18Jul
18Jul
Cooperativas empiezan a emigrar y Comibol rellena hundimientos en Cerro Rico de Potosí
De los 133 hundimientos identificados por las autoridades del sector, siete de menor magnitud ya fueron subsanados
Ante las advertencias de sectores sociales, así como de especialistas con respecto al deterioro del Cerro Rico de Potosí, se informa que cooperativas empiezan a emigrar y paralelamente la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a rellenar los hundimientos para conservar la estructura. Sin embargo, de 133 hundimientos, siete catalogados de menor magnitud ya fueron subsanados, pero las autoridades de Comibol de Potosí anuncian actualizar estudios geotécnicos, que determinan la estabilidad del macizo recoso. Las autoridades de la entidad estatal y el nuevo presidente...
12Jul
Recaudación tributaria por minerales sube en 1.277% a junio
A junio de este año, la recaudación tributaria en el mercado interno del sector de minerales metálicos y no metálicos subió en 1.277 por ciento en comparación al mismo periodo de 2021. El monto supera a las recaudaciones tributarias del sector de petróleo crudo y gas natural (sin considerar el IDH) en 173 por ciento, de acuerdo a información del Servicio de Impuestos. El investigador en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta indicó que esta tendencia de recibir más recursos del sector minero, debido a los altos precios en el mercado internacional...
11Jul
Quantum abre planta de baterías de litio en Cochabamba
La empresa Quantum Batteries, filial de la fabricante de coches eléctricos Quantum Motors, inauguró sus operaciones en la ciudad de Cochabamba, donde se producirán baterías de litio para los coches eléctricos que produce la casa matriz y para la exportación. El gerente general de Quantum Motor y representante de Quantum Batteries, José Carlos Márquez, afirmó que esta empresa viene trabajando hace más de un año con personal clave y de la mano del ingeniero Federico Iriberry, experto que durante muchos años ha sido gerente de Batebol, fábrica de baterías Toyo en Santa Cruz, y guiados por su amplia experiencia de baterías...
11Jul
TDJ admite acción popular contra la minería en Madidi
La Sala Constitucional cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió una acción popular en contra de cinco autoridades por las actividades mineras que depredan el Parque Nacional Madidi. El recurso pide una pausa ecológica con el cese de actividades extractivistas que afectan el medio ambiente y a los pueblos indígenas. La senadora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena explicó ayer que la admisión de la Acción Popular en contra de las actividades depredadoras en el Madidi es un logro importante para el departamento, porque acerca a lograr una pausa ecológica para la reserva que está “siendo invadida y severamente...
11Jul
Vinto, Comibol y BOA, con los mayores ingresos
Fuera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Metalúrgica Vinto, la Comibol y Boliviana de Aviación (BOA) son las empresas estatales que más aumentaron ingresos de operación en cinco meses (a mayo), según datos del Ministerio de Economía. Entre enero y mayo de 2022 las empresas públicas generaron ingresos por ventas de 21.638 millones de bolivianos, monto que supera en un 30% los recursos respecto a similar periodo de 2021. Las cifras expuestas por el ministro Marcelo Montenegro en Canal 7 ayer muestran que las ventas de Vinto alcanzaron 1.657 millones de bolivianos, un 109% más que en 2021. Los ingresos de...
08Jul
Diputada de Creemos logra revocatoria de licencia minera que operaba en área protegida de San Matías
Un Juzgado agroambiental admitió la demanda presentada por la diputada de Creemos, María René Álvarez contra la empresa minera Mincruz, que operaba en el área protegida San Matías. El mismo dispuso la medida cautelar de suspender las actividades mineras y, a su vez, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) revocó su licencia ambiental. “La autoridad judicial ha evaluado con justicia cada uno de los aspectos que hemos denunciado ante el país y demandado ante las instancias judiciales agroambientales. Esta empresa debe paralizar sus actividades inmediatamente, de lo contrario estaría incurriendo en delito (…) además de que las operaciones de...
05Jul
El precio del mineral de hierro cae al oscurecerse las perspectivas de la demanda china
Los precios del mineral de hierro cayeron el lunes, lastrados por las sombrías perspectivas de la demanda en China, donde muchas acerías están sufriendo pérdidas y recortando la producción. Los finos de 62% de hierro importados en el norte de China cayeron un 4,41%, hasta 109,89 dólares por tonelada. El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian, en China, terminó la jornada con un descenso del 5,8%, a 719,50 yuanes (107,49 dólares) la tonelada, ampliando las pérdidas a una tercera sesión y tocando su mínimo desde el 23 de junio. Los valores mineros también cayeron,...
05Jul
Horno Ausmelt de la EMV de Oruro es presuntamente hipotecado para obtener recursos
La empresa emblemática orureña, presenta algunos problemas financieros desde hace mucho tiempo Tras presuntamente hipotecar el horno Ausmelt por problemas financieros, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, declaró que desde la Brigada Parlamentaria se pidió una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Minería, para conocer en detalle el destino de esta maquinaria, así como saber la cantidad de deuda que carga la empresa. La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) opera principalmente en el sector de la minería y metales, se dedica a la producción de lingotes de estaño metálico de alta pureza y se define como una firma estratégica,...
04Jul