12Ago
12Ago
Guaraníes permanecen en vigilia en pozo El Dorado
El pueblo Takovo Mora exige la derogatoria de cuatro decretos. La empresa YPFB Chaco afirma que cumplió todos los pasos para obtener la licencia Los guaraníes persisten en su movilización en contra de los decretos supremos 2298, 2195, 2366 y 2368, que aceleran la exploración y explotación de petróleo en sus territorios y las áreas protegidas. Hasta las 20:30 de ayer un grupo del pueblo Takovo Mora permanecía en vigilia en las afueras del pozo El Dorado de la petrolera YPFB Chaco, pidiendo la presencia de ministros del área energética; sin embargo, las operaciones fueron casi normales. Los guaraníes denuncian que la...
12Ago
YPFB contiene y recupera casi el 100% del petróleo derramado en Ivirgarzama
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte logró contener y recuperar hasta el momento casi el 100% de los 400 barriles derramados en la localidad de Ivirgarzama, del trópico de Cochabamba. YPFB Transporte recordó, mediante un boletín de prensa, que el derrame fue ocasionado por un operador privado, que dañó con una excavadora el Oleoducto Carrasco Cochabamba (OCC). La estatal petrolera explicó que debido a que en el lugar existían decenas de toneladas de arena y ripio, el 50% del derrame fue contenido por ese material. La zona fue inspeccionada por la Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba y constató que...
12Ago
Secretaría de Madre Tierra afirma que derrame de petróleo contaminó 220 m2
HOY HABRÁ UNA NUEVA INSPECCIÓN AL LUGAR, EN IVIRGARZAMA Según la responsable de la secretaría de la Madre Tierra de Cochabamba, Soledad Delgadillo, tras la primera inspección que realizó una comisión se constató que el área de contaminación directa por el derrame de petróleo, ocurrido el viernes, en Ivirgarzama es de 220 metros cuadrados. YPFB reportó que se derramó 400 barriles de crudo de petróleo. “Falta establecer el área de contaminación indirecta que debe ser remediada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este trabajo debería hacerlo una empresa especializada”, dijo Delgadillo. El informe además señala que el espesor del crudo de petróleo...
10Ago
Read more...
10Ago
Read more...
10Ago
Read more...
10Ago
Cuba anuncia construcción de 13 parques eólicos con capitales extranjeros
Cuba El gobierno cubano adelantó que en la costa norte de las regiones central y oriental de la isla, está prevista la construcción de 13 parques eólicos, siete de ellos con inversión extranjera. La Habana. Empeñado en reducir la dependencia de los combustibles fósiles, el gobierno cubano estudia hoy la construcción de varios parques eólicos, algunos con inversión extranjera directa, como parte de un programa de desarrollo a mediano plazo de fuentes de energía renovable. El ministro de Energía y Minas (MINEM), Alfredo López, al intervenir en julio último en una sesión del Parlamento, adelantó que en la costa norte de las regiones...
08Ago
Manejo precario de YPFB ante derrame
SEGÚN LA ESTATAL PETROLERA NO HAY RIEGOS POR EL VERTIDO DE PETRÓLEO AL RÍO Y TODO ESTÁ CONTROLADO La insuficiencia de personal en el equipo y la precariedad en las medidas de seguridad aplicadas para mitigar los daños por el derrame de petróleo tras la ruptura del Oleoducto Carrasco Cochabamba (OCC), marcaron ayer las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la comunidad de Ivirgarzama. Los Tiempos hizo un recorrido por la zona y constató que las viviendas afectadas por el crudo aún están habitadas; no existen brigadas de información; el personal no cuenta con el equipo necesario y aún...
07Ago