Indígenas Weenhayek muestran preocupación por contaminación del Pilcomayo a causa de un dique minero

En el voto resolutivo que emitieron el 15 de agosto piden que se declare estado de emergencia al municipio de Villa Montes.

Mediante un voto resolutivo, el pueblo indígena Weenhayek del chaco tarijeño muestra su preocupación por la contaminación generada por la ruptura de un dique de minero en el departamento de Potosí. “Nosotros estamos muy preocupados sobre este tema. Ya hemos tenido dos reuniones y este lunes hemos decidido dar 48 horas a las autoridades, para que se pronuncien sobre este tema, nosotros no tenemos información de qué está pasando”, dijo el capitán grande, Pablo Pérez Saqueo, en una...
Read more...

Informe defensorial ve vulneración de DDHH del pueblo Leco por omisión del Estado en minería en Mapiri

Un informe defensorial realizado en el municipio de Mapiri, identificó la vulneración de derechos colectivos del pueblo indígena Leco a tener un medioambiente sano, autodeterminación sobre su territorio, a ser consultado, entre otros, por la omisión del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) y otras entidades del Estado, en el control y fiscalización de actividades mineras desarrolladas en la comunidad Charopampa. “La falta de sanciones por incumplimiento de obligaciones ambientales de la cooperativa por parte de la Autoridad Ambiental Competente Departamental (AACD) y la ausencia de coordinación respecto a los informes de monitoreo del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Mapiri...
Read more...

Mineros impiden Acción Popular que buscaba proteger al Madidi

La Acción Popular presentada por Comunidad Ciudadana y que busca proteger al Madidi de las tareas de la minería ilegal fue suspendida hasta el 19 de agosto. Un grupo de mineros, que está en contra de este recurso, ingresó a los tribunales y dijo que la medida busca impedir sus actividades. El recurso fue interpuesto contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz; el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani; el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio; la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam), Carme López y el Gobernador de La...
Read more...

‘Jukus’, hombres y mujeres que se internan en las entrañas de las minas y viven en las sombras de la ilegalidad

Estas personas llegan a internarse hasta tres días en los socavones para obtener minerales de forma ilegal para comercializar. Algunos dicen que lo hacen "por necesidad y para subsistir"

Los ladrones de mineral o llamados 'jukus', continúan operando en las áreas Con el fin de extraer todo lo que puedan de las minas, para llevarse el mineral en mochilas; actúan de día y noche en los centros mineros de Potosí. Estas personas dedicadas al robo del mineral aseguran que lo hacen desde hace varios años pues deben "subsistir" y llevar el sustento diario a sus familias. Los 'jukus' o llamados ladrones de mineral pueden...
Read more...

Las autoridades de Bolivia informaron que la contaminación no habría alcanzado al Pilcomayo

Los sedimentos seguirían sobre el Río Tarapaya. No obstante, el Gobierno provincial, en línea con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, continuará con el plan de monitoreo programado. El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, informó detalles del informe que recibió del Estado Plurinacional de Bolivia, y confirmó que comenzó el monitoreo a través de una comisión de trabajo que encabeza, en la zona de Misión La Paz. Según el documento enviado, el arrastre de los sedimentos que contaminaron las aguas por el colapso del dique de colas de una minería artesanal en Bolivia, recorrieron...
Read more...

Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS

El sindicato de trabajadores denunció de un presunto soborno para que la compañía Caballero se adjudique la obra, la diputada Campero interpuso una denuncia penal; el ministro de Hidrocarburos negó las acusaciones. La Empresa Metalúrgica Carlos Caballero S.A. que este miércoles firmó con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua en el Salar de Uyuni, también se adjudicó otros 45 contratos en los rubros petrolero, electricidad y minería en los gobiernos del MAS. De acuerdo con los datos de la Empresa Metalúrgica Carlos Caballero S.A. que publica en su portal, su principal cliente fue...
Read more...

Desde CAMC hasta supuestas coimas, 5 polémicas que rondan la adjudicación de YLB

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) formalizaron una denuncia penal en contra del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, por presuntas irregularidades en el proceso de contratación.

Un presunto retorno de la China CAMC Engineerig Co., denuncias de supuestas “coimas”, una ampliación para la presentación de ofertas al límite del tiempo, la anulación de la primera convocatoria y la contratación a la propuesta más alta, cinco de las polémicas que rondan en torno a la adjudicación de la planta de tratamiento de agua para Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Pese a las observaciones, el contrato por 344,3 millones de bolivianos se...
Read more...

Con miras a la industrialización, México y Bolivia acuerdan avanzar en cooperación por el litio

Otro aspecto analizado en el encuentro fue efectuar un convenio de colaboración y cooperación entre ambas empresas estatales. Para impulsar el aprovechamiento del litio a través de las empresas estatales de México y Bolivia, ambos países acordaron avanzar en materia de cooperación con miras hacia la industrialización; además se busca garantizar la autosuficiencia alimentaria de ambos países. Este jueves arribó a la ciudad de La Paz, el canciller de México, Marcelo Ebrard, con el propósito de ratificar lazos de amistad y complementariedad entre ambos países, en un encuentro con su par de Bolivia, canciller Rogelio Mayta. Ebrard señaló que en su país se...
Read more...

Bolivia y China coordinan acciones para consolidación del proyecto de refinería de zinc

El 9 de febrero, Arce anunció una inversión de $us 345 millones para la instalación de una planta de fundición, refinación y concentrados de este mineral. A través de un contacto vía Zoom, autoridades del Ministerio de Planificación del Desarrollo y del Ministerio de Minería y Metalurgia se reunieron con el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Huang Yazhong, y representantes del Eximbank, el banco estatal de China, para cruzar información técnica necesaria para la consolidación del financiamiento para el proyecto de construcción de la refinaría de zinc en el departamento de Oruro. El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio,...
Read more...

Formalizan denuncia contra Molina por supuesta contratación irregular en YLB

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) formalizaron en la Fiscalía de La Paz una denuncia penal en contra del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, por presuntas irregularidades de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en el proceso de contratación de una empresa para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua, que será emplazada en el salar de Uyuni, Potosí. La diputada Luciana Campero presentó la denuncia penal con sus colegas Luisa Nayar y Guillermo Benavide. Presuntamente YLB favoreció a la empresa Carlos Caballero S.A., que ofertó 344.3 millones de bolivianos para la construcción de la planta. La adjudicación se materializó, pese a...
Read more...