30Sep
29Sep
Segundo día de enfrentamientos en el paro contra proyecto minero en el sur de Perú
PERÚ PROTESTAS Los enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional continuaron hoy, por segundo día consecutivo, en la región Apurímac, en el sur de Perú, en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, que el lunes dejaron cuatro muertos y hoy llevaron a la declaración de emergencia (excepción) en la zona. Un grupo de manifestantes se enfrentó hoy a la Policía Nacional, que reaccionó lanzando bombas lacrimógenas en el distrito de Chalhuahuacho, el epicentro de las protestas, y luego se replegó hacia otros puntos del poblado en un ambiente de tensa calma.
29Sep
Siguen bajando las exportaciones de hidrocarburos y minerales
Persiste el descenso en las exportaciones de los hidrocarburos y minerales en Bolivia. Para dos especialistas, este escenario no se debe a que se haya reducido la producción nacional sino a que persiste la caída de los precios del área en el mercado internacional. Entre enero y agosto de este año, el valor porcentual de la exportación de hidrocarburos cayó en 38,4 por ciento (%) en relación a similar periodo de la gestión 2014. En diferente proporción, la situación se replica en los minerales, que registraron un descenso de 10,4%, refiere el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que fue...
29Sep
El Gobierno congela el proyecto Mutún
El Ejecutivo viajará a China, en octubre, para tratar de conseguir un crédito de al menos $us 600 millones. El 10 de noviembre se tendría ya una empresa adjudicada. La CEPB pide seriedad Contrariamente a las promesas del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García, de impulsar el proyecto siderúrgico Mutún, al este de Santa Cruz, sorpresivamente ayer el Gobierno confirmó el cierre temporal de la obra. Se espera que se consigan recursos externos y se adjudique una nueva empresa que tenga el interés y la capacidad para desarrollar el proyecto. La noticia ya sonaba la semana pasada por los salones...
29Sep
PERÚ: CONFLICTOS AMBIENTALES SON UN SIGNO DE LA ÉPOCA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
El dirigente peruano Antolín Huáscar aseguró que el desconocimiento del derecho a consulta previa, libre e informada es una constante en la región. La Paz, 28 de septiembre (ANF).- América Latina se ha convertido en uno de los principales territorios de la expansión de la minería y la explotación de hidrocarburos, generando grandes impactos ambientales, sociales y culturales, según Antolín Huáscar presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) de Perú. Los conflictos ambientales son provocados por un “modelo de desarrollo de saqueo” de los recursos naturales y que avanza a plan de represión y vulneración de los derechos de indígenas y campesinos,...
29Sep
FMI advierte que menor precio de commodities restará un punto al PIB de países exportadores
El desafío es implementar reformas estructurales dirigidas para aliviar los cuellos de botella en el sector de la oferta. En el caso de la expansión del PIB potencial, la reducción será de 0,3 punto porcentual. Una dura advertencia realizó ayer el Fondo Monetario Internacional: el crecimiento de los países exportadores de commodities podría verse reducido en casi un punto porcentual en los próximos dos años debido a la caída en los precios de las materias primas. "El débil panorama para los precios de los commodities restaría casi un punto porcentual anual a la tasa promedio de crecimiento económico en los exportadores de commodities...
29Sep
Perú: 1 muerto en protesta contra proyecto minero chino
Un violento enfrentamiento entre policías y campesinos de un pueblo de los Andes del sur que se oponen a un proyecto cuprífero de una minera china dejó al menos un muerto y más de 12 heridos de bala, dijeron el lunes las autoridades. El comunero falleció por una herida de bala en un costado del abdomen, dijo a The Associated Press el médico cirujano José Soplopuco, director de la red sanitaria de Chalhuahuacho, ubicado a 2 kilómetros de la mina Las Bambas. Dijo que hay otros 12 campesinos heridos de bala. Añadió que las ambulancias no pueden ir hacia Chalhuahuacho porque los...
29Sep
COLQUIRI RECURRE A PRÉSTAMO ESTADOUNIDENSE PARA NUEVA PLANTA CONCENTRADORA
La empresa minera Colquiri actualmente tiene una planta concentradora con capacidad para 1.000 toneladas de estaño y zinc por día. La Paz, 29 de septiembre (ANF).- Los trabajadores de la Empresa Minera Colquiri recurrieron a la financiera estadounidense Nalex para obtener un préstamo de $us 75 millones destinados a la construcción de una segunda planta concentradora para elevar la producción de la empresa de 1.300 toneladas a 3.000 toneladas de estaño y zinc por día. El secretario ejecutivo del Sindicato de la empresa nacionalizada Colquiri, Orlando Gutiérrez, informó que la mañana de este martes, representantes de la empresa Nalex, trabajadores de Colquiri...
28Sep
Suiza investiga la manipulación del precio del oro, plata, platino y paladio por UBS y otros seis bancos
La Comisión Suiza de la Competencia (Wettbewerbskommission-WEKO) ha abierto una investigación sobre una posible coordinación o manipulación de los precios de metales preciosos (oro, plata, paladio y platino) por parte de UBS, Julius Bär, Deutsche Bank, HSBC, Barclays, Morgan Stanley y Mitsui. La Comisión Suiza de la Competencia (Wettbewerbskommission-WEKO) declara tener indicios de que los bancos involucrados puedan haber coordinado el precio de los metales preciosos. Sobre todo existe la sospecha que para la manipulación de precios se hayan utilizado los “Spreads” (la diferencia entre los “Bid” y “Offer”, es decir, el precio de compra y el de venta, de la...
28Sep