Technology, ha puesto en marcha una planta solar de 300 MW en el condado de Jiaokou, en la provincia china de Shanxi. El parque solar se había estado desarrollando desde 2018 y se desplegó en una zona de la mina a cielo abierto en Yongxing Coal Industry, en la ciudad de Shuitou. "Debido a la escasa fertilidad del suelo y a la capacidad...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Colquiri apura gestiones para terminar nueva planta concentradora de zinc y estaño

La Empresa Minera Colquiri, ubicada en el departamento de La Paz, apura gestiones al más alto nivel para terminar la construcción de la nueva planta concentradora de zinc y estaño, reportó ayer una nota institucional del Ministerio de Minería y Metalurgia. “El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, se reunió la tarde de este viernes con directivos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Empresa Minera de Colquiri y los representantes de la Empresa Carlos Caballero S.R.L. para reactivar a la brevedad posible la construcción de la nueva planta concentradora de 2000 TPD”, señaló el reporte de prensa. La estatal Comibol firmó un...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Ley 481 faculta a las cooperativas mineras a operar en Tarija

El presidente departamental de las Cooperativas Mineras en Tarija, Víctor Rafael Rojas, refirió que desde el inicio del año 2021 se buscará fomentar la actividad de extracción de minerales, gracias al marco jurídico de la Ley 481 que declara la potencialidad que hay en nuestra región. “Con la aprobación de la ley para el cambio de matriz energética en el rubro de la producción de yeso, vamos a trabajar con ese perfil, nuestro objetivo es llegar a la industrialización”, apuntó el directivo. Según enfatizó Rojas, las cooperativas mineras están tramitando licencias para darle “valor agregado” a la materia prima en la provincia...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Empresarios abren fundidora de acero en Potosí a un costo de $us 30 MM

A iniciativa privada un grupo de empresarios privados abrieron en la zona de Karachipampa en el Departamento de Potosí una fundidora de acero a un costo de 30 millones de dólares, orientada fundamentalmente, a la actividad minera. “Hoy inauguramos TEC FUCCA, la primera industria metalúrgica de Potosí, con una inversión de 200 millones de bolivianos ($us 30 MM) después de cinco años de intenso trabajo para hacer realidad el proyecto”, informó el empresario e industrial potosino, Orlando Careaga Alurralde, que oficializó las operaciones de la planta a través de su red social Facebook. La fundidora cuenta con tecnología de punta y está...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • AJAM aprueba 3 contratos de adecuación de cooperativas mineras en Tupiza

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) aprobó la suscripción de los primeros tres contratos administrativos mineros de adecuación, en favor de cooperativas auríferas del municipio de Tupiza, Potosí, en cumplimiento a la Ley de Minería y Metalurgia y de la Constitución Política del Estado. Se trata de las cooperativas Virgen del Rosario I RL., Rosa Vinto LTDA. y Valle de Ulurica, las cuales adquirieron concesiones anteriores a la norma vigente, bajo “otras reglas” y que, ahora, cumplieron el trámite para adecuarse a contratos administrativos mineros, como exige la norma actual, a fin de garantizar derechos mineros, indicó el analista legal de...
Read more...

Página Siete • Explotación de oro en Arcopongo deriva en enfrentamientos entre cooperativistas mineros

Representantes de la cooperativa minera Alto Valle Hermoso El Trigal, denunciaron este jueves que fueron presuntamente emboscados por miembros de la Cooperativa Kotani Chullpamarka con dinamitas y armas de fuego, ya que no les permitirían la explotación de oro en la localidad de Arcopongo, provincia Inquisivi, del departamento de La Paz. Jhonny Serrano, de la cooperativista de Alto Valle Hermoso, quien se trasladó hasta la ciudad de El Alto, denunció que producto de esa emboscada existirían 60 personas desaparecidas de su asociación, dos rehenes y cuatro vehículos quemados. "En el momento están cuatro vehículos (quemados) en el sector del hecho del accidente...
Read more...

ANF • Cofadena aclara que es titular de concesión minera en Mapiri y rechaza criminalización a lecos

La estatal replica que los procesos penales a los que se refiere el abogado Erick Osvaldo “no han sido iniciados por Cofadena, sino por otras personas que fueron afectadas por estos ilícitos a los que la Corporación se adhirió únicamente en el caso de avasallamiento”. La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) aclaró que es titular de una concesión minera de 60 kilómetros a lo largo del rio Mapiri y rechazó que criminalice a defensores del pueblo leco. Dijo que se adhirió a un proceso penal en contra de dos miembros de esa comunidad en un caso...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Vinto endosa cheque por $us 4 MM y restaña diferencias con Huanuni

La Empresa Metalúrgica Vinto endoso en las últimas horas un cheque por 4 millones de dólares a favor de la estatal minera Huanuni, con lo que restañaron diferencias ambas unidades productivas para la fundición y explotación de estaño respectivamente. «(La cancelación) de 4 millones de dólares a la Empresa Minera Huanuni, el pasado 16 de noviembre, permitió concretar un buen avance de trabajo», declaró el gerente de Vinto, Octavio Hinojosa, según reportó la agencia gubernamental de informaciones ABI. Según el ejecutivo gerencial, el lunes pasado “se restablecieron las relaciones comerciales con la Empresa Minera Huanuni y la Empresa Minera Colquiri, principales proveedores...
Read more...

Bolivia Energía Libre • El control y registro de minerales llega a cooperativas del Norte Potosí

Un acuerdo institucional permitirá desplegar operaciones de control y registro sobre la comercialización de minerales que a diario realizan decenas de cooperativas mineras que operan en el Norte de Potosí. Con este fin el director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), Rafael Soria y el presidente del Consejo de Administración de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Norte Potosí (FERECOMINORPO), Enrique Herrera suscribieron la firma de un convenio para registrar: aportes para la seguridad social a corto plazo, además de retenciones por concepto de regalías mineras. Las operaciones de control y registro...
Read more...