09Oct
09Oct
Cooperativas mineras de Potosí imposibilitadas de pagar segundo aguinaldo por caída de precios de minerales
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) de Potosí, Santiago Cruz, informo el viernes que las cooperativas mineras de Potosí están imposibilitadas de pagar el segundo aguinaldo, por las bajas cotizaciones de los minerales en el mercado internacional, reportó Radio Aclo Potosí. Cruz indicó que algunas cooperativas despiden a técnicos, administrativos y personal jurídico a consecuencia de esta crisis. "Estamos aguantando esta temporada, porque no tenemos otro trabajo en el departamento, algunas veces somos agro-mineros, cuando bajan las cotizaciones, nos vamos una temporada a las comunidades para trabajar en la agricultura para el alimento de la familia" manifestó el dirigente...
09Oct
Un experto propone revisar el «concepto simple» que se le da al extractivismo
La Paz, 09 de octubre (Oxígeno).- El concepto de extractivismo refleja de manera simple la realidad capitalista vigente en el mundo, según el geógrafo Milson Betancourt, quien plantea una crítica a ese punto de partida teórico para tener un mejor panorama de la sociedad y el modo de producción actual. En una nota de prensa publicada por el periódico digital Pieb.org.bo. Betancourt _ doctor en geografía de la Universidad Federal Fluminense de Brasil_ participó del Tercer Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural, donde expuso este tema. La crítica a la noción del extractivismo surge en tres sentidos: desde que no está...
09Oct
Denuncian daño económico de $us 156 millones al Mutún
El sindicato de trabajadores de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) entregó, una denuncia sobre el presunto daño económico al Estado que alcanza a 156.540.000 dólares y cuya responsabilidad alcanza al menos a dos exejecutivos de la estatal y al actual presidente interino. La documentación fue entregada al Ministerio de Minería. El secretario de Relaciones del Sindicato de Trabajadores de la ESM, Mario Bustillos, detalló los nombres de algunos de los presuntos responsables. Sergio Alandia Viscarra es denunciado por presunto sobreprecio, venta ficticia de mineral, no cobro de boletas de garantía, robo de mineral y sobresueldos, por un monto que llega a...
08Oct
BID duplicará su financiamiento para cambio climático
La Paz, 08 de octubre (Oxígeno).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy que se ha fijado la meta de duplicar su volumen de financiamiento relacionado con el cambio climático para el año 2020, informa este organismo financiero internacional. A fin de aumentar sus inversiones en adaptación, particularmente en los países de la región más vulnerables a los impactos del cambio climático, el BID también se comprometió a analizar todas las operaciones relevantes para evaluar riesgos climáticos y resiliencia a partir de 2018. Hasta la fecha, 17 gobiernos latinoamericanos y caribeños han presentado sus Intenciones de Contribuciones Nacionalmente Determinadas, previo a...
01Oct
AFCOOP FIJA TASA DE REGULACIÓN PARA LAS COOPERATIVAS
Las cooperativas deberán pagar menos del 1% de sus ingresos anuales a la Autoridad de Cooperativas. Para que la medida rija a plenitud, debe ser aprobada por el Ministerio de Economía. La Paz, 1 de octubre (ANF).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) definió la tasa de regulación que deberán pagar todas las cooperativas del país (reguladas y no reguladas) para el funcionamiento de esta institución. En el caso de las cooperativas reguladas (que son aquellas que tienen una autoridad que las regula, como ser telefónicas, de ahorro, de transporte, de agua, de electricidad y otras) se trata de...
30Sep
Se reciben propuestas para adjudicar la ESM
APUNTAN A INDUSTRIALIZACIÓN | El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se espera un proyecto integral que permita darle valor agregado al acero de El Mutún. Calcula 30 meses para puesta en marcha El ministro de Minería, César Navarro, anunció ayer que las empresas tienen hasta el 15 de octubre para presentar sus propuestas para adjudicarse el proyecto integral y potenciar a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), reportó ABI. Por su parte, representantes del Comité Cívico pro Santa Cruz y de la Gobernación de ese departamento exigieron ayer mayor transparencia y objetividad en las negociaciones que el Gobierno nacional informó...
30Sep
Desmienten a García Linera Directores niegan cierre de empresa del Mutún
Los miembros del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) Antonio Tudela y José Luis Parada negaron que la empresa haya cerrado o que vaya a cerrar sus actividades ya que fue creada por un decreto elevado a rango de ley, además de que es factor de equilibrio para dar viabilidad al proyecto del Mutún y Puerto Busch. Antonio Tudela, representante del municipio de Puerto Suárez en el directorio del Mutún, manifestó que no ha llegado un comunicado oficial sobre el cierre de la empresa. “La siderúrgica es una empresa creada por un decreto elevado a rango de ley, o...
30Sep
Prevén reinicio de producción de Mutún en treinta meses
Luego de la adjudicación del proyecto siderúrgico integral de Mutún a una firma extranjera, el Gobierno prevé entregar la planta produciendo y explotando, en un plazo de dos años y medio (30 meses). Así lo manifestó el ministro de Minería, César Navarro. “El objetivo es producir 150.000 toneladas anuales de barras de construcción lisas y corrugadas para el mercado interno. Paralelamente queremos producir 80.000 toneladas de hierro esponja para el mercado de América Latina”, dijo. Se espera adjudicar la obra en la primera quincena de noviembre. /MAM
30Sep