El aterrador pacto entre la minería ilegal y la trata de personas atrae otros delitos

El apetito feroz por encontrar oro abre caminos para cometer diferentes delitos. La minería ilegal va de la mano con la explotación sexual, pero también aumenta el contrabando y el narcotráfico. Además, no hay cuidado del medioambiente Ese feroz apetito por el oro no solo consigue felicidad por la retribución económica. También atrae varios tipos de mafias ligadas a la trata y tráfico de personas, prostitución infantil, narcotráfico y contrabando. Esos delitos se incrementan donde se explota -en su mayoría ilegalmente- en diferentes puntos del país, especialmente en el norte de La Paz y parte del Beni. Los datos son aterradores...
Read more...

Empresa china Visctar vulnera derechos laborales de mineros en Huanuni

Trabajadores de la empresa china Vicstar. | Agencias El ingenio minero de la empresa china Vicstar Unión Engineering, ubicado en Huanuni, vulnera derechos laborales de 138 obreros. La Jefatura Departamental de Trabajo de Oruro constató que la empresa utiliza contratos fijos para evadir el pago de beneficios, por lo que anunció iniciar acciones legales. “En la inspección, los trabajadores nos informaron que tienen cuatro años prestando servicio en el ingenio y, lamentablemente, los empleadores no reconocen sus años de antigüedad, no les pagan primas, tampoco les dan vacaciones ni indemnizaciones. Por ello, estamos en proceso de iniciar acciones legales”, informó la jefa...
Read more...

Siete sectores crecen más del 4,5%, pero Bolivia no llega a niveles prepandemia

El Gobierno cifra sus esperanzas de recuperación en hidrocarburos, minerales, industria y electricidad. En tanto que el empresariado considera que la economía de Bolivia aún está en recuperación y que los datos del INE no reflejan la realidad Los reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el tercer trimestre de 2021 siete de 11 sectores económicos obtuvieron un crecimiento por encima del 4,5%: petróleo crudo y gas natural; minerales metálicos y no metálicos; industria manufacturera; electricidad, gas y agua; construcción; comercio; y transporte y comunicaciones, lo que generaría señales para un posible pago del segundo aguinaldo. Sin embargo,...
Read more...

Por temor a conflictos, excluyen a cooperativas de reglamento de sanciones por el oro

Según la Resolución 001/2022 de Senarecom, el nuevo reglamento debe dirigirse a comercializadoras de oro, ya que incluir a cooperativas conllevaría a una problemática social que no permitiría su aplicación. La explotación de oro aluvial en uno de los ríos de Bolivia. / Fotos: Cumbre del Sajama. El Servicio Nacional de Registro de Comercialización de Minerales (Senarecom) puso en vigencia el  “Reglamento de Infracciones y Sanciones (RIS) Oro” que excluye de posibles sanciones por faltas a las cooperativas auríferas del país, la cuales observaron la norma antes de su validación. El reglamento fue aprobado mediante la resolución de directorio  001/2022...
Read more...

Arce dice que «Argentina tiene garantizado el gas» y habla de litio con Fernández

"Bolivia asume el compromiso adicional de que, si hay un incremento en la producción de gas, Argentina va a tener prioridad”, afirmó el presidente Argentino. Los presidentes Arce y Fernández tras la firma del acuerdo energético. / Foto: Captura video El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reunió con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, en Buenos Aires al mediodía de este jueves; la cita sirvió para sellar el acuerdo de venta-compra de gas. El mandatario boliviano afirmó que “Argentina tiene garantizado el gas” y deslizó acuerdos en materia de litio. Aunque no precisaron los volúmenes, Arce destacó su presencia...
Read more...

Gobierno: En 2024 el litio será un pilar como el gas

El viceministro Álvaro Arnez en un taller, ayer. Foto: Ministerio de Hidrocarburos. El Gobierno aguarda que en 2024 los recursos que pueda generar el litio sean un pilar económico para el país, como en la actualidad lo es el sector de los hidrocarburos. “Estamos planificando  para 2024 que sea el año en el cual fruto de la exportación de carbonato de litio, hidróxido de litio  o cátodos sea el año que sea un pilar económico  igual o más que hidrocarburos”, precisó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez. Bolivia incursionó en la industrialización de estos recursos en 2013  mediante...
Read more...

Emboscada violenta en Huanuni deja a tres mineros lesionados, uno de ellos en terapia intensiva tras recibir disparo

Los sucesos violentos se registraron este domingo, cuando trabajadores mineros de la Empresa Minera Huanuni procedían a taponear accesos ilegales al cerro Posokoni El hecho se registró este domingo cuando trabajadores mineros de la Empresa Minera Huanuni procedían a taponear accesos ilegales al cerro Posokoni, cuando un grupo armado de jukus los atacó en una emboscada en el sector denominado Tunari. El reporte policial da cuenta de tres mineros heridos que fueron evacuados hacia el hospital Santa María de la Caja Nacional de Salud de esa localidad minera, y tras un evaluación médica uno de ellos, que fue herido de bala, tuvo...
Read more...

Resultados de pruebas piloto de extracción directa del litio tendrán un impacto global

Yacimientos de Litio Bolivianos firmó convenios para el pilotaje de extracción directa de litio con Catl Brunp & Cmoc, Fusion Enertech, EnergyX, Lilac Solutions, Citic Guoan/Crig, TBEA Group, Uranium One Group y Tecpetrol. En abril se conocerán los resultados de ocho empresas internacionales que fueron seleccionadas por el gobierno boliviano para realizar pruebas piloto de extracción directa de litio (EDL), que es la nueva tecnología a la que apuesta Bolivia para impulsar la industrialización de las reservas de este mineral que se encuentra en grandes cantidades en el salar de Uyuni. Los resultados serán altamente positivos para la industria mundial del litio...
Read more...

Comisión verifica draga colombiana dentro del Madidi y evalúa reunión de emergencia

La senadora Cecilia Requena, quien preside la Comisión de Tierra Territorio, Medio Ambiente y Recursos Naturales evalúa una reunión de emergencia por la inacción y/o posible complicidad de algunas autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Naval, por permitir el ingreso ilegal de dragas al Parque Nacional Madidi y la violencia en el norte de La Paz. La comisión legislativajunto a una representación de la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) evidenció durante una reciente incursión, la presencia de una draga aurífera colombiana...
Read more...

Resultados de las pruebas de extracción de litio se conocerán en mayo

Ocho empresas internacionales calificaron para iniciar pruebas de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares del país, con el fin de consolidar un contrato con el Estado El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó este jueves en el mes de mayo se conocerán los resultados de las pruebas de Extracción Directa de Litio (EDL) que realizaron ocho empresas internacionales en los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Según el reporte de la agencia ABI, estos datos serán presentados al presidente Luis Arce Catacora. “El último día de abril, nosotros estamos recibiendo los resultados, algunos preliminares y algunos consolidados, de...
Read more...