14Feb
13Feb
Córdova: Precios altos del litio parecen haber llegado a su fin
De acuerdo con el analista en temas mineros Héctor Córdova, la coyuntura de los precios altos del litio parece haber llegado a su fin, por lo que las decisiones que tome el Gobierno respecto a este recurso estratégico deben ser transparentes e informadas. “La coyuntura de precios altos del carbonato de litio parece que llegó a su fin. Cada día, la cotización baja y no se ve en qué valores se estabilizará. Con la mirada estratégica conque se deben encarar los procesos industriales en el país, ¿cómo se vio esta situación?, ¿hasta qué nivel de estos precios es válida la decisión...
13Feb
La federación de orfebres se declara en emergencia
La Federación Nacional de Orfebres y Relojeros de Bolivia (Fnorb) se declaró ayer, sábado, en estado de emergencia por la falta de socialización del proyecto de Ley 219/2022-2023 sobre compra de oro para el fortalecimiento de reservas internacionales y sus posibles afecciones al sector artesanal. “Estamos en un estado de emergencia porque se está tratando la Ley del Oro y nosotros como sector productivo queremos que se socialice, y que nos hagan partícipes de esta ley. Estamos un poco preocupados, porque no entendemos hacia dónde va a ir la norma. Pensamos que nosotros somos parte importante de la sociedad, trabajamos con...
10Feb
China aprueba un crédito de $350 millones para una refinadora de zinc en Bolivia
China aprobó un crédito de 350 millones de dólares para el proyecto de la planta refinadora de zinc en Bolivia y en los próximos días se firmará el contrato entre ambos países, confirmó este 9 de febrero el presidente Luis Arce. "El Gobierno chino ya aprobó el proyecto de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro (oeste), la misma que representará una inversión de 350 millones de dólares", indicó el mandatario con motivo de la sesión de honor por los 242 años de aniversario de la ciudad. La aprobación se dio luego de una visita a Bolivia de ejecutivos de la Agencia...
09Feb
“Si se empieza a monetizar el oro, tendremos una caída más acelerada de las reservas”, dice experto sobre Ley del Oro
El proyecto fue presentado en la Asamblea Legislativa Plurinacional por el Banco Central de Bolivia y ya fue aprobado por una comisión de la Cámara de Diputados. Sin embargo, ha encontrado rechazo y es cuestionado por diversos sectores. En la Asamblea Legislativa se tramita el proyecto denominado Ley de Compra de Oro Para Fortalecer las Reservas Internacionales, un plan que, de acuerdo a José Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), tiene como principal objetivo permitir al ente emisor la compra de este metal precioso en el mercado interno, “pero sobre todo abrir el candado constitucional y legal para...
09Feb
Las mujeres mineras, víctimas silenciosas de la fiebre del oro en Bolivia
El mercurio, empleado para la extracción de este metal, es altamente tóxico y genera graves problemas en la salud. Ahora que ya se empiezan a conocer los efectos nocivos, se sigue usando. “No conocemos otras formas de hacerlo”, cuentan. La extracción de oro en la Amazonia es uno de los principales problemas ambientales de América Latina. Y cruza fronteras. La fiebre por el consumo de este mineral lleva a su explotación desmedida, lo que genera contaminación e implica graves consecuencias para la salud de quienes participan en el proceso. Las mujeres indígenas son las más vulnerables, ya que manipulan...
08Feb
Fencomin se suma al rechazo a la Ley del Oro en medio del trámite en el Legislativo
La postura del sector surge en medio del creciente rechazo a la norma de parte de la oposición, que advierten que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país están en riesgo. La norma autoriza al BCB a comercializar el oro en mercados internacionales. En medio de la creciente polémica por su debate, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) publicó un pronunciamiento para exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional paralizar el tratamiento de la Ley del Oro, que una comisión aprobó la semana pasada. La postura del sector surge en medio del creciente rechazo a la norma de parte de actores de...
08Feb
Montenegro justifica venta y compra de oro para una buena «gestión» de las reservas
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, afirmó que el proyecto de “ley del oro” no busca dilapidar los recursos ni vender las reservas del metal, sino hacer gestión como otros bancos centrales de la región lo hacen. “No estamos vendiendo las reservas, estamos haciendo una gestión, se está pretendiendo hacer una gestión como lo hacen los otros bancos centrales en términos de ver la mejor posición de las reservas internaciones para la economía boliviana”, sostuvo el Ministro de Economía. La autoridad rechazó las declaraciones del diputado Carlos Alarcón de CC, quien dijo que el proyecto de la “ley del oro”...
06Feb
Geología minera en Bolivia, más arena que plata
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Queremos iniciar este análisis dejando claro que la empresa china-canadiense New Pacific Metals Corp, al momento de anunciar el hallazgo de lo que podría ser una de las reservas de plata más grandes en el departamento de Potosí, solo presentó los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de su proyecto Silver Sand (Arena de plata) y no así un estudio concluido o Estudio de Factibilidad que haga viable el desarrollo de un nuevo proyecto minero. La negociación para el ingreso a Bolivia de esta minera junior tuvo varios antecedentes, entre estos, la primera intención de firma del...
06Feb