GOBIERNO REVIERTE 324 ÁREAS MINERAS Y ATRIBUYE QUE FUERON DEJADAS POR BAJA DEL PRECIO DEL MINERAL

Soruco puntualizó que las áreas fueron revertidas a operadores privados y cooperativas. Aclaró que en el caso de las cooperativas mineras, las reversiones se efectúan solo a aquellas que tengan más de 10 cuadriculas sin actividad. 324 áreas mineras fueron revertidas al Estado desde enero de 2014 hasta lo que va de la presente gestión por no registrar operaciones por más de un año, informó Carlos Alberto Soruco, director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM). La autoridad sostuvo que el abandono de los yacimientos se debe, entre otros factores, a la caída de los precios internacionales de los minerales,...
Read more...

«EL DERRAME DE CONCENTRADO DE COBRE DE CODELCO EN CHAÑARAL Y SUS CONTRADICIONES»

El Movimiento Social 25 de Marzo que aglutina principalmente a organizaciones ecologistas, también tiene mucho que decir ante el derrame de Concentrado de Cobre ocurrido el pasado 22 de septiembre del año en curso en la desembocadura del rio Salado y cuyo responsable auto reconocido es la División Salvador de Codelco Chile. Derrame de concentrado: Plantean que la gravedad del derrame de concentrado de cobre reviste tintes dramáticos porque estos contienen metales pesados y químicos que son altamente tóxicos para la salud humana, matan aún más la fauna y flora, contaminando la cadena alimentaria que allí se produce deteriorando con eso la...
Read more...

Brasileña Vale registra producción histórica de mineral de hierro en 3er trimestre

BRASILIA (Reuters) - La minera brasileña Vale SA informó el lunes que produjo 88,2 millones de toneladas de mineral de hierro durante el tercer trimestre, volumen que es un máximo histórico para la empresa y una mayor producción en un mercado ya está saturado. El precio del mineral de hierro ha bajado a 52,50 dólares la tonelada desde un máximo de casi 200 dólares en 2011. Vale, la mayor extractora de mineral de hierro del mundo, indicó además que produjo 71.600 toneladas de níquel y 2,05 millones de carbón en el período. La gigante brasileña suspendió operaciones de costos más altos que representaban...
Read more...

Puno: Existe interés de empresas de Suiza y Estados Unidos para adquirir el oro de manera formal de La Rinconada

Dante Salas Avila, Director de Energía y Minas del gobierno regional de Puno, señaló que el proceso de formalización minera continúa en la región de Puno y existen algunos logros como la resolución que declara legal a la empresa Lomuya de oro en la zona de Sandia. No obstante, resaltó que “El proceso de formalización es lento, pero quien está demorando es en el Ministerio de Energía y Minas en Lima, a pesar de ello estamos trabajando en diferentes lugares con la capacitación del proceso y los beneficios que trae ser una empresa legalmente constituida”. También recordó que se vienen canalizando el...
Read more...

Utilidades de Comibol caerán al menos 25%

 ESTE AÑO, POR BAJA COTIZACIÓN DE MINERALES Las utilidades de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) caerán al menos un 25 por ciento (alrededor de 10 millones de dólares) este año con relación al 2014, cuando se logró más de 25 millones de dólares, informó ayer su presidente, Marcelino Quispe. Este año las utilidades estarían entre los 14 a 15 millones de dólares. La razón de esta caída es la baja cotización internacional de los minerales, que repercutió en las exportaciones con una baja de 10,4 por ciento entre enero y agosto de este año, con relación a similar periodo en 2014,...
Read more...

Comibol requiere $us 30 MM para 3 megaproyectos

Ubicación. Dos de los yacimientos están en Oruro y uno en Potosí La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) requiere $us 30 millones para los trabajos de evaluación final de tres megaproyectos ubicados en Oruro y Potosí. Busca el financiamiento   en el país y en el exterior. El presidente de la Comibol, Marcelino Quispe, informó ayer que el monto económico para  los megaproyectos es necesario para culminar los trabajos de exploración y evaluación final.Se trata de yacimientos de manganeso, plata y galio con acompañantes de zinc y plomo considerados “reservas de categoría mundial”, según Quispe. Dos de los yacimientos se encuentran en Oruro,...
Read more...

Karachipampa exportará 80 toneladas de plomo en diciembre

La Empresa Metalúrgica de Karachipampa (EMK) exportará en diciembre de este año alrededor de 80 toneladas de plomo refinado, "muy posiblemente" al mercado de Perú, informó ayer el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe. Según el Presidente de la Comibol, existen precios muy competitivos en el mercado peruano, por lo que se prevé consolidar la venta a ese país. "A fines de diciembre (se exportará), muy posible también se transporte a Perú, porque hay precios muy competitivos", remarcó en un contacto con los periodistas. Recordó que se trata del tercer lote de plomo que exportará Karachipampa este año, a...
Read more...

Dos empresas van por la explotación de El Mutún

EL 29 DE ESTE MES SE SABRÁ CUÁL FUE ELEGIDA Las empresas Sinosteel y Henan calificaron para pugnar por la explotación siderúrgica en El Mutún, luego de que la comisión de calificación abriera ayer, en Santa Cruz, los sobres con las propuestas técnicas y económicas. El siguiente paso de la comisión revisora es la evaluación de las propuestas hasta el 29 de octubre, fecha en que se conocerá el nombre de la empresa que se adjudicará la obra. La firma del contrato, tal como lo adelantó el presidente Evo Morales, será el 10 de noviembre en ocasión del aniversario de Puerto Suárez. La...
Read more...

Cae el precio del oro por impulso del dólar

El oro perdió las ganancias acumuladas durante la semana, gracias a un reporte de inflación en EU que logró impulsar y fortalecer el billete verde Los precios del oro cerraron la sesión con pérdidas este jueves, tras alcanzar máximos de tres meses y medio el día de ayer, luego que se dio a conocer que la inflación subyacente en Estados Unidos se fortaleció más de lo esperado en septiembre, lo que impulsó al dólar. El dato revivió la especulación de que la Reserva Federal pondría fin a su política de tasas de interés ultra bajas a fines de este año. El oro al...
Read more...

Aprobaron plan de consulta previa de proyecto de exploración minera en Áncash

Dirigentes quechuas de la Comunidad Campesina de Santa Rosa de Quikakayan, ubicada en el distrito de Pamparomas, provincia de Huaylas (Áncash), aprobaron el plan de consulta previa para el proyecto de exploración minera Toropunto, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). El proyecto de exploración minera está a cargo de la empresa SMC Toropunto Ltda. - Sucursal del Perú. La medida a consultar es la autorización de inicio de actividades mineras de exploración de dicho proyecto, que abarca un área de extensión de 305 hectáreas, las cuales se encuentran dentro de la comunidad de Santa Rosa de Quikakayan, que pertenece...
Read more...